Si no hay burbuja, lo que antes te costaba 800€, ahora son 1000€ o algo más. Si te metes en gamas altas o entusiastas es muchísimo más. A la mayoría le da igual esto porque lo ven asumible igualmente. Pero el problema ha sido la moda master race. Youtubers incitando a niñatos comprarse un pc de 2000€ con el sueldo de papá para jugar al fornite. A más clientes, más puedes exprimirles. Es de cajón. Sacan gráficas de 1500€ y se venden igualmente. Pues las empresas no son tontas.
Es como si me compro un coche que me gusta y cuesta 15000€. Luego al de 6 años lo quiero cambiar y uno de similar segmento vale 20000€ y encima con menos potencia o menos extras. Hay tres opciones. Cambias de marca, estiras el coche hasta que reviente o tragas y pagas el sobreprecio. En pc la mayoría optó por tragar para seguir jugando.
Luego está la necesidad que nos han creado. Antes un monitor 1440p ips o multimonitor era lo más. Ahora si no tienes un monitor 4k, 165hz y gsync/freesync parece que no eres nadie. Lo mismo con otros periféricos o tecnologías. Aparte del precio de estos periféricos, hay que sumar el pc de gama alta o top que tendrás que montar para aprovecharlos.
A mí lo que me quemó del todo fue la burbuja de las ddr4 y la minería. Un año entero que no pude comprar ninguna gráfica y las que había eran todas usadas de hace años y a precios de infarto. Las decentes ya imposibles porque vi venderse hasta una r9 290x a 400€ por la minería. La ram peor porque se tiraron 2 años a precios muy inflados y no puede cambiar a nada reciente hasta hace poco por lo mismo.
Las dos cosas van ligadas. Si el precio del hardware compensase seguir jugando a juegazos, este tema no tendría mucho sentido. Pero no es así. Recuerdo cuando probé el metro exodus y vi lo que hicieron. Tirones, muy mal rendimiento en una AMD y la moda del farmeo. Juegos a lo ubisoft de más de 30h, pero que acaba aburriendo de lo repetitivo que se acaba haciendo. Para jugar a eso + early access + juegos llenos de micropagos + juegos rotos de salida+ pases de temporada...... Para mí no compensa.