¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
Las g.skill v series suelen ser bastante compatibles con todo. Respecto a las Aegis lo desconozco, pero son de Amazon, las podrías devolver sin problema. En cuanto a las Kingston, el no tener disipador las hace feas y si son más caras es normal que te llamen menos. Yo probaría con Amazon
Según he leído, ese monitor tiene entrada HDMI y DVI dual link. Por capacidad, el HDMI no va a poder (y evidentemente si usas un adaptador solo va a ir a 120Hz que es lo que admite esa vía). Por tanto solo te queda la opción de DVI DL. Desconozco si tu gráfica tiene esa salida.
Todo es susceptible de desgaste en mayor o menor medida. Si haces un overclock agresivo disminuyes la vida útil del CPU, sin embargo si haces undervolt mejoras su temperatura y alargas la vida más del tiempo para el que estaba diseñado. La gráfica, igual. Si la sometes a alto rendimiento durará...
Las CL son las llamadas "latencias" que no es más que el tiempo de respuesta de las memorias. Cuanto más baja sea más rápido van a responder y más interesante será, pero no te obsesiones con esas cifras.
No sé si sabes lo que son las listas QVL. Las webs de los fabricantes de placas base suelen tener unas sección (normalmente "descargas") donde publican modelos específicos concretos de módulos RAM que han sido probados y funcionan correctamente en ese modelo de placa base. Esa relación de RAMs...
Sí, tanto la placa como la CPU son los que marcan la velocidad máxima (aunque tu placa pueda alcanzar los 2933, tu CPU es incapaz de superar los 2666). Si ya estás en ella, pues ya está.
PD. Si compras otro módulo de memoria para aprovechar el dual channel intenta que sea de la misma marca...
Tres detalles que no debes pasar por alto.
1) Cuando vayas a comprar las memorias no mires únicamente que sean de marca reconocida, la velocidad es importante, lo recomendable es que sean rápidas (se recomiendan de 3200 a 3800).
2) No llenes los SSD por encima del 80%, podrían perder...
Teniendo en cuenta que las fuentes buenas tienen una garantía de 10 años yo me pillaría la más alta posible con tu presupuesto. No olvides que la puedes pasar de un PC a otro y lo que estemos viendo es que la gráficas cada vez demandan más energía.
Eso sí, nada de tacens, mars gaming, nox y...
¿Fumas cerca del PC? Lo digo porque la nicotina se suele pegar a las aletas del disipador y con lo pegajosa que es, unido a algo de polvo, se forma una capa que impide que el aire refrigere la CPU, por mucha potencia que tenga el cooler.
Desde hace 2 años mi modus operandi para elegir fuente de alimentación ha sido echar un vistazo a las PSU Tier List. Pues eso mismo acabo de hacer y en un primer vistazo no he visto esa marca en ninguna lista. Habría que ver si es un rebrand de alguna otra marca, o al menos quién es el...
Los procesadores de portátiles acabados en U están diseñados para alta durabilidad de la batería. Si lo que quieres es un alto rendimiento deberás buscar algo que finalice en H.
Dicho esto, para tareas de ofimática, videoconferencia, visualización multimedia y carga media te irá perfectamente...
Eso solo lo puedes decidir tú. Dices que es para trabajar, lo ideal es tenerlo actualizado , pero no quieres correr el riesgo y le pides a otro que tome la decisión por ti.
Yo te voy a ser sincero. Si es para trabajar, yo me compraba otro ordenador. Si no quieres gastar mucho, hay un compi aquí...