¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
Por poco más que las que pensabas te coges los 32 GB:
https://www.pccomponentes.com/gskill-trident-z-neo-ddr4-3600-pc4-28800-32gb-2x16gb-cl16
Las que te recomienda Ape están muy bien
La 1080ti está entre la 2070 y 2070s, digo yo que equivaldrá más bien como mucho a la futura 3060.
Yo también cambiaria el micro y a ver el rendimiento de las 30x0
Por probar cosas:
- si no has quitado el DVD o pendrive de instalación, quítalo
- si tienes más HDDs o SSDs conectados, desconectalos
- cambia el SSD de Puerto m2
De procesadores me pierdo. Tu placa tiene socket P, pero desconozco si valen procesadores de varias generaciones después, que comparten ese mismo socket. De todas formas, prácticamente todos son doble núcleo y 2 hilos, es decir, como el tuyo. Aunque hay alguno de 4 núcleos, como el q9000 o algo...
Más rápido el arranque y fluidez en general. Nose qué Windows tendrá pero el Windows 10 satura el disco mecánico a menudo en los arranques, tarda un buen rato hasta que puedes trabajar con normalidad. Un SSD lo notará más que un nuevo procesador. Yo seguramente en el procesador, salvo que sea...
Cómo te comenta tasadarf, un SSD le va a ir de perlas, resucita equipos antiguos. Yo he llegado a poner ssds hasta en equipos con pentium 4 y se nota mucho.
Y RAM lo óptimo para ese equipo destinado a ofimática serían 8gb, pero priorizaria el ssd
Hombre, por lo menos han innovado en el disipador, poniendo los ventiladores parece que uno metiendo y otro sacando aire, creando un flujo.
Es una pasada el calor que deben generar