• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Pads Grafeno para bajar temperaturas

images

;)(y)
 
Jajajajajaj es otra opción 😅😂. A modo de consulta, que opinión os merecen los pads de grafeno VS las pastas térmicas?
 
Usa la pasta que es mas barato y no te complique la vida
 
que opinión os merecen los pads de grafeno VS las pastas térmicas?
Que sacrificas comodidad y menor mantenimiento a peores temperaturas.
Que las diferencias de temperatura pueden ser despreciables en según que entorno.
Pero por otro lado, quien es amante del cacharreo prefiere la pasta térmica y poder exprimir su hardware.

En tu caso quizá pueda rentar esos pads de grafeno.
Perderías algo de transmisión térmica.
Además de desentenderte de cambiar cada cierto tiempo de pasta térmica.

En mi caso no lo contemplo.
 
Si lo del grafeno fuera realmente efectivo lo usarían todos ..

Como una buena pasta de calidad no hay nada.
 
Perfecto! Gracias a todos
 
El pad de grafeno debe tener la medida exacta del HIS del componente que vas a enfriar, ya que es conductor eléctrico y cualquier exceso que alcance un par de soldaduras del PCB puede ser fatal. Su elevada conductividad térmica permitirá eliminar de forma más eficiente el calor; pero ese calor debe moverse al aire de la habitación, vaya que es posible que la temperatura de la habitación se incremente algunos grados más. No son tan caros, y a diferencia de la pasta térmica, puede estar por años sin que se degrade. Lo usaré en la siguiente limpieza general de la refrigeración líquida.

¿Qué haría yo?, reacomodar la distribución de la pieza en la que tienes instalada la PC, colocaría más cerca de la ventana o del sistema de aire acondicionado la PC. La clave es mejorar la circulación del aire.

Mover el gabinete a una posición elevada en el escritorio, maximizando la distancia de la parte posterior con respecto a algún obstáculo que reduzca la salida del aire.

Mejorar el movimiento del aire en el interior del gabinete, en componentes como el chipset o discos NVMe,, estos generan demasiado calor y son poco atendidos. Estas fuentes extras de calor también contribuyen a que el calor dentro del gabinete se incremente. Hay ventiladores de 5 cm PWM de (4 hilos) que se pueden controlar fácilmente con ayuda de un microcontrolador, con un TFT táctil o un potenciómetro, algunos pulsadores, una placa de relevadores mecánicos y un microcontrolador programado con el IDE de arduino o con Phyton. Queda ingeniárselas para diseñar la estructura de soporte, con una impresora 3D la cosa se facilita bastante.

El modding no solo era un hobbie de algunos, era una forma de mejorar el desempeño térmico del gabinete.

Ventilador PWM de 12 cm controlado mediante una placa STM32F411 y una pantalla táctil FT813 de 3.5", programado en el IDE de arduino
7a2BUszm.jpg


En proceso de instalación
xJHj2vem.jpg
 
Última edición:
@Ulises34 que gráfica monta tu pc? mi anterior pc montaba una rtx 3070 y desprendía mucho calor, aún con undervolt consumía creo recordar 220w más 60w de la CPU, mi habitación al ser pequeña se calentaba hasta el punto de no aguantar y quitar el pc, ahora llevo un año con un portátil con una rtx 4090 y con undervolt tanto a la GPU y a la CPU, y ventiladores a 3200 rpm, sumando los dos componentes están dando una media de 160W rindiendo al máximo y enchufado a un TV 4k y créeme no se calienta ni la mitad de lo que se calentaba la habitación antes, aparte que puedo jugar en cualquier parte de la casa, para mí un sobre mesa potente en mi habitación no lo contemplo.
 
Lo único que puedes hacer es pedirle menos desempeño al Hardware.
Así irá más relajado y no se calentará tanto.

Es que no hay más.
Da igual lo que hagas.
Las temperaturas son las que son y no podemos bajarlas más.
La única manera que hay es esa y punto.
Porqué al final si metes una RL, ese radiador te seguirá soltando esa misma calor a la habitación e incluso en diferido.
No puedes hacer nada por arte de magia para evitar que tu PC suelte calor.

Yo por mi parte el hilo muere aquí.

Saludos.
bueno, si y no, yo desde que tengo la rl el pc suelta menos calor, a lo mejor es mi percepción.
 
Buenas a tod@s,

Quiero bajar temperaturas de CPU y GPU. He realizado undervolt de la CPU consiguiendo buenas mejoras pero ahora tengo la GPU dando por saco y soltando mucha calor a la habitación. He estado leyendo que poniendo pads de grafeno en CPU y GPU se baja bastante la temperatura. Alguien que los haya usado o los esté usando me podría iluminar por favor?

Muchas gracias!!!
Partiendo del hecho que si no bajas power limit vas a expulsar el mismo calor a la habitacion puedes hacer alguna cosilla, si quieres puedes comprar el pad de grafeno o una pasta buena (NT-H2/DM9/KRYONAUT/KPX). Si tienes msi afterburner hazte tu propia curva de voltaje-frecuencia y metele algo de undervolt a costa de perder algo de rendimiento. Tienes videos por yt de como hacerlo
 
bueno, si y no, yo desde que tengo la rl el pc suelta menos calor, a lo mejor es mi percepción.

yo-cuando-digo-una-frase-de-los-simpsons-y-alguien-me-la-v0-32d1rrrt97sb1.jpeg


El calor expulsado es el mismo, con una RL mejoras la transferencia de calor y lo evacuas mas rápidamente pero sigues expulsando lo mismo en la habitación jaja
 
Si lo del grafeno fuera realmente efectivo lo usarían todos ..

Como una buena pasta de calidad no hay nada.
Realmente no esta tan mal eh, yo me lo habia planteado para usarlo en el EPYC y para poder cacharrear tranquilamente

Echale un vistazo a esto:
x.com
 
El calor no se destruye , solo lo transportas de un sitio a otro..

Si lo que quieres es enfriar la habitacion, ponte un aire acondicionado. Que lo que hace es expulsar el calor de dentro a fuera.

Ahora tienes que replantearte la cuestion... quieres enfriar el pc?. O quieres enfriar la habitacion ?
 
bueno, si y no, yo desde que tengo la rl el pc suelta menos calor, a lo mejor es mi percepción.
Es tu percepción.
Si no suelta el calor más de golpe (disipador) lo irá soltando durante más tiempo (RL).
Pero suelta el mismo, ya que el Hardware no cambia.
Si no le bajas de vueltas que se caliente menos, genera el mismo calor, y precisamente una buena refrigeración, tanto por aire como por agua es lo que hace, llevarse el calor del componente y soltarlo en el ambiente.
No hay más.
No podemos inventarnos temperaturas de la nada.
Tienes un hardware que genera X°C de temperatura y una capacidad de refrigerar que lo único que hará será soltar esa temperatura al ambiente.
Lo único que puedes notar es que te suelte mucha calor de golpe y pare o que suelte menos calor durante más tiempo.
Pero si como dice el OP, el PC le calienta demasiado la temperatura de la habitación, lo único real que se puede hacer es bajar el rendimiento del Hardware y que caliente menos.
No hay más.
Las RL no hacen milagros, simplemente retrasan y mandan el calor a otro lado.
Mientras que los disipadores empiezan a rendir al 100% en el mismo momento que se le exige al componente.
Pero lo mismo sucede al enfriar para ambos lados.

De hecho, este hilo está siendo absurdo por su mero planteamiento.

Saludos.
 
con una RL mejoras la transferencia de calor
Pon una cazuela con 1 litro de agua al fuego, y ponla vacia. Vuelve a afirmar lo mismo.
y lo evacuas mas rápidamente
Es correcto, pero no por lo dicho arriba. Un bucle de agua tiene más superficie, y tiene un mecanismo activo que ayuda a la distribucion uniforme del calor.

La refrigeracion liquida, es mejor extrayendo calor y peor disipando.
Mejor porque la placa de contacto tiene una temperatura más baja, debido al mecanismo activo, y debido a que hay más capacidad (más masa).
 
Última edición:
bueno, si y no, yo desde que tengo la rl el pc suelta menos calor, a lo mejor es mi percepción.
No te falta razón y te voy a explicar por qué con un par de capturas-

Para ello he puesto los ventiladores del radiador a full para estar en igualdad de condiciones, los de la caja paso porque tengo que entrar en la BIOS y con la calorina que hace no me apetece.

En la primera imagen tenemos al procesador en IDLE con una temperatura de 44º y una temperatura del refrigerante de 35,8º

Captura-de-pantalla-2024-05-27-184828.png



En la segunda, tras unos minutos de Cinebench hasta que veo que se estabilizan las temperaturas, observamos como la temperatura del procesador ha subido 34º, mientras que la del líquido refrigerante tan solo lo ha hecho en unos miseros 0.4º, hasta yo me he quedado loco cuando lo he visto.*

Captura-de-pantalla-2024-05-27-185144.png



Por lo que lo lógico sería pensar que la temperatura resultante del aire al pasar por el radiador sea menor que la de al pasar por unos heatpipes mas calientes que la mano un pelotari.

Otra cosa es que de ser al contrario, la gente que tiene los radiadores en el frontal de la caja metiendo aire no es que se le calentase mas el resto de componentes, que sucede, es que directamente no sería viable.

Podría hacer la prueba emulando la situación y comprobando la temperatura con un termómetro en los dos PC, pero si no me apetece ni reiniciar entrar en la BIOS, fíjate las ganas que tengo de ponerme a buscar un termómetro




.* Edito para señalar que el líquido refrigerante al volver a funcionar los ventiladores a su velocidad normal, la temperatura de este ha subido en 2 graditos por lo que estoy en condiciones de afirmar que el aire al soplar hace fresquito, de esta me llevo un Nobel.

Captura-de-pantalla-2024-05-27-191850.png
 
Última edición:
Arriba