• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

WS para edición de video y retoque fotográfico

kerogz

Chapucillas
Registrado
24 Jul 2014
Mensajes
118
Puntos
18
¿Necesitas montaje?
Si

¿Con cuanto presupuesto cuentas?
1800 máximo, si lograse dejarlo en 1600 se quedaría ahí si la mejora no fuese significativa.

¿Que uso le darás al ordenador?
Diseño (Photoshop, inDesign, etc)
Edición de audio/vídeo (Premiere principalmente, también After effects)

¿Vas a realizar Overclock?
no

¿Necesitas algún periférico?
No

¿Necesitas algún accesorio para la torre?
No

¿Tienes predilección por alguna caja en especial?
Me gusta la Fractal Define R5 sin ventana

Si dispones ya de un monitor: ¿Qué resolución maneja tu monitor?
Lo voy a comprar (al margen de este presupuesto) y será de 1920x1200 o de 2560x1440. A medio plazo tendrá un hermano.

Cualquier duda, sugerencia o aclaración que quieras realizar
El monitor va a tener que ir calibrado, así que la gráfica tendra que ser AMD. No voy a jugar ni al buscaminas, pero me interesa que la tarjeta tenga un rendimiento lo mejor posible con Premiere (se que para AE sería mejor una nVidia, pero la calibración es más importante para mi). Había pensado en una 280, pero no se si supone una mejora significativa en esto respecto a la 270 o 270x, o si debería tirar por una 290.

Un primer presupuesto que he realizado es este
Spoiler


Estaba un poco desconectado del mundo pc hasta hace unos meses que he empezado a hacer los deberes para comprar equipo, así que seguro que he metido la gamba en algo (especialmente en el disipador y la fuente, que no se si están bien dimensionados). La placa base la he elegido por poder meter 16 Gigas ahora y quedarme con la posibilidad de ampliar después con otros 16 o 32. La caja me gusta, pero si me recomendáis algo igual de sobrio, silencioso, con bastantes bahias para discos duros (las de 5.25 me dan igual) estoy abierto a sugerencias. Para que os hagáis una idea esta es mi anterior caja (con su athlon 2600+ y su ati 9600xt, para que veais cuanto hace que no compro un pc de sobremesa), que supongo no tendría sentido aprovechar, más cuando quiero montaje.

A vosotros me encomiendo. ¡Muchas gracias!
 
ES para uso profesional?¿, especifica mas los usos aver si te compensa esa plataforma, saludos
 
ES para uso profesional?¿, especifica mas los usos aver si te compensa esa plataforma, saludos

Si, es para uso profesional. Vaya, que es lo que me da de comer, y con el volumen de trabajo que tengo actualmente lo amortizaría siempre que la diferencia de rendimiento sea interesante.

La complejidad del curro viene de que hago de hombre-orquesta, así que me toca hacer cartelas, montar, etalonar y toda la pesca. Si sólo montase lo haría con proxies y no necesitaría mucho ordenador, y los finales que los sacase el etalonador, pero no es el caso.

No hago, de momento, cosas muy pesadas en postpro, pero principalmente porque el AE con mi equipo actual (un portátil) ni me lo planteo (tampoco lo controlo mucho por esto mismo) aunque es una de las cosas que querría retomar con el nuevo ordenador, así como empezar a etalonar con el Resolve directamente.

El montaje lo hago a partir de archivos FullHD, pero quiero un equipo capaz de trabajar con RAWS 4K para ampliar mercado.

Por poner un ejemplo práctico de lo que hago, en junio tengo (si consigo el proyecto) que montar un video con una multicámara de 4, y lo voy a tener que montar "para ayer" (por eso lo voy a montar en multicámara).

Si os parece que para esto voy sobrado con un 1150 lo que haría sería bajar el presupuesto, y pasarlo a la partida de "cámaras, estativos, objetivos y otras cosas de grabar" que algo en lo que, por mucho que tengas, siempre hay algo que comprar.


te pongo una opción con socket 1150, que es posible que no necesites el 2011-3 .

http://www.aussar.es/module/pccreator/pccreatorprinter?pin_key=19f4da8575f2f0d93c2a4fa5b765d4c4

No voy a hacer OC, así que no me iría por una Z y un K. Como le decía a ripa72 si veis que el socket 2011-3 no me aporta nada, me quedaría con un presupuesto más bajo, que tengo más gastos en previsión. Había pensado en algo así

Para Premiere y AE, ¿merece la pena saltar a la 290?

Muchísimas gracias a los dos.
 
Y que si no haces overclok de aquí a 5 o 7 años cuando te empiece a ir un poco lento y digo un poco por q apenas lo notarás. Le haces un oc y listo. Y sobre la gráfica yo esperaría a la nueva serie 300 k sale en abril
 
Y que si no haces overclok de aquí a 5 o 7 años cuando te empiece a ir un poco lento y digo un poco por q apenas lo notarás. Le haces un oc y listo. Y sobre la gráfica yo esperaría a la nueva serie 300 k sale en abril

No tengo experiencia en OC, y no voy a ponerme a probar con una herramienta de trabajo. Tenerla una semana parada por cualquier problema no sólo me supone perder dinero, me puede suponer perder un cliente. Así que prefiero irme al 5820k que irme a un 1150 K y una placa Z, y el precio sería similar.

Sobre la serie 300, no me puedo esperar a abril, de hecho debería haber comprado el pc hace unos meses, pero ahora es cuando me han pagado bastantes facturas y he despejado suficientes gastos para poder permitírmelo. Si la serie 300 sale lo suficientemente buena como para que me merezca la pena, vendo la gráfica que tenga y me voy por una nueva, pero si para Premiere y AE no me merece la pena (insisto en que no voy a jugar a absolutamente nada) me quedo como esté. Lo que no tengo claro es que tarjeta cogerme ahora. Sé que la 290 va muy bien para lo que yo quiero, y no se cuanto perdería con una 280 (para irme a una 280x o una 285 me voy a la 290, la diferencia de precio no es mucha y esta si que se cómo va).

Muchas gracias por contestar.
 
Hola Kerogz

Ya sabes y creo lo hemos hablado ya... jejeje.. si no necesitas gestión crítica de color y tu % más elevado es editar en video: U2415... pudiendo mirar de refilón, si necesitas 1440, el u2515h... excelentes sRGB con los que podrias "pasar" de calibrar..."out de box" y a funcionar... 27" sRGB, AHVA, el BL2710PT... 1440.
Si quieres calibrar, un GB.LED: tendrias que mirarte el U2413 (con Calibración interna)=450e o el u2713... (el 27" GB.led con mejor relación precio/calidad...) =575e y ademas el iDisplayPro (180e)..
Si buscas el mejor 24" WideGamut, "razonablemente bien de precio", el Eizo CS240 =700e
Irte a un 4k con calibrado interno seria tu presupuesto total...

Saludos
 
Hola kerogz.

Cuando hablamos de desempeños profesionales no solo hay que mirar el rendimiento bruto de los componentes, sino otros conceptos como la fiabilidad de los mismos. El zocalo LGA2011-V3 es totalmente indicado para tareas profesionales, no solo por su potencia, que puede ser alcanzada por zócalos inferiores, sino precisamente por su fiabilidad, dada la calidad de los elementos que lo integran. Esta calidad se obtiene de procesos de fabricación que se soslayan en los niveles consumer, donde ni se pagan ni se exigen, como el zócalo LGA1150. Es más, siguiendo esta argumentación incluiríamos a las Quadro o las FirePro en la ecuación.

Tu configuración, aunque básica, me parece correcta. Podríamos subir algunos componentes como placa, gráfica y fuente. Al i7-5820K, aunque no piensas hacerle OC, le pondría un cooler AC algo más potente, pero dado que es un procesador menos caliente que los Haswell, el Kotetsu te lo mantendrá fresco.
 
Hola Kerogz

Ya sabes y creo lo hemos hablado ya... jejeje.. si no necesitas gestión crítica de color y tu % más elevado es editar en video: U2415... pudiendo mirar de refilón, si necesitas 1440, el u2515h... excelentes sRGB con los que podrias "pasar" de calibrar..."out de box" y a funcionar... 27" sRGB, AHVA, el BL2710PT... 1440.
Si quieres calibrar, un GB.LED: tendrias que mirarte el U2413 (con Calibración interna)=450e o el u2713... (el 27" GB.led con mejor relación precio/calidad...) =575e y ademas el iDisplayPro (180e)..
Si buscas el mejor 24" WideGamut, "razonablemente bien de precio", el Eizo CS240 =700e
Irte a un 4k con calibrado interno seria tu presupuesto total...

Saludos

Si que hemos hablado, si :sehseh: El post de “Chetodann, que monitor compro” iba despues de este, aunque me he leido tanto tus post que casí podría adivinar las respuestas.

El vídeo no es la mayor parte de mi trabajo, actualmente es una parte mínima precisamente porque trabajando con un portátil hay trabajos que no puedo asumir, por eso quiero un ordenador que pueda con ellos. Los trabajos en vídeo están relativamente bien pagados y da mucha rabia tener que renunciar a ellos.

Un monitor 4k no me hace falta. No voy a tener necesidad a medio plazo de entregar archivos en 4k, lo que si me interesa es poder trabajar con ellos por el extra que dan para reencuadrar y estabilizar, incluso en muchas de las cámaras que he probado da más nitidez grabar a 4k y reescalar que grabar directamente a 1080.

Estoy entre el 2515 y el 2413. A un lado de la balanza están el extra de resolución, que me vendría muy bien para todo y me permitiría esperar más a comprar un segundo monitor, y el marco delgado que iría mejor con ese segundo monitor. Del otro está el wide gamut, pero en papel normalmente no soy yo el que saca los trabajos y espero no entregar nada muy pasado de color con un monitor que cubra sRGB bien calibrado. A ver si suena la flauta y anuncian esta semana la disponibilidad y el precio del SW2401PT, aunque no caerá esa breva.

PD: creía haberte contestado en el hilo de monitores despues de que me contestaras respecto al ASUS, pero esto de entrar en el foro después de currar hace que pasen estas cosas y me despiste.

Hola kerogz.

Cuando hablamos de desempeños profesionales no solo hay que mirar el rendimiento bruto de los componentes, sino otros conceptos como la fiabilidad de los mismos. El zocalo LGA2011-V3 es totalmente indicado para tareas profesionales, no solo por su potencia, que puede ser alcanzada por zócalos inferiores, sino precisamente por su fiabilidad, dada la calidad de los elementos que lo integran. Esta calidad se obtiene de procesos de fabricación que se soslayan en los niveles consumer, donde ni se pagan ni se exigen, como el zócalo LGA1150. Es más, siguiendo esta argumentación incluiríamos a las Quadro o las FirePro en la ecuación.

Tu configuración, aunque básica, me parece correcta. Podríamos subir algunos componentes como placa, gráfica y fuente. Al i7-5820K, aunque no piensas hacerle OC, le pondría un cooler AC algo más potente, pero dado que es un procesador menos caliente que los Haswell, el Kotetsu te lo mantendrá fresco.

Amén a todo. Con lo del socket me has convencido, me voy a gastar un pellizco lo suficientemente importante para mi como para acabar tirándome de los pelos por 300€.

A las firepro/quadro sólo llego a las básicas, e intuyo -corrígeme si me equivoco- que sin subir el presupuesto de los 3000€ no podré montar una con un desempeño interesante para vídeo. La cosa es que no encuentro mucho benchmark en que se comparen unas y otras específicamente para temas de vídeo.

Dentro de las gamers sólo tengo referencias directas de la 290, que se que en el Premiere CC va muy bien. ¿Pierdo mucho con la 280? ¿Sería interesante bajar aquí de gama y esperar a ver si las nuevas AMD traen algo interesante y cambiar despues? Podría tirar hasta mayo con una gama baja y renderizar a base de CPU para luego, incluso sin venderla para dejarla de repuesto por lo que pueda pasar, decidir entre lo nuevo que salga, lo que hay ahora, o saltar a las PRO.

Del tema fuente-disipador ya digo que no tengo ni idea. Si me recomiendas subir la fuente se sube, además del presu que puse lo único que iría añadiendo con el tiempo son otro ssd (sólo para el catalogo de LR y archivos de trabajo en vídeo) y uno o dos HDD como mucho. Como digo es un tema que no controlo nada y no se a que potencia tirar ni lo importante que es que sea modular o no.

Del disipador idem. Me fio ciegamente de tu criterio. Puse ese porque lo veo en muchos presupuestos, si me recomiendas cambiarlo, se cambia. Y si veis interesante meter algún ventilador más se mete.

Muchas gracias a todos, y perdón por las repreguntas y dudas :aleluya:
 
Mucho tocho, si te lo leo a esta hora me da un derrame, yo te lo subo :sisi3: xDDD
 
Si que hemos hablado, si :sehseh: El post de “Chetodann, que monitor compro” iba despues de este, aunque me he leido tanto tus post que casí podría adivinar las respuestas.

El vídeo no es la mayor parte de mi trabajo, actualmente es una parte mínima precisamente porque trabajando con un portátil hay trabajos que no puedo asumir, por eso quiero un ordenador que pueda con ellos. Los trabajos en vídeo están relativamente bien pagados y da mucha rabia tener que renunciar a ellos.

Un monitor 4k no me hace falta. No voy a tener necesidad a medio plazo de entregar archivos en 4k, lo que si me interesa es poder trabajar con ellos por el extra que dan para reencuadrar y estabilizar, incluso en muchas de las cámaras que he probado da más nitidez grabar a 4k y reescalar que grabar directamente a 1080.

Estoy entre el 2515 y el 2413. A un lado de la balanza están el extra de resolución, que me vendría muy bien para todo y me permitiría esperar más a comprar un segundo monitor, y el marco delgado que iría mejor con ese segundo monitor. Del otro está el wide gamut, pero en papel normalmente no soy yo el que saca los trabajos y espero no entregar nada muy pasado de color con un monitor que cubra sRGB bien calibrado. A ver si suena la flauta y anuncian esta semana la disponibilidad y el precio del SW2401PT, aunque no caerá esa breva.

PD: creía haberte contestado en el hilo de monitores despues de que me contestaras respecto al ASUS, pero esto de entrar en el foro después de currar hace que pasen estas cosas y me despiste.



Amén a todo. Con lo del socket me has convencido, me voy a gastar un pellizco lo suficientemente importante para mi como para acabar tirándome de los pelos por 300€.

A las firepro/quadro sólo llego a las básicas, e intuyo -corrígeme si me equivoco- que sin subir el presupuesto de los 3000€ no podré montar una con un desempeño interesante para vídeo. La cosa es que no encuentro mucho benchmark en que se comparen unas y otras específicamente para temas de vídeo.

Dentro de las gamers sólo tengo referencias directas de la 290, que se que en el Premiere CC va muy bien. ¿Pierdo mucho con la 280? ¿Sería interesante bajar aquí de gama y esperar a ver si las nuevas AMD traen algo interesante y cambiar despues? Podría tirar hasta mayo con una gama baja y renderizar a base de CPU para luego, incluso sin venderla para dejarla de repuesto por lo que pueda pasar, decidir entre lo nuevo que salga, lo que hay ahora, o saltar a las PRO.

Del tema fuente-disipador ya digo que no tengo ni idea. Si me recomiendas subir la fuente se sube, además del presu que puse lo único que iría añadiendo con el tiempo son otro ssd (sólo para el catalogo de LR y archivos de trabajo en vídeo) y uno o dos HDD como mucho. Como digo es un tema que no controlo nada y no se a que potencia tirar ni lo importante que es que sea modular o no.

Del disipador idem. Me fio ciegamente de tu criterio. Puse ese porque lo veo en muchos presupuestos, si me recomiendas cambiarlo, se cambia. Y si veis interesante meter algún ventilador más se mete.

Muchas gracias a todos, y perdón por las repreguntas y dudas :aleluya:

Respecto a la gráfica,apenas pierdes cambiando de una 290 a una 280-280x. Esto es debido a que la arquitectura tahití de las 290 está algo más capada en fp64 que es lo que te importa,son más rápidas pero con el capamiento,acaban igualandose practicamente a las 280x,confirmación:
http://images.anandtech.com/graphs/graph7481/59491.png
No he encontrado de premiere comparandolas a estas horas,pero debería ser similar.

La gama baja profesional...pues no creo que la requieras,si ves que en un futuro necesitas más potencia,pues gama media pro,ya que la gama baja sería orientada a amateurs
 
Mucho tocho, si te lo leo a esta hora me da un derrame, yo te lo subo :sisi3: xDDD

Mejor no, que si te da a ti en derrame a ver donde dejo yo mis tochazos. Gracias por el upeo

Respecto a la gráfica,apenas pierdes cambiando de una 290 a una 280-280x. Esto es debido a que la arquitectura tahití de las 290 está algo más capada en fp64 que es lo que te importa,son más rápidas pero con el capamiento,acaban igualandose practicamente a las 280x,confirmación:
http://images.anandtech.com/graphs/graph7481/59491.png
No he encontrado de premiere comparandolas a estas horas,pero debería ser similar.

La gama baja profesional...pues no creo que la requieras,si ves que en un futuro necesitas más potencia,pues gama media pro,ya que la gama baja sería orientada a amateurs

Ok, 280 rulez entonces. ¿Alguien se anima a hacer otro presu o doy el mío por bueno? Oncircle hablaba de mejorar disipa y fuente. ¿A cual os iríais? El resto (placa base, memorias, etc) ¿lo veis bien?
 
Pon ya lo que tienes pensado comprar y miramos.
 
En la fuente se puede rebajar un buen pellizco de ahi lo demas en si se ve bien, por otra parte , me desconcierta un poco el tema de la gráfica y el monitor
 
No, con tu presupuesto una R9 280 de entrada es suficiente. Aunque no es silenciosa. Las gráficas profesionales son caras por lo ya comentado, y siempre puedes acceder a ellas en un futuro, ya que instalar una gráfica es muy sencillo. Yo creo debes empezar con una buena base CPU+ MOBO + PSU. La gráfica, aunque importante, es más secundaria.

Del cooler AC, si no vas a ocear la CPU puedes tirar con el Kotetsu o con algo más silencioso y rendidor como el Scythe Mugen 4 MAX que te mantendrá la CPU muy fesca y casi sin sonido de ventilador. Aunque la Fractal R5 amortigua muy bién el ruido.

La fuente Antec es de calidad pero no es precisamente silenciosa. Fuentes del nivel de los otros componentes de tu build podría ser la ENERMAX Platimax 750W 80 Plus Platinum o la EVGA SuperNOVA G2 750W 80Plus Gold. Pero son más caras. El compañero Nembol tiene una SuperNOVA y puede comentarnosla.
 
Pon ya lo que tienes pensado comprar y miramos.

[table="width: 500"]
[tr]
[td]montaje de equipos[/td]
[td]42,00 €[/td]
[/tr]
[tr]
[td]Barracuda 7200.14 2TB SATA3[/td]
[td]78,00 €[/td]
[/tr]
[tr]
[td]Microsoft Windows 8.1 64 Bits OEM[/td]
[td]99,00 €[/td]
[/tr]
[tr]
[td]EVGA SuperNOVA G2 750W 80Plus Gold[/td]
[td]135,00 €[/td]
[/tr]
[tr]
[td]GIGABYTE RADEON R9 280 OC-3GB DDR5[/td]
[td]220,00 €[/td]
[/tr]
[tr]
[td]Crucial MX100 256GB SATA3 [/td]
[td]99,00 €[/td]
[/tr]
[tr]
[td]Scythe Mugen 4 MAX[/td]
[td]43,00 €[/td]
[/tr]
[tr]
[td]ASROCK X99 Extreme4[/td]
[td]220,00 €[/td]
[/tr]
[tr]
[td]Intel Core i7-5820K 3.3GHz[/td]
[td]399,00 €[/td]
[/tr]
[tr]
[td]G.Skill 16 GB DDR4-2400 (F4-2400C15Q-16GNT Black)[/td]
[td]217,00 €[/td]
[/tr]
[tr]
[td]Fractal DEFINE R5 Black[/td]
[td]105,00 €[/td]
[/tr]
[tr]
[td]Total[/td]
[td]1.657,00 €[/td]
[/tr]
[/table]

En la fuente se puede rebajar un buen pellizco de ahi lo demas en si se ve bien, por otra parte , me desconcierta un poco el tema de la gráfica y el monitor

¿Por? Ya te digo que yo en estos temas estoy muy pez.

No, con tu presupuesto una R9 280 de entrada es suficiente. Aunque no es silenciosa. Las gráficas profesionales son caras por lo ya comentado, y siempre puedes acceder a ellas en un futuro, ya que instalar una gráfica es muy sencillo. Yo creo debes empezar con una buena base CPU+ MOBO + PSU. La gráfica, aunque importante, es más secundaria.

Del cooler AC, si no vas a ocear la CPU puedes tirar con el Kotetsu o con algo más silencioso y rendidor como el Scythe Mugen 4 MAX que te mantendrá la CPU muy fesca y casi sin sonido de ventilador. Aunque la Fractal R5 amortigua muy bién el ruido.

La fuente Antec es de calidad pero no es precisamente silenciosa. Fuentes del nivel de los otros componentes de tu build podría ser la ENERMAX Platimax 750W 80 Plus Platinum o la EVGA SuperNOVA G2 750W 80Plus Gold. Pero son más caras. El compañero Nembol tiene una SuperNOVA y puede comentarnosla.

Ok, tomo nota y cambio el disipador y, a la espera de que se pase Nembol la fuente la he puesto ya en el presu. ¿Como lo ves ahora?
 
Lo veo muy bien. Muy equilibrado y potente. A ver si entran otros compañeros como Nembol, ripa72, etc con sus aportes y le hacemos el ajuste fino al presupuesto.
 
A la espera de la bendición de Nembol , ripa72 y cualquiera que quiera echar una mano, os planteo otra duda. Veo que por 17 € más tengo la MSI X99S SLI Plus. El sli es algo que ni me planteo, pero los ocho puertos usb 3.0 traseros me tiran más que el eSata que trae la AsRock. En el resto de características, ¿ganaría o perdería con el cambio?
 
Fuente con 650W irías sobrado vamos, el presupuesto no da para una R9 280X?

Lo demás respecto al presu lo veo bien.
 
Arriba