Gratuito y Libre, con la misma funcionalidad que Plex es Jellyfin y te lo dice uno que tiene Plex Premium , pero Jellyfin a mejorado una barbaridad e incluso me gusta mas, yo lo tengo en un NAS Synology.Hola buenas, abro este post/debate para que me recomendeis alguna alternativa a Plex, de las que hay qual es la mejor en vuestra opinión y porqué
Muchas Gracias de Antemano
Explícame un poco... ¿Qué es plex? ¿Qué ofrece?Yo ya pasé por caja hace 7 años y son los 75 euritos mejores que he gastado en cosas de estas de internet, lo que cuesta de salida un juego chustero que te lo pasas en 40 horas o 4 meses de Netflix
Gracias a que yo pasé por caja, todos los clientes que se conecten a mi servidor no tendrán que pagar nada y gracias a los muchos que hemos pasado por caja este servicio ha podido ser gratuito para los demás durante muchos años, de hecho lo va a seguir siendo siempre y cuando lo uses dentro de tu red privada, solo hay que pagar para verlo desde fuera de casa. De hecho, se encamina más a ser un servicio de streaming multiplataforma más, ya tiene cientos de series, canales y miles de películas a las que puedes acceder a cambio de tragarte la publicidad
Gratis no hay nada, nadie trabaja gratis y mucho menos pone dinero de su bolsillo, las alternativas gratis se mantienen a costa de donaciones, tenerlo en cuenta si las usáis y meter un eurito de vez en cuando, si os da buen servicio y queréis que sigan siendo gratis, también podéis esperar a que otros lo hagan por vosotros.
Con esto no quiero dar lecciones de moral, solo poner en contexto, Plex ha sido desde el principio un proyecto financiado con capital privado y ya nos imaginábamos que algún día podía de ser gratis, lecciones de moral si puedo dar a los que le han estado usando durante años y ahora echen mierda sobre él por obligarte a pagar (lo del zorro y las uvas) si lo usas fuera de tu red, como servidor privado siegue siendo gratis mientras lo uses en tu casa.
No he probado ninguna ni falta que me hace, Jellyfin según dicen es de las mejores "gratis" y es un fork (bifurcación) de Emby que dejó de ser gratis mucho antes que Plex a finales de 2018, mi servidor lo monté en junio de 2018 y entonces ni existía, la otra opción que tenía era el citado Emby o Infuse que en mi caso no servía para nada porque obligaría a todo el mundo que quisiera conectarse a mi servidor a hacerlo desde dispositivos Apple, los clientes de Apple están más acostumbrados a pagar por las cosas, Infuse tiene planes mensuales más baratos que Plex, pero también cobra por cada nueva versión de l
Todos los servicios de streaming que hay juntos en una app, siempre que tengas el contenido en tu disco duro, si es comprado mejor para le esjae siempre que no lo compartas, en mi caso un catálogo de más de 1000 películas y cerca de 200 series, muchas de ellas que no están disponibles actualmente en ningún servicio de pago, más porque no puedo los 20 TB libres del NAS no me dan para mucho más, todo en HD y algo en 4K que voy eliminando según veo por temas de espacio, en SD tendré otro tanto que estoy organizando para montarme el tercer PC como servidor, con una cuenta de Plex puedes tener todos los que quierasExplícame un poco... ¿Qué es plex? ¿Qué ofrece?
Plex es mejor, más avanzado, mejor interfaz, el usuario no tiene que intervenir en apenas nada, solo dar la ruta de donde tiene los archivos, mas dispositivos compatibles, más funciones.Gratuito y Libre, con la misma funcionalidad que Plex es Jellyfin y te lo dice uno que tiene Plex Premium , pero Jellyfin a mejorado una barbaridad e incluso me gusta más, yo lo tengo en un NAS Synology.
The Free Software Media System | Jellyfin
Se puede montar un servidor hasta con la raspberry, yo cacherree con TrueNas y otros y también se podía, aunque no tan fácil como en Qnap o Windows, que es instalar la app y listo.Que envidia me dais. Yo tengo el nas casero y no veo nada XD.
Has obviado lo de "no veo nada" XD. No me da la vida que se dice.Se puede montar un servidor hasta con la raspberry, yo cacherree con TrueNas y otros y también se podía, aunque no tan fácil como en Qnap o Windows, que es instalar la app y listo.
Esa es otra Plex tiene aplicación nativa en Qnap o lo puedes usar desde Kodi, Jellyfin tengo que andar con repositorios, dockers. consolas y leches y ya estoy muy mayor para estas cosas, de consolas sé un rato, pero de dockers lo único que sé es que todos los que tengo me quedan estrechos de cintura.
Yo antes lo tenía así, con una raspberry, pero en fin, ahora tengo 5 Tb en el portátil.... y otros tantos en el sobremesa.Se puede montar un servidor hasta con la raspberry, yo cacherree con TrueNas y otros y también se podía, aunque no tan fácil como en Qnap o Windows, que es instalar la app y listo.
Esa es otra Plex tiene aplicación nativa en Qnap o lo puedes usar desde Kodi, Jellyfin tengo que andar con repositorios, dockers. consolas y leches y ya estoy muy mayor para estas cosas, de consolas sé un rato, pero de dockers lo único que sé es que todos los que tengo me quedan estrechos de cintura.
Hola buenas una pregunta si yo pago el Plex Pass y decido ver contenido desde fuera de mi red tengo que pagar esos 5 euros de la app? Luego si doy acesso por ejemplo a mi primo para ver mi contenido tiene que pagar los 5 euros el?Todos los servicios de streaming que hay juntos en una app, siempre que tengas el contenido en tu disco duro, si es comprado mejor para le esjae siempre que no lo compartas, en mi caso un catálogo de más de 1000 películas y cerca de 200 series, muchas de ellas que no están disponibles actualmente en ningún servicio de pago, más porque no puedo los 20 TB libres del NAS no me dan para mucho más, todo en HD y algo en 4K que voy eliminando según veo por temas de espacio, en SD tendré otro tanto que estoy organizando para montarme el tercer PC como servidor, con una cuenta de Plex puedes tener todos los que quieras
Todo esto se puede compartir y que tenga acceso cualquiera que invites, si tienes pagada la subscripción es completamente gratis para los demás.
Además, con Plexamp tengo lo mismo, pero en música, la cual puedo escuchar mediante su app en el navegador de mi coche a través de Andoid Auto o CarPlay o desde cualquier móvil, desde el móvil yo lo tengo gratis, pero los usuarios que invite a mi servidor tienen que comprar la app de Plex en el móvil para quitar una restricción de no sé cuantos segundos máximos , 5 € para toda la vida, sondee el mercado entre mis "subscriptores" cuando sacaron el servicio y no estaban muy por la labor de pagar un único 5 euros por algo que usaban bastante, por lo que decidí no compartirlo con ninguno
Con Plex igual, he pasado de tener más de 20 usuarios activos a 4 o 6 y cuando se me vayan o se me joda el NAS o mañana mismo cierro el chiringuito y lo usaré para mí solamente.
Dicen que Plex es el Netflix casero, pero no es así, Netflix y todas las demás son el Plex comercial, ya que es más antiguo y antes de Plex usé XBMC y Media Portal en los que se basa Plex, que en inicio se podría decir que era un addons de Kodi, estos servicios están todos relacionados hay desarrolladores de los actuales que en algún momento han colaborado con cualquiera de estos proyectos.
Media Portal fue el primero que usé con Windows XP y lo que no tenía era la opción de reproducir el contenido fuera de tu red, que es por lo único que va a cobrar Plex, aparte de la transcodificación por hardware que no es de todo necesaria, solamente poder ver tu contenido del PC en la TV organizado, con Info de la película y además poder usar el mando de la Hauppauge Win TV o cualquier otra tarjeta de video para poder moverte por los menús, volumen, pausa, palante y patrás ya era una pasada en los albores del siglo XXI
Tú no tendrías que pagar nadaHola buenas una pregunta si yo pago el Plex Pass y decido ver contenido desde fuera de mi red tengo que pagar esos 5 euros de la app? Luego si doy acesso por ejemplo a mi primo para ver mi contenido tiene que pagar los 5 euros el?
Yo no forzaria, a ver si van a tomar demasiadas confianzas.pero tengo cierto grado de confianza con ellas.