Creo que iré mejor a por el 3700X , ya que mis ordenadores me duran una media de 6, 7 años
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola compañero,
Como ya te decía ayer, el Ryzen 5 3600 es muy interesante porque vale bastante menos que el R7 3700x pero en juegos el resultado va a ser prácticamente el mismo. ¿porque? pues porque los juegos a día de hoy no te aprovechan más de los 12 hilos del 3600, así que el hecho de que el 3700x tenga dos núcleos/cuatro hilos más, no marca ahora mismo ninguna diferencia; por otra parte las frecuencias de trabajo de ambos procesadores son muy similares, puede ser una diferencia de 150 mhz, algo que en 4000 mhz supone una diferencia mínima.
La ventaja de comprar el 3600 sería para empezar la obvia (ahorrarías unos 150€) teniendo ahora mismo el mismo resultado en juegos (algo clarísimo considerando que tu monitor es de 60hz):
Ryzen 5 3600 vs Ryzen 7 3700X Benchmarks | Test Review | Comparison | Gaming | 13 Tests - YouTube
Pero también, pensando en un futuro, AMD te va a permitir en la placa que montes ahora (si montas una decente) poner más adelante un Ryzen 3000 de 12 o 16 núcleos,
y también un Ryzen 4000 de los que salen el año que viene, también de 8, 12 o 16 núcleos. Para ello tan solo tendrías que actualizar la BIOS. Lo bueno de esto es que a diferencia de Intel, AMD con el tiempo va bajando el precio de sus procesadores, sobre todo cuando salen los nuevos. Por ejemplo ahora el Ryzen 7 2700x vale 200€ cuando su precio normal era de unos 330€:
Amazon.es: 2700x
Sin embargo, la política de Intel es diferente, un 7700k sigue costando prácticamente lo mismo que costaba cuando salió, y aunque a veces bajan algo de precio, la bajada no es nada coherente, quedándose con precios absurdos:
Intel Core i7-7700K - Procesador con tecnologia Kaby Lake (Socket LGA1151, Frecuencia 4.2 GHz, Turbo 4.5 GHz, 4 Nucleos, 8, Subprocesos, Intel HD Graphics 630): Amazon.es: Informatica
Esto hace que para quien tenga una placa base compatible con un procesador inferior no sea nada interesante actualizar (gastarse 350€ en un 7700k, que son 4 núcleos/8 hilos sería tirar el dinero a día de hoy).
Esto no supondría un problema para el que compra Intel si por ejemplo el que compró un i3 de la serie 6, como un
i3 6100, pudiera ahora montar un
i5 9400f por 160€, pues pasaría de 2 núcleos/4 hilos a 6 núcleos/6 hilos por un precio bastante razonable, teniendo un buen aumento de rendimiento. El problema es que Intel constantemente capa a posta la compatibilidad de sus procesadores con las placas anteriores, obligando a cambiar de placa base. De tal formal el que tenga ese i3 6100 lo que puede poner es un i7 7700k como máximo, que como hemos visto tiene un precio absurdo.
Todo esto significa que dentro de dos años posiblemente podrías actualizar el 3600 por un 4700x de 8 núcleos o un 4900x de 12 núcleos, costandote a lo mejor el primero 200€ y el segundo 350€, siendo ambos superiores al 3700x y 3900x actuales. Por supuesto esto es aplicable también si ahora compraras un 3700x y quisieras ampliar dentro de un par de años a uno de 12 o 16 núcleos, tanto de la serie 3000 como de la serie 4000.
En contraposición, si ahora compras un 9700k, lo máximo que podrás poner es un 9900k o un 9900ks, que tendrás que comprar de segunda mano porque nuevos serán carísimos. Esto está ya confirmado porque Intel ha anunciado ya que con la serie 10 de nuevo cambia de socket, a pesar de que no hay razones que lo justifiquen (cambio de tipo de RAM, nuevos estándares PCI-express, necesidad de VRMs más potentes...).
Y bueno, todo esto para contarte las ventajas que tendrías con el 3600.
En este punto te reitero que tu idea original del 9700k no me parece interesante como te comentaba dado tu perfil de usuario y la gráfica y monitor que tienes, ni a corto ni a largo plazo, porque en tu caso a día de hoy no lo aprovecharías (tu monitor es de 60hz y la gráfica no es una 2080 o similar), y si en un futuro cambiases gráfica y monitor, posiblemente los juegos sacarían partido de los hilos extra del 3700x, así que para cuando pudieras beneficiarte de esa potencia, posiblemente sería mejor opción el 3700x.
Así que en mi opinión la duda estaría entre el 3600 y el 3700x, y aquí ya todo depende del dinero que quieras gastar y de lo que quieras mantener el procesador sin tener que cambiarlo. Por supuesto, es totalmente lícito que quieras comprar el 3700x y darte el gusto ahora, disfrutarlo y tener CPU para los 6-7 años que comentas, pero darte la opción del 3600 es algo que veo totalmente necesario.
Un saludo