• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ventiladores Corsair AF120 "Quite Edition"

American Graffiti

Sombrerero Loco
Registrado
23 Ene 2013
Mensajes
5.489
Puntos
113
He comprado unos ventiladores Corsair AF120 Quiet Edition (2 con LED azul y uno en rojo). Me han llegado hoy, los he montado... y cual es mi sorpresa, que son mucho menos silenciosos de lo que esperaba y encima no son PWM (esto fue fallo mío por comprar sin preguntar y desde el móvil). No se si devolverlos...
 
La verdad que las temperaturas de la gráfica me han bajado casi 15°C de los 85 a 70

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Yo tenía los AF140 y es cierto, no son silenciosos. Eso si, son bastante eficientes. Los cambie por los ML que si son PWM, y de levitación magnética, pero cuestan el doble.

Si no te convencen los AF prueba los BeQuiet. Los he visto en directo y son muy silenciosos, aunque no se si tan eficientes.
 
Si es por sonoridad Be Quiet, aunque tb suelen manejar buenas temperaturas.
 
E5OhxGK.jpg


La cosa es que uno solo igual no molesta mucho, pero se suma el ruido de los 3 y en vez de 25dB pasas a 35-40dB (por eso que la suma no es lineal) y ahí empieza a molestar bastante.

Probaré a dejar solo el de abajo y si el nivel sonoro es aceptable, cambiar los otros por modelos PWM.

¿No se podría poner un potenciómetro para controlar ventiladores de 3 pines?

Que hagan ruido mientras juego no me importa, pero tener el ruido de fondo todo el día si.

Por otra parte, ¿los ventiladores PWM con LED regulan la cantidad de luz con la velocidad?

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
E5OhxGK.jpg


La cosa es que uno solo igual no molesta mucho, pero se suma el ruido de los 3 y en vez de 25dB pasas a 35-40dB (por eso que la suma no es lineal) y ahí empieza a molestar bastante.

Probaré a dejar solo el de abajo y si el nivel sonoro es aceptable, cambiar los otros por modelos PWM.

¿No se podría poner un potenciómetro para controlar ventiladores de 3 pines?

Que hagan ruido mientras juego no me importa, pero tener el ruido de fondo todo el día si.

Por otra parte, ¿los ventiladores PWM con LED regulan la cantidad de luz con la velocidad?

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk

Al ser de tres pines conectados a la placa están a máximas revoluciones.

Puedes comprar un reobus como Aerocool F6XT 6 Ventiladores para controlarlos. Hay de muchos tipos y de diferentes precios.

Los PWM los regula la placa y si, a más velocidad, el Led se ilumina más.
 
He visto uno de Scythe bastante sencillo pero que sería más que suficiente yo creo.

Scythe Kaze Q 3.5" - Regulador de refrigeracion para ordenador: Amazon.es: Informatica

Lo que busco es poder mantener el ordenador en silencio durante el uso normal y solo subirlos cuando juego o renderiza.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
Si, con ese te vale en principio para control manual.

Luego ya hay algunos autónomos, internamente conectados a un USB y se configuran por software, pero claro, ya se dispara el precio.

Con el que has puesto puedes regular el voltaje de 5 a 12v de hasta 4 ventiladores de 3 pines, así que perfecto.
 
Si, con ese te vale en principio para control manual.

Luego ya hay algunos autónomos, internamente conectados a un USB y se configuran por software, pero claro, ya se dispara el precio.

Con el que has puesto puedes regular el voltaje de 5 a 12v de hasta 4 ventiladores de 3 pines, así que perfecto.
Pondría solo los 3 corsair, el frontal es PWM y el Scythe Ninja es PWM y además tiene un rehobus propio.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
He pedido el rehobus de Scythe, así podré probarlo todo junto y decidir qué hago.

Viendo las especificaciones, veo que el rehobus marca un rango de voltaje de 5V a 12V, mientras que los ventiladores funcionan entre 7V y 12V. Si lo he entendido bien:

- Con la rueda al mínimo debería dar 5V y por tanto los ventiladores deberían estar parados al funcionar mínimo a 12V
- Con la rueda al máximo debería dar 12V y por tanto los ventiladore deberían funcionar a 1.500rpm que es su régimen máximo
- En posiciones intermedias (una vez superados los 7V) deberían arrancar y tener una velocidad creciente con el giro de la rueda

¿Sería así la cosa?
 
Última edición:
Sí, así es. A 7v tendrán las mínimas revoluciones que andarán por 500-600rpm.

A medidas que subas el rehobus, subirán las RPM hasta llegar a las 1500 a 12v.

Por cierto, este es el rehobus digital interno que te comentaba anteriormente. Se configura por software y controla automáticamente los RPM de los ventiladores según las temperaturas que tu le configures.

NZXT GRID+ V2: Rehobus digital de 6 canales - El Chapuzas Informatico
 
Última edición:
Sí, así es. A 7v tendrán las mínimas revoluciones que andarán por 500-600rpm.

A medidas que subas el rehobus, subirán las RPM hasta llegar a las 1500 a 12v.

Pues ahora a esperar unos días a que llegue el aparato. La verdad que la idea de poder incluso apagarlos me resulta interesante, sobretodo para dejar apagada "la feria" mientras usa mi padre el ordenador para editar fotografía.
 
Pues ahora a esperar unos días a que llegue el aparato. La verdad que la idea de poder incluso apagarlos me resulta interesante, sobretodo para dejar apagada "la feria" mientras usa mi padre el ordenador para editar fotografía.

Ya nos comentaras que tal va ese rehobus. :)
 
Hoy mismo me ha llegado el rehobús a eso de las 17:00 y a las 17:45 ya lo tenía montado, pero no sin dolores de cabeza (siempre hay algo que no cuadra).

Desenchufo ventiladores y los voy pasando hacia la trasera, sin embargo el trasero y el superior van un poco chapuzas por encima de la placa. Intenté ponerlos sin los alargadores, pero no llegaban. Me vengo arriba y también desenchufo el frontal, ocupando el cuarto potenciómetro. Mi caja Nox Hummer Sx tiene una bahía de 5,25" con adaptador de 3,5" pero va todo tan justo que no he podido sacarlo. Es decir, me ha tocado enchufar el rehobús fuera y fijarlo al adaptador estando dentro de la caja. Segundo problema, de los 4 tornillos que debería llevar, sólo 2 coincidían los agujeros con el adaptador y encima he tenido que hacer equilibrismos para ponerlos. Tercer problema, el adaptador se seguía moviendo en la bahía, la caja tiene un sistema de clip rápido, pero si el frontal estuviera en su posición, no había coincidencia de agujeros. Finalmente hago la chapuza de fijar la posición con una brida de alambre y pongo un tornillo y el clip fijando la posición definitiva. Como quedaba una madeja de cables en el hueco de las bahías, tomo medidas y preparo una tapa con cota de malla de aluminio, que tras un par de ajustes ha quedado bastante curiosa.


Respecto al funcionamiento... el resultado no es 100% el esperado, ya que con el rehobús al mínimo (5V) todos los ventiladores siguen girando (al ser de 7V-12V pensaba que se pararían del todo). Con todo al mínimo el sonido de avión pasa a ser un suave rumor, hay que tener en cuenta que son 3 ventiladores AF120 de 1500rpm y el Scythe que llega a las 2000rpm al máximo (puesto en Speedfan al 0% mantiene unos 550rpm). El ventilador frontal que venía con la caja la verdad me ha sorprendido por ser bastante silencioso. El rehobús en sí es muy pequeño (frontal de 3,5") y las ruedas tienen un tacto consistente, aunque no tienen ninguna muesca (corrijo porque de noche no se veían) aunque tienen una pequeña muesca, por la noche para saber a qué velocidad están hay que girarlas.

A raíz de esto, he encontrado esta tabla con las velocidades de los AF120 según el voltaje que le metas, la mala noticia es que son un modelo anterior que giraba a 1100rpm y no a las 1500rpm de los míos:

post-13918-0-89638400-1369791680.png


Aún así me sirve para hacerme una idea de que pueden estar girando entorno a 500-550rpm.


Mañana cuelgo fotos, ahora tengo mala luz y con los leds no se ve nada.
 
Última edición:
Por comentar un poco temperaturas. Jugando al Battlefield 1 en 1440p, micro 3770K a 4,2GHz y HD 7870XT a 1200MHz. Ventilador de la gráfica puesto a 65% manualmente. El ventilador del CPU como lleva su propio rehobús lo he puesto al máximo y al mínimo también.

- Temperaturas con todo a tope: Gráfica (100%) 60ºC, Micro (60%) 50ºC
- Temperaturas con todo al mínimo: Gráfica (100%) 68ºC, Micro (60%) 62ºC
- Temperaturas anterior a ventiladores: Gráfica (100%) 82ºC, Micro (60%) 65ºC

En la gráfica se nota mucho la inclusión del ventilador inferior metiendo aire limpio directamente. En el micro se nota menos ya que el Scythe Ninja es una bestia que refrigeraba de sobra incluso sin tener ventilador trasero ni superior. Por contra ya no puedo asar chuletas en la parrilla superior.
 
Pues se nota bastante, por lo menos para la temperatura de la gráfica.

Una pequeña decepción que con el mínimo del rehobus aún sigan encendidos los ventiladores de 7v, pero bueno, serán absolutamente silenciosos a esas RPM.


Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
 
Pues se nota bastante, por lo menos para la temperatura de la gráfica.

Una pequeña decepción que con el mínimo del rehobus aún sigan encendidos los ventiladores de 7v, pero bueno, serán absolutamente silenciosos a esas RPM.

La sonoridad con todo al mínimo es muy baja, de hecho casi se percibe más una pequeña vibración que tiene la tapa lateral (intentaré aislarlo con goma eva) que el propio giro de los ventiladores y en todo caso se perciben más los ventiladores de la gráfica que los 5 ventiladores de 120mm al mínimo. Curiosamente el ventilador rojo de la parte inferior, pese a ser mismo modelo que los trasero y superior, es con diferencia el más ruidoso, no se si tiene que ver con estar metiendo aire, pero tiene un sonido menos limpio, como si metiera un zum-zum-zum-zum.

Os dejo un enlace a las fotos para que veáis el resultado final

Shared album - Alvarito Alcolea - Google Photos

9aLFF24SCQaaiW2kMTMQQCd81FIU-i0A0m3AelgyEXhtOTrCPPaZKyGNObc954KP4s1c5psLDUqr9z3dn_Po0CiufaYAuR-8LVVxx8WcbKMh8n7lmnhiKSf1biTmRqeTos4IOqgrPkflLkpdiIcPHvhXjMb4M3OnIBUsVSnDA2wNd4QaYt2PUMVwpOcL2GZGLPyet46rZTzZBJlZ1DZ8ePWksObg4ABqw-jSH0n23V5cEwVKlMwN_bxazLSPRD6Wz-6EImV3if9auNXvrcLzB5eD2a9dEygd37kdgzbDy7D9-d9rKZMogTKAAXM3KqcKnaKiy1RqKAZS3eaXPSsV-i6yL5LkGfrTh_ytg7NaMvp8KKFEMjpOxYhDBfaH26HyGCTvQazHTjHT9nqMH_OwFSMA4fqGzrbJ_0z4pl9XJaokOYv8yG0LHbOGR9-Vrg89oKFEg46AsDbMI_HtU60aES7mGUshMEOXj0ZO8N8VlNdg0WpAYJoQqLTL1675YW1wjyyIlnxBhMtyix_BA65zludbruCN6cR5JCQIkm-Oid-a4dC6-QlYY_EJ6uq7C5RKgYPSpjpC4qp8wAkm9atFObH4vOG-XP2le19cyenok7AR6BLlWnHf-Iexebf_zqnHYPIBeurRMOgQ8B38Lh7SXYpebXx9ji6U_gyfANOHSrU=w751-h1334-no
 
Para ser la caja de "reducidas" dimensiones te queda todo bastante bien. El Scythe Ninja 4 es tremendamente vistoso.

La pena de esa caja es que no se pueda ocultar la fuente, que es lo más "feo".
 
Para ser la caja de "reducidas" dimensiones te queda todo bastante bien. El Scythe Ninja 4 es tremendamente vistoso.

La pena de esa caja es que no se pueda ocultar la fuente, que es lo más "feo".

El Scythe Ninja es omnipresente, da igual que quieras hacer, dentro de la caja estorba para todo. Pensé en cubrir la parte inferior con una rejilla como la que he puesto en las bahías, pero como la ventana lo tapa, tampoco me importa demasiado dejarlo como está.
 
Arriba