¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
De momento no he sufrido ningún problema relacionado con la temperatura. De todos modos solo la utilizo con OSMC/Kodi, por lo que la mayor parte del tiempo el procesador funciona lejos del 100%.
Sobre el audio... no tengo conocimientos avanzados sobre ese tema, pero a mí me parece que va...
Estoy intentando recuperar la información de un disco con sectores dañados basándome en este manual. Aparte de dar las gracias al autor por compartir su experiencia, me gustaría comentar que la opción --no-split del comando ddrescue ha sido reemplazada por --no-scrape a partir de la versión...
No intentes convertir esto en un debate Windows/Linux, cada SO tiene sus ventajas e inconvenientes.
No pretendo desanimar a nadie para usar Linux, al contrario, intento ser honesto para que nadie se lleve a engaño y advertir que Linux tiene una curva de aprendizaje bastante pronunciada. A las...
Todas las distribuciones de linux tienen su propio repositorio de aplicaciones, algo parecido a la Play Store de Android por poner un ejemplo. En el caso de Elementary OS lo llaman Centro de software. El problema es que es posible que necesites un programa que no se encuentre en el repositorio o...
Para lo que comentas es aventurado recomendar algo sin hacer pruebas. Mejor que Raid0, es posible que sea tener los datos de origen en un SSD y almacenar el vídeo resultante en un segundo SSD, de hecho conozco a un usuario que trabaja así. Si el presupuesto lo permite y por poner un ejemplo, el...
En benchmarks se aprecia una clara mejora al comparar un único SSD respecto a varias unidades en Raid0 (quien dice Raid0, dice M.2 NVMe) . En el mundo real la diferencia es muy pequeña llegando a ser inapreciable para realizar tareas cotidianas. Pienso que el rendimiento extra puede ser útil...
Los errores pendientes y no corregibles por sí solos no son un síntoma de que el disco esté averiado (problema de hardware), porque pueden ser errores lógicos que se solucionan con un formateo "lento" o a bajo nivel. El resultado puede ser que se corrijan los sectores defectuosos o que se...
Hace un mes o así compré una Raspberry Pi 3 para sustituir a la humilde B+. Estaba emocionadísimo por su mayor fluidez con OSMC/Kodi y sobre todo porque por fin podía visualizar canales Acestream... un día me duró. Parece que en Android ha pasado a ser de pago y junto a la falta de sporte para...
Normalmente no tienes que hacer nada, instalas el sistema operativo y a funcionar. Si tienes un componente raro es posible que no funcione y solo en ese caso tendrías que investigar la posible solución.
Si apenas tienes idea de lo que es Linux directamente te diría que te vas ha complicar la vida con este tema. Sin embargo no es mala idea si te gusta la informática y aprender. Seguramente lo mejor sería tener arranque dual, es decir, Windows y Linux.
Para usuarios sin experiencia se suele...
El disco puede estar en perfecto estado y esos sectores defectuosos pueden deberse a un problema puntual como un corte en el suministro eléctrico. Lo importante es vigilar que el problema no vaya a más.
Los problemas que comenta tu amigo pueden deberse a esta causa si dichos sectores afectan a...
Los 300Mbps del wifi n son teóricos. En la práctica, como te han comentado, la velocidad real es muy inferior incluso aunque estés a 1 metro del router. La velocidad disminuye a medida que te alejas, cuando se ponen objetos de por medio (paredes, muebles), por interferencias con otras redes wifi...
La clonación actualmente funciona muy bien y es una opción que suelo recomendar si el sistema operativo funciona correctamente. El problema es que a veces el proceso no resulta todo lo fácil que nos gustaría debido a la falta de experiencia del usuario o que no se utiliza un software adecuado...
Opino igual. Si el problema es el alcance y la calidad de la señal wifi, lo mejor es un punto de acceso.
El wifi ac está muy bien, el problema es que para disfrutar de todas sus bondades, los equipos clientes (móviles, portátiles, TV) deben ser compatibles. Por ejemplo en mi casa, todos los...
Me pareció surrealista tu problema, pero googleando un poco parece que no eres el único. Te dejo este enlace para que puedas tirar del hilo porque la cosa tiene tela. No te puedo ayudar más porque no sufro ese problema y no puedo hacer pruebas, pero agradecería que nos comentases algo si logras...
No sé si sabes que existen PLCs con más de un puerto ethernet, por ejemplo éstos o incluso con puertos gigabit.
Si vas a utilizar el NAS para descargas, es posible que te ralentice un poco la conexión a internet del PC al tener que compartirla a través del PLC.
Por otra parte te advierto que...
Por favor yusefan, no lo tomes a mal, pero lo único que tienes que hacer es consultar la web del fabricante. En el caso de este último no pone nada sobre discos de 12,5mm.