¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
Buen precio y buen rendimiento, sería el modelo que yo elegiría.
No sé si te has dado cuenta de que el de 3TB cuesta muy poco más, tal vez valores esa capacidad extra. Ojo si tienes un PC antiguo, ya que algunos dan guerra con discos que superen los 2TB.
Aquí puedes comparar las características de los 3 modelos. Las versiones que comentas son más potentes y tienen como principal característica que soportan la transcodificación. A menos que andes muy holgado de dinero, pienso que el DS216j es suficiente para uso doméstico.
Entiendo lo que comentas, pero yo te sugería dejar en el SSD solamente el sistema operativo e instalar el grueso de los programas en el HDD. Es tan simple como cambiar la letra "C" por la "D" en el momento de la instalación. Lógicamente no es como tener todo en el SSD, pero si lo haces en un...
Para lo que quieres, un NAS es la mejor elección.
Aquí tienes una tabla con las características de esos dos modelos. Las diferencias más importantes son el procesador (dualcore frente a monocore) y la RAM (512MB frente a 256MB). Teniendo en cuenta la escasa diferencia de precio entre ambos...
Synology DS216j por su excelente relación valor/precio. Su sistema operativo DSM es de lo mejor para usuarios noveles, con un buen soporte a través de la web oficial y de los foros.
Puedes ver el modelo exacto de SSD con CrystalDiskInfo por ejemplo.
El rendimiento parece excelente y según la web de Dell se trata de un SSD PCIe. Si vienes de un equipo también con SSD es normal que apenas notes diferencias.
Particionar un SSD no aporta ninguna ventaja a diferencia de lo que...
Por menos de 10€ puedes encontrar adaptadores mSata a Sata. Si tienes un PC creo que sería bastante provechoso instalar el sistema operativo en el SSD de 60GB y dejar el resto para el HDD (datos de usuario, descargas, programas grandes).
No te recomiendo desactivar totalmente las actualizaciones de Windows. Existe una utilidad de Microsoft llamada wushowhide.diagcab que sirve para ocultar y bloquear la instalación de algunos drivers y actualizaciones específicas. El procedimiento sería el siguiente:
- Para desinstalar el...
Lo suficiente para resultar mucho más práctico que la solución SSD+carcasa: cabe en el bolsillito pequeño de un vaquero y al conectarlo al USB apenas sobresale, nada que ver con el engorro de un disco externo. Pero vamos, mi comentario es sólo para dar una idea alternativa.
Por lo que cuesta una caja para mSata te puedes hacer con un buen pendrive de 64GB, por ejemplo éste. Bajo mi punto de vista ese SSD quedó obsoleto por su escasa capacidad.
Respecto a tu segunda pregunta, 120GB son suficientes para W10 y cuatro programas, pero a medio/largo plazo te pasará como...
Personalmente solo veo sentido a un SSD de 2,5" si se instala en un portátil y con la premisa de que se necesite una gran cantidad de espacio de almacenamiento.
Lo primero que yo haría sería una copia sector por sector del disco. Ésto es para poder probar diferentes métodos de recuperación sin miedo a sobrescribir el contenido. Además una imagen del disco se puede montar en una máquina virtual, algo que personalmente me resulta mucho más cómodo para...
Por poder, se puede, pero es fácil que en algún momento W10 te machaque el arranque de XP y te costará solucionarlo si no eres un usuario con conocimientos avanzados.
Si dispones de suficiente espacio de almacenamiento externo (USB, NAS), puedes crear una imagen completa del disco con XP e...
No hace mucho hice unas pruebas en un portátil antiguo con 2GB de RAM. Instalé XP, W7 y W10... y se quedó con XP porque era el que mejor iba con diferencia. No pude instalar un SSD debido a un problema de incompatibilidad con el chipset VIA (cágate lorito), pero sospecho que en ese caso el...
Si Windows arranca en ambos equipos, en teoría sólo se activará correctamente en uno de ellos. Otro inconveniente es que tendrán el mismo SID, lo que podría ocasionar problemas sobre todo con servidores y equipos en red.
Si los equipos son idénticos Windows arrancará sin problemas, pero si...