• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

3080 ti power limit

Karakanu

Chapuzas Junior
Registrado
20 Oct 2020
Mensajes
536
Puntos
63
Buenas a todos , para bajar un poco en verano la temeratura de la grafica , haciendo pruebas le baje un poco el power limit al 90% , solo me pierde 300 puntos en 3dmark (19980 - 19680) y la temperratua bajo sobre 5-6 grados, puedo tener algun problema al bajarlo un poco , esa es mi duda , gracias y un saludo.
 
Si la grafica con el p.l. al 100% consume 300 watios, al ponerlo al 90% le estas quitando un 10% de consumo, quedando asi en 270 watios.

El problema viene que si piensas cambiar la grafica cuando esta muera, te va a tocar esperar mas para cambiarla, ya que los componentes van a trabajar con menos estres.
 
Buenas a todos , para bajar un poco en verano la temeratura de la grafica , haciendo pruebas le baje un poco el power limit al 90% , solo me pierde 300 puntos en 3dmark (19980 - 19680) y la temperratua bajo sobre 5-6 grados, puedo tener algun problema al bajarlo un poco , esa es mi duda , gracias y un saludo.
Es mejor hacer Undervolt. Hay como millones de videos en youtube sobre esto. Mirate alguno y ve haciendo pruebas. Es mejor que bajar el power limit
 
No hay ningún problema, bajando el power limit le dices a la gráfica que consuma algo menos de energía y así generará menos calor a costa de, como dices, algo menos de rendimiento bruto ya que la propia gráfica "cortará" antes de subir frecuencias para no pasarse del nuevo power limit.

Lo que has hecho es una operación muy sencilla para bajar temperaturas y consumo sin hacer pruebas. Es verdad, como te dice el compañero, que jugando con el voltaje y la frecuencia se pueden conseguir undervolts que mantengan o incluso superen el rendimiento de serie con menor consumo y temperaturas, pero esto lleva asociado un proceso de ensayo y error con test de estabilidad y algún que otro fallo que puede dar dolores de cabeza a según quien.

Si estás contento con el resultado, puedes quedarte así, tu grafica va a trabajar con menos estrés como te dicen y no va a haber ningún problema.
 
No hay ningún problema, bajando el power limit le dices a la gráfica que consuma algo menos de energía y así generará menos calor a costa de, como dices, algo menos de rendimiento bruto ya que la propia gráfica "cortará" antes de subir frecuencias para no pasarse del nuevo power limit.

Lo que has hecho es una operación muy sencilla para bajar temperaturas y consumo sin hacer pruebas. Es verdad, como te dice el compañero, que jugando con el voltaje y la frecuencia se pueden conseguir undervolts que mantengan o incluso superen el rendimiento de serie con menor consumo y temperaturas, pero esto lleva asociado un proceso de ensayo y error con test de estabilidad y algún que otro fallo que puede dar dolores de cabeza a según quien.

Si estás contento con el resultado, puedes quedarte así, tu grafica va a trabajar con menos estrés como te dicen y no va a haber ningún problema.
Es mejor hacer Undervolt. Hay como millones de videos en youtube sobre esto. Mirate alguno y ve haciendo pruebas. Es mejor que bajar el power limit
os aseguro que he hecho undervolt, pero muchas horas de pruebas , el mejor resultado que tuve temperaturas y puntos 3dmark fue 875 a 1890 , y 900 a 1905 y +500 a la memoria ,en 3dmark baja sobre 5 grados y pasa bastante de 20000 puntos(mejora de 500-600), pero el problema que tengo , es en juegos de mucha demanda , mas que 3dmark, ejemplo hitman 2, en determinadas zonas de mucha vegetacion en movimiento con la grafica de stock 78 de maxima , y con undervolt me llega a 80 , en cambio en juegos de menos demanda el undervolt si da 6-7 grados menos.
 
La mejor y mas sencilla forma de hacer undervolt es con el power limit, pero eso hace perder rendimiento. Se compensa subiendo el core que actua como offset de la curva, desplazando toda la curva hacia arriba, lo que hace subir la frecuencia en todos los puntos de la curva, mas sencillo que editar punto por punto. Dependiendo de como de apretada o subida de frecuencia venga la grafica, ese aumento de core podra ser mayor o menor, +50, +100... La memoria es mas facil, simplemente subir y sube mas que el core, por ejemplo +300. Despues de esto con el power limit, al limitar el consumo, le estas diciendo a la grafica en la practica, que llegue a un punto maximo de esa curva, lo ajustaras segun la temperatura que quieras tener. Este punto maximo de trabajo, variara con el juego para un power limit determinado (por ejemplo 85%), pues como dices cada juego exprime la grafica de forma diferente, igual que los programas de estres de la cpu. Asi que para cada juego usaras un power limit, pero el oc del core y la vram lo mantendras siempre, no hace falta que los vuelvas a tocar.

La siguiente opcion que te ayudara, es tener un voltaje variable y no fijo, osea que varie segun en el punto de frecuenci/voltaje de la curva que este en cada momento. Solo se consigue si pones el modo de control de energia en consumo optimo en el panel de control de nvidia. Y no olvides activar en afterburner la monitorizacion de este voltaje para comprobar como varia.

Tambien tienes la opcion de capar los frames a un maximo, si tu monitor es de 144 Hz, lo puedes capar a 142 Hz. Tambien en el panel de control de nvidia.

Despues queda jugar con las opciones graficas del juego, pues unas haran trabajar mas intensamente a la tarjeta.

Y no olvides monitorizar solamente la temperatura y los fps, afterburner tambien te da el consumo en watios de la grafica que te ayudara a ajustar esas opciones graficas del juego.
 
La mejor y mas sencilla forma de hacer undervolt es con el power limit, pero eso hace perder rendimiento. Se compensa subiendo el core que actua como offset de la curva, desplazando toda la curva hacia arriba, lo que hace subir la frecuencia en todos los puntos de la curva, mas sencillo que editar punto por punto. Dependiendo de como de apretada o subida de frecuencia venga la grafica, ese aumento de core podra ser mayor o menor, +50, +100... La memoria es mas facil, simplemente subir y sube mas que el core, por ejemplo +300. Despues de esto con el power limit, al limitar el consumo, le estas diciendo a la grafica en la practica, que llegue a un punto maximo de esa curva, lo ajustaras segun la temperatura que quieras tener. Este punto maximo de trabajo, variara con el juego para un power limit determinado (por ejemplo 85%), pues como dices cada juego exprime la grafica de forma diferente, igual que los programas de estres de la cpu. Asi que para cada juego usaras un power limit, pero el oc del core y la vram lo mantendras siempre, no hace falta que los vuelvas a tocar.

La siguiente opcion que te ayudara, es tener un voltaje variable y no fijo, osea que varie segun en el punto de frecuenci/voltaje de la curva que este en cada momento. Solo se consigue si pones el modo de control de energia en consumo optimo en el panel de control de nvidia. Y no olvides activar en afterburner la monitorizacion de este voltaje para comprobar como varia.

Tambien tienes la opcion de capar los frames a un maximo, si tu monitor es de 144 Hz, lo puedes capar a 142 Hz. Tambien en el panel de control de nvidia.

Despues queda jugar con las opciones graficas del juego, pues unas haran trabajar mas intensamente a la tarjeta.

Y no olvides monitorizar solamente la temperatura y los fps, afterburner tambien te da el consumo en watios de la grafica que te ayudara a ajustar esas opciones graficas del juego.
ok gracias , he seguido tu consejo , 90% power limit , +100 clock y +400 mem , da un poco mas de rendimento que stock , algo + de 20000 en time spy sobre 250-300 mas y en hitman 2 donde antes estaba a 78 grados , ahora a 73 , muchas gracias, solo jugue 1 hora , mañana probare mas para ver que es completamente estable , un saludo y gracias.
 
Me alegro mucho Karakanu , como ves, es mas sencillo asi, sin perder rendimiento, mejorando las temperaturas, consumiendo menos y alargando la vida de la grafica.
 
Arriba