La mejor y mas sencilla forma de hacer undervolt es con el power limit, pero eso hace perder rendimiento. Se compensa subiendo el core que actua como offset de la curva, desplazando toda la curva hacia arriba, lo que hace subir la frecuencia en todos los puntos de la curva, mas sencillo que editar punto por punto. Dependiendo de como de apretada o subida de frecuencia venga la grafica, ese aumento de core podra ser mayor o menor, +50, +100... La memoria es mas facil, simplemente subir y sube mas que el core, por ejemplo +300. Despues de esto con el power limit, al limitar el consumo, le estas diciendo a la grafica en la practica, que llegue a un punto maximo de esa curva, lo ajustaras segun la temperatura que quieras tener. Este punto maximo de trabajo, variara con el juego para un power limit determinado (por ejemplo 85%), pues como dices cada juego exprime la grafica de forma diferente, igual que los programas de estres de la cpu. Asi que para cada juego usaras un power limit, pero el oc del core y la vram lo mantendras siempre, no hace falta que los vuelvas a tocar.
La siguiente opcion que te ayudara, es tener un voltaje variable y no fijo, osea que varie segun en el punto de frecuenci/voltaje de la curva que este en cada momento. Solo se consigue si pones el modo de control de energia en consumo optimo en el panel de control de nvidia. Y no olvides activar en afterburner la monitorizacion de este voltaje para comprobar como varia.
Tambien tienes la opcion de capar los frames a un maximo, si tu monitor es de 144 Hz, lo puedes capar a 142 Hz. Tambien en el panel de control de nvidia.
Despues queda jugar con las opciones graficas del juego, pues unas haran trabajar mas intensamente a la tarjeta.
Y no olvides monitorizar solamente la temperatura y los fps, afterburner tambien te da el consumo en watios de la grafica que te ayudara a ajustar esas opciones graficas del juego.