Según tengo entendido, lo que va a marcar si tu PC es "Pata Negra", es el VID (
Voltage
IDentification). El VID de tu CPU es el Vcore por defecto que tu CPU necesita para funcionar de acuerdo a los estándares de estabilidad de Intel en cualquier placa no defectuosa. Varía para cada procesador (de ahí que se hable de "lotería"). Cuanto menor sea tu VID, menor ha sido el voltage necesario para funcionar a las frecuencias de stock de acuerdo a los estándares de Intel, y menos tensión necesitarás para subir de frecuencia el procesador, evitando así dos peligros, el de sobrepasar la temperatura máxima de tu procesador (Tj máximo), lo que viene a ser "quemarlo" o acortar drásticamente su vida, y el fenómeno de la electromigración, que se da a tensiones elevadas y acorta drásticamente la vida de tu CPU.
Aquí tienes una buena explicación en inglés:
http://www.overclock.net/t/665362/vid-voltage-identification-explained
Y lo puedes ver con el CoreTemp. Aquí el de mi Haswell:
Ver el archivo adjunto 2258
¿Y cómo saber si tu VID es buena?. Comparandolo con los de otros usuarios, que ponen las características de sus cpus, VIDs, y los OCs y temperaturas que han podido hacer. Así podrás saber si te ha tocado la "lotería" del Pata Negra.
A veces, en un determinado lugar de fabricación, se dan más o menos caso de CPUs Pata Negra, y verás que algunos buscan que se haya fabricado en tal o cual lugar mediante el "Batch", que has puesto antes, y que lo identifica. Pero eso no te asegura nada. Es suerte. Te puede salir bueno o malo en cualquier sitio, sólo varía ligeramente la probabilidad.
Por otra parte, hay algunos sitios de venta de procesadores que te los venden con un OC "garantizado" (
por ejemplo), supongo que por que los hayan abierto y probado, bien viendo su VID (y escogiendo los de más bajo valor, bien haciéndole una prueba en OC. No creo que ninguna lo admita, puesto que ninguna tienda que se precie anda abriendo CPUS, para escoger las mejores. Sólo les podrás pedir con un determinado "Batch" y sólo en Haswell, ya que antes no aparecía en la propia caja, y había que abrirlo.
Y otra cosa que influye, sobre todo en aquellos que más se calientan como los Haswell, es que si tienes activado el hyperthreading, generalmente el VID es más elevado que en los que no está activado.