• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

3770k "buenos"

emilitoo997

Moderador del lado oscuro
Registrado
4 Sep 2013
Mensajes
5.008
Puntos
38
Llego la hora de la verdad... (Pata negra o no? Jajaja)

He leído por ahí que había algunos que eran mejores que otros porque se podía hacer mas OC.

Me suena algo de batch y algo de costa rica tambien jajaja así que si me podéis aclarar algo, lo agradezco :)

Enviado desde mi LGE D820 mediante Tapatalk
 
Nadie sabe nada?

Enviado desde mi LGE D820 mediante Tapatalk
 
Y añado fotito del mío :D

3a7y7uze.jpg


Cuatruple post güeno jajaja

Enviado desde mi LGE D820 mediante Tapatalk
 
Stepping o algo así se llamaba, lo recuerdo por los Q6600 y Q6600 G0, que el ultimo oceaba más.
 
Bueno yo sabré como es de bueno el mio cuando le de caña, a ver si viene un día de frio jajaja

Enviado desde mi LGE D820 mediante Tapatalk
 
Según tengo entendido, lo que va a marcar si tu PC es "Pata Negra", es el VID (Voltage IDentification). El VID de tu CPU es el Vcore por defecto que tu CPU necesita para funcionar de acuerdo a los estándares de estabilidad de Intel en cualquier placa no defectuosa. Varía para cada procesador (de ahí que se hable de "lotería"). Cuanto menor sea tu VID, menor ha sido el voltage necesario para funcionar a las frecuencias de stock de acuerdo a los estándares de Intel, y menos tensión necesitarás para subir de frecuencia el procesador, evitando así dos peligros, el de sobrepasar la temperatura máxima de tu procesador (Tj máximo), lo que viene a ser "quemarlo" o acortar drásticamente su vida, y el fenómeno de la electromigración, que se da a tensiones elevadas y acorta drásticamente la vida de tu CPU.

Aquí tienes una buena explicación en inglés:

http://www.overclock.net/t/665362/vid-voltage-identification-explained

Y lo puedes ver con el CoreTemp. Aquí el de mi Haswell:

Ver el archivo adjunto 2258

¿Y cómo saber si tu VID es buena?. Comparandolo con los de otros usuarios, que ponen las características de sus cpus, VIDs, y los OCs y temperaturas que han podido hacer. Así podrás saber si te ha tocado la "lotería" del Pata Negra.

A veces, en un determinado lugar de fabricación, se dan más o menos caso de CPUs Pata Negra, y verás que algunos buscan que se haya fabricado en tal o cual lugar mediante el "Batch", que has puesto antes, y que lo identifica. Pero eso no te asegura nada. Es suerte. Te puede salir bueno o malo en cualquier sitio, sólo varía ligeramente la probabilidad.

Por otra parte, hay algunos sitios de venta de procesadores que te los venden con un OC "garantizado" (por ejemplo), supongo que por que los hayan abierto y probado, bien viendo su VID (y escogiendo los de más bajo valor, bien haciéndole una prueba en OC. No creo que ninguna lo admita, puesto que ninguna tienda que se precie anda abriendo CPUS, para escoger las mejores. Sólo les podrás pedir con un determinado "Batch" y sólo en Haswell, ya que antes no aparecía en la propia caja, y había que abrirlo.

Y otra cosa que influye, sobre todo en aquellos que más se calientan como los Haswell, es que si tienes activado el hyperthreading, generalmente el VID es más elevado que en los que no está activado.
 
En ivi bridge también se ve el batch por fuera eh

5ehamuvu.jpg


Creo recordar un 1.14V por ahí ahora que me dices lo del VID, pero no me acuerdo muy bien y no quiero ponerme a celebrarlo, mañana lo miro.

PD: si fuera 1.14 seria buena cifra no?

Enviado desde mi LGE D820 mediante Tapatalk
 
wiahbr.png


Porque está a 1.6ghz mi i7 3770k que sino...

2it0etg.jpg


Supuestamente en stock a 3.9ghz ya sube bastante...la verdad es que dudo que halla tenido suerte con el "pata negra",aunque tampoco he podido overclockear para comprobarlo
 
En ivi bridge también se ve el batch por fuera eh

5ehamuvu.jpg


Creo recordar un 1.14V por ahí ahora que me dices lo del VID, pero no me acuerdo muy bien y no quiero ponerme a celebrarlo, mañana lo miro.

PD: si fuera 1.14 seria buena cifra no?

Enviado desde mi LGE D820 mediante Tapatalk

Ups, pues pensaba que no aparecía...
Ni idea de si 1.14V es bueno en Ivy. Sólo he mirado en Haswell. Todo es compararte con otros usuarios con la CPU configurada a stock.
 
El mio da 1.080V al 100% de carga @3.7GHz, un numero MUY bueno, ya que lo normal suele estar sobre 1.1V.


Ya veremos lo que puedo sacarle a esta bestia jejeje
 
Te ha tocado uno como el mío. De Costa Rica y Batch C. No es de los mejores (según me dijo Rusbelio), pero si es muy muy bueno. Habrá que ver hasta cuanto suben :sisi3:


 
Te ha tocado uno como el mío. De Costa Rica y Batch C. No es de los mejores (según me dijo Rusbelio), pero si es muy muy bueno. Habrá que ver hasta cuanto suben :sisi3:



Cual es el voltaje del tuyo a tope en frecuencias de stock?
 
Pues no se si serán datos fiables, puesto que los sensores a veces hacen cosas raras (no es culpa de mi placa, si no del driver de los sensores en sí), pero en idle el Vcore lo tengo a 0.78-0.80 (1,6GHz) y con el prime95 dándole caña el Vcore está a 1.05-1.06, con las frecuencias a 3,5GHz.

Spoiler
 
Pues no se si serán datos fiables, puesto que los sensores a veces hacen cosas raras (no es culpa de mi placa, si no del driver de los sensores en sí), pero en idle el Vcore lo tengo a 0.78-0.80 (1,6GHz) y con el prime95 dándole caña el Vcore está a 1.05-1.06, con las frecuencias a 3,5GHz.

Spoiler

Cabrón xD

Aun así, el tuyo full va a 3500, el mio a 3700 xD (no he tocado nada)

El mio usa 0.04V mas que el tuyo xD

Enviado desde mi LGE D820 mediante Tapatalk
 
Yo tampoco he tocado nada de las frecuencias. Lo de 3,5 es la información que da cpuinfo xD
 
Yo tampoco he tocado nada de las frecuencias. Lo de 3,5 es la información que da cpuinfo xD

Ahora me descargo esa y te digo que me sale ahi

Enviado desde mi LGE D820 mediante Tapatalk
 
3.5ghz sin turbo,3.9ghz con turbo,ni más ni menos xD
Suele decir 3.7ghz de "media" en 3d mark y algunos programas a veces,ya que el último core aún con el turbo creo que se ponía a esa velocidad...
 
3.5ghz sin turbo,3.9ghz con turbo,ni más ni menos xD
Suele decir 3.7ghz de "media" en 3d mark y algunos programas a veces,ya que el último core aún con el turbo creo que se ponía a esa velocidad...

Eso es lo que me decía CPUZ del core #0

A veces se pone a 3.9, pero curiosamente en el stress test no xD

Enviado desde mi LGE D820 mediante Tapatalk
 
Ahora me descargo esa y te digo que me sale ahi

Enviado desde mi LGE D820 mediante Tapatalk

Es Linux, chaval xD
Y yo no tengo activado el Turbo, creo. No voy a mirarlo porque no puedo reiniciar jajaja

A clase, luego seguimos :)
 
Arriba