• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Actualización BIOS, pitidos del speaker y fallos de arranque aleatorios

Aaron1984

Nuevo
Registrado
5 Ago 2018
Mensajes
42
Puntos
18
Hace poco monté una 3070 FE junto con mi Ryzen 7 2700x. Mi placa es una MSI B450M mortar Titanium. Mi fuente es una Seasonic Focus + Gold de 550w.

Actualicé la BIOS a la penúltima versión estable del tirón. Yo venía de la primera de todas. Cambié el Wraith Prism por el Thermalright PA, 2 torres con dos ventiladores

En dos ocasiones en los últimos días no me ha arrancado. Hago reset y ya va bien. Le puse un speaker a la placa ayer para que me ayude a detectar posibles fallos.

Desde entonces he probado unos 20 arranques y han ido bien. El speaker a veces me lanza un beep cortito y otras a veces más largo, el doble de duración. 1 solo beep.

Sabéis por qué es esto? Significa algo?
 
Un solo pitido significa que el sistema ha arrancado correctamente, no problem.

Se recomienda siempre actualizar las bios una a una, por lo menos las más importantes, todos nos hemos saltado alguna más de una vez, no suele pasar nada, lo único es que siempre te queda la duda.

Con estos calores y saltándote 14 bios del tirón yo no sé como puedes dormir :ROFLMAO:
 
Un solo pitido significa que el sistema ha arrancado correctamente, no problem.

Se recomienda siempre actualizar las bios una a una, por lo menos las más importantes, todos nos hemos saltado alguna más de una vez, no suele pasar nada, lo único es que siempre te queda la duda.

Con estos calores y saltándote 14 bios del tirón yo no sé como puedes dormir :ROFLMAO:


Es la primera vez en mi vida que actualizo BIOS. Entonces es mejor volver atrás y comenzar desde el principio? Cómo procedo? Actualizo, arranco Windows, me doy una vuelta por él y avanzo a la siguiente actualización? Así sucesivamente?
Qué puede pasar si se hace del tirón?
 
yo cambie la mia a la ultima del tiron y no paso nada y pasae de eso de la 1 a la ultima del tiron donde dice el fabricante que debes ahcerlo 1 a una por qwue yo no evisto ningun fabricante que diga 1 a una donde se dice eso¿?
 
Lo de actualizar la BIOS versión a versión hasta la más recientes era más cosa de placas algo obsoletas tanto para Intel como AMD.
Con las BIOS actuales y a no ser que lo especifique el fabricante por algo puntual de alguna actualización se puede actualizar a la última versión incluso si la que tiene la BIOS instalada es varias versiones más antigua.
 
Ahora mismo sería una locura, en la placa base actual tengo más actualizaciones de BIOS que entre las tres últimas que he tenido, antes con 6 u 8 nos apañaban, ahora salimos a una por mes.
Suelo estar pendiente y raramente me salto alguna, pero también es verdad que, salvo raras excepciones, he ido siempre a instalar la más nueva del tirón y nunca he tenido problemas tampoco.
Sigo diciendo que se recomienda porque veo que se sigue recomendando, pero como ha dicho el compañero jamás he visto que ningún fabricante lo dijera.
 
Buenas tardes.

Normalmente no hay problema en saltarse varias versiones de BIOS. A veces es obligatorio pasar por una determinada antes de seguir con el resto. Según las pequeñas explicaciones de la web de MSI relacionadas con las modificaciones de bios no es el caso.

Respecto a volver a una versión anterior a veces se puede y a veces no. Yo no intentaría en tu caso volver atrás.

Te recomendaría que hicieses (si no lo has hecho ya) un Clear Cmos antes de mirar más cosas.

También seria bueno que te descargaras el ultimo chipset B450 de la web de AMD (con el buscador busca "chipset b450 amd"


Saludos
 
Las BIOS excepto indicación expresa de fabricante, son revisiones acumulativas. Eso quiere decir que cada version nueva ya incluye los cambios de la anterior. Por tanto no es que haya problemas, es que si el fabricante no dice lo contrario se puede ir directamente a la ultima sin problema. AHORA, siempre es importante leer los cambios y los requisitos antes de hacerlo, por que ahi es donde se indicara si hay alguna accion a tener en cuenta.

Respecto a tu "fallo", te adjunto los codigos:
AMI BIOS:
1 beep - System boot successfull
*1beep - Refresh failure - (NO VIDEO) memory refresh failure (bad memory)

Teniendo en cuenta lo que has dicho y que esa grafica es nueva, podria ser que este dando algun error de memoria aleatorio.
 
Las BIOS excepto indicación expresa de fabricante, son revisiones acumulativas. Eso quiere decir que cada version nueva ya incluye los cambios de la anterior. Por tanto no es que haya problemas, es que si el fabricante no dice lo contrario se puede ir directamente a la ultima sin problema. AHORA, siempre es importante leer los cambios y los requisitos antes de hacerlo, por que ahi es donde se indicara si hay alguna accion a tener en cuenta.

Respecto a tu "fallo", te adjunto los codigos:
AMI BIOS:
1 beep - System boot successfull
*1beep - Refresh failure - (NO VIDEO) memory refresh failure (bad memory)

Teniendo en cuenta lo que has dicho y que esa grafica es nueva, podria ser que este dando algun error de memoria aleatorio.
Te has ido un poco lejos en el tiempo con las AMI BIOS, esto está más actualizado.

Pitidos MSI en los modelos MAG, PRO, MPG y MEG​

El listado de pitidos en las placas base de MSI es algo más corto que otros fabricantes. Se simplifica la detección del error, dándose más relevancia a la RAM, alimentación y procesador. La lista de pitidos es la siguiente:

  • 1 pitido corto: el sistema ha arrancado satisfactoriamente
  • 2 pitidos cortos: problema en la configuración CMOS. Haz un Clear CMOS
  • 1 pitido largo y 1 corto: error en la memoria DRAM
  • 1 pitido largo y 2 cortos: error en el monitor o la tarjeta gráfica
  • 1 pitido largo y 3 cortos: error en el teclado o no se ha detectado teclado
  • 1 pitido largo y 9 cortos: error en la ROM de la BIOS. Haz un Clear CMOS
  • Pitidos cortos constantes: error en la memoria RAM
  • Pitidos cortos muy rápidos: problemas de alimentación
  • Pitidos largos y cortos seguidos y constantes: problemas en la CPU (sobre temperatura, sobre voltaje)
 
Me he ido al soporte de la placa base que él ha indicado. Ni mas ni menos.
No, si no te culpo, solo digo que esa información está desactualizada
Al igual que ponerle un speaker a esa placa base teniendo Debug Led, no tiene ni conector nativo para el speaker, hay que enchufarlo a una de las conexiones JFP2 (algo de lo que me acabo de enterar leyendo el FAQ)


Lo de la BIOS AMI es un tema que tengo muy reciente porque justo hace un par de días me puse a cacharrear con uno de mis PCs antiguos que lleva una MSI 880GMA-E35, es de finales del 2011, pensaba que ya venía con UEFI y tiene AMI, la 970 que tengo en el segundo PC de mi firma la compré unos meses más tarde y ya me vino con UEFI, de ahí la confusión.

Como dato curioso flipé cuando vi que la MSI lleva el speaker soldado a la placa base, algo que no recordaba desde placas bastantes más antiguas y que nunca llegué a entender el porqué dejaron de ponerlo.
 
Te has ido un poco lejos en el tiempo con las AMI BIOS
En realidad no es que me haya ido lejos o cerca, mas bien es que atendiendo a lo que ha puesto el compañero en su post, los codigos actuales no me encajan mucho con su descripcion. Sin embargo con los anteriores me cuadra mas el hecho del pitido con asterisco y con el hecho de que indique que le pasa desde que cambio la grafica. Quiero decir, por lo que pone se entiende que antes no le pasaba y es ahi donde me cuadra el codigo que le he dejado marcado (de hecho veras que solo he indicado los de un pitido que son los que el pregunta).

Cuestion de ver si retoma el post y nos cuenta sus impresiones.
 
yo siempre he actualizado desde la BIOS de origen hasta la ultima versión y nunca a pasado nada

saludos
 
Estoy aquí de nuevo. Gracias a todos. Pues desde el otro día, el pc arranca sin problemas, así que... Sólo hace 1 pitido, a veces un poco más largo, otras veces más corto, pero siempre arranca sin problemas.
Las BIOS excepto indicación expresa de fabricante, son revisiones acumulativas. Eso quiere decir que cada version nueva ya incluye los cambios de la anterior. Por tanto no es que haya problemas, es que si el fabricante no dice lo contrario se puede ir directamente a la ultima sin problema. AHORA, siempre es importante leer los cambios y los requisitos antes de hacerlo, por que ahi es donde se indicara si hay alguna accion a tener en cuenta.

Respecto a tu "fallo", te adjunto los codigos:
AMI BIOS:
1 beep - System boot successfull
*1beep - Refresh failure - (NO VIDEO) memory refresh failure (bad memory)

Teniendo en cuenta lo que has dicho y que esa grafica es nueva, podria ser que este dando algun error de memoria aleatorio.

Qué significa el pitido con el asterisco? Es un pitido más largo o algo así?

Y lo que dices del problema aleatorio de memoria ... No me daría problemas jugando o pasándole el Furmark un rato, o el 3D Mark? Porque nada de nada.
 
Buenas tardes.

Normalmente no hay problema en saltarse varias versiones de BIOS. A veces es obligatorio pasar por una determinada antes de seguir con el resto. Según las pequeñas explicaciones de la web de MSI relacionadas con las modificaciones de bios no es el caso.

Respecto a volver a una versión anterior a veces se puede y a veces no. Yo no intentaría en tu caso volver atrás.

Te recomendaría que hicieses (si no lo has hecho ya) un Clear Cmos antes de mirar más cosas.

También seria bueno que te descargaras el ultimo chipset B450 de la web de AMD (con el buscador busca "chipset b450 amd"


Saludos

Lo actualicé antes que la BIOS.
 
Arriba