Mike518
Chapuzas Senior
- Registrado
- 12 Jun 2022
- Mensajes
- 1.342
- Puntos
- 113
Os voy a explicar por encima lo que me pasó.
Hace como 1 año y medio instale W 11 en un M.2, al PC Gaming con el Ryzen 7 3700X, pero no me gustó mucho y en otro M.2 instale W 10, y este M.2 lo deje con su sistema operativo, pero no lo usaba.
Pero cuando me compré el Ryzen 5 5600G, primero instalé Windows 10 en un M.2, que puse en su correspondiente puerto para M.2, en la MSI B450M mortar max, después compré un adaptador para PCIE X1, y coloqué el M.2 con W11 en el adaptador.
He estado mas de 6 meses con W10 instalado, en el M.2 que instalé y tenia el M.2 con W 11 en el PCIE X1, para que no me arrancara W11, además que ese W11 tenia los drivers de una GTX 1650 instalada para gráficos, lo que si tenia era el chipset de la placa base porque el Ryzen 7 lo tenia en la Mortar max antes.
Pues me compré unos módulos de memoria para poner 32G en el Ryzen 5 5600G, y probarlo para juegos, quería hacerle undervolt a la CPU para que no se calentara tanto, cosa que he conseguido, he bajado de 85º a 65º en cinebench.
Pero antes de hacer undervolt, actualicé la bios a la ultima actualización posible para hacer pruebas con Hydra, cual fue mi sorpresa que después de actualizar la bios, me arranca Windows 11, tiene todos los drivers de la placa porque estuvo instalado en esa placa pero con un Ryzen 7 y una GTX 1650
, Pero si lo tengo en un PCIE X1 para que no arranque, me meto en la Bios, me aparece el M.2 que tiene W10 instalado pero no me aparece la UEFI, el windows boot manager, solo aparece la UEFI del M.2 con W11.
Apago le quito el adaptador con el M.2 con W11, entro en la Bios, y ahora si aparece la UEFI de W10,??????????
¿ Entendéis algo?
En teoría yo tendría que haber configurado la placa para que arranque desde PCIE X1, y no he hecho nada.
Bueno esto creo que es uno de esos misterios para Iker Giménez.
Saludos
Hace como 1 año y medio instale W 11 en un M.2, al PC Gaming con el Ryzen 7 3700X, pero no me gustó mucho y en otro M.2 instale W 10, y este M.2 lo deje con su sistema operativo, pero no lo usaba.
Pero cuando me compré el Ryzen 5 5600G, primero instalé Windows 10 en un M.2, que puse en su correspondiente puerto para M.2, en la MSI B450M mortar max, después compré un adaptador para PCIE X1, y coloqué el M.2 con W11 en el adaptador.
He estado mas de 6 meses con W10 instalado, en el M.2 que instalé y tenia el M.2 con W 11 en el PCIE X1, para que no me arrancara W11, además que ese W11 tenia los drivers de una GTX 1650 instalada para gráficos, lo que si tenia era el chipset de la placa base porque el Ryzen 7 lo tenia en la Mortar max antes.
Pues me compré unos módulos de memoria para poner 32G en el Ryzen 5 5600G, y probarlo para juegos, quería hacerle undervolt a la CPU para que no se calentara tanto, cosa que he conseguido, he bajado de 85º a 65º en cinebench.
Pero antes de hacer undervolt, actualicé la bios a la ultima actualización posible para hacer pruebas con Hydra, cual fue mi sorpresa que después de actualizar la bios, me arranca Windows 11, tiene todos los drivers de la placa porque estuvo instalado en esa placa pero con un Ryzen 7 y una GTX 1650
Apago le quito el adaptador con el M.2 con W11, entro en la Bios, y ahora si aparece la UEFI de W10,??????????
¿ Entendéis algo?
En teoría yo tendría que haber configurado la placa para que arranque desde PCIE X1, y no he hecho nada.
Bueno esto creo que es uno de esos misterios para Iker Giménez.
Saludos