• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Adaptador tplink archer t2u v3 ac600 no llega a la velocidad máxima en Windows 11

davicol999

Nuevo
Registrado
6 Ago 2023
Mensajes
3
Puntos
1
Edad
25
Buenas. Tengo un problema con un adaptador wifi tplink archer t2u v3 en Windows 11 23h2. Lo que pasa es que según las especificaciones debería llegar a cerca de 433mbps en la banda de 5ghz y se queda en menos de la mitad. No sé si no es compatible con Windows 11. He probado el driver original que me venía en el CD. Cuando instalo el driver da error en el administrador de dispositivos y se resetea al que Windows trae por defecto (el cual no funciona bien)
 
Muy buenas compañero.

Por lo que veo es un Dongle USB sin antena.
Este modelo si no me equivoco:
139-tp-link-archer-t2u-v3-adaptador-inalambrico-usb-de-banda-dual-ac600.jpg


Te comento.
Este tipo de adaptadores WiFi son meramente testimoniales.
Son muy útiles para conectarlos a cualquier dispositivo, sobretodo portátiles.
Pero al ser tan pequeños carecen de una buena antena y además se suelen calentar por el uso intensivo, con lo cual terminan bajando el rendimeinto para poder "sobrevivir".
Cumplen la función de conectarse al WiFi, pero poco más.

Si quieres exprimir más el WiFi y aprovechar completamente un dongle de estos es importante que sean más grandes,
Así permiten una mejor disipación interna, incluso puedes acoplarles alguno tú mismo.
Y que tengan la opción de poder intercambiarles las antenas externas.
Así puedes ponerle unas antenas más potentes.

Algo tipo así:
61Gspj4zGIS._AC_SL1500_.jpg

Pero es algo más aparatoso y menos portable que el anterior.

Yo tengo este modelo:
https://es.aliexpress.com/item/1005005734912124.html?gatewayAdapt=glo2esp

Le puse unas antenas mejores que tengo de otro modelo que se me rompió y le tengo puesto un disipador de cobre de una Raspberry.
El resultado es una conexión a internet de 300Mbps (reales) a través de 2 plantas con su hormigón.
Y muy contento, la verdad.

Espero que la explicación te haya servido de ayuda.

Saludos.
 
Arriba