• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ahora que voy a tener fibra de 600 mbps...

charlesmarried

De profesión Chapuzas
Registrado
10 Dic 2014
Mensajes
289
Puntos
18
Edad
37
Buenas chicos.

Ahora que me van a instalar la fibra de 600 megas en casa, tengo ciertas dudas. Por cable veo bastante inviable que me llegue, por temas de localización y tal. Así que he pensado en tirar de PLC. Actualmente tengo 50 megas y un PLC que da de máximo hasta 200 megas y me va genial (creo):

5b7f4bf4cd60fd3266d80b31.png


Vaya, la bajada y la subida cumple. Y el ping es más que aceptable.

El caso es que el PLC se me queda chico y quiero buscar uno que me dé los máximos megas que pueda dar. Pero tengo dudas: veo que muchos PLCs se anuncian como 600 megas, pero... ¿cumplen? ¿Esos 600 megas son de bajada y subida? ¿Debería pillar uno con más megas para asegurarme que me lleguen los 600? Y una última cosa, que me vayan a cambiar a fibra de 600... ¿implica que me tenga que llegar SIEMPRE los 600 o es orientativo? Lo digo porque leo a mucha gente con PLCs que dice que le llegan 300/400 o así.

He mirado estos dos:

TP-Link AV600 TL PA4020PKIT - Adaptador de red Powerline (600 Mbps, 2 puertos, toma de corriente, ahorro de energia, Plug & Play, compatible con otros adaptadores de marca, juego de 2): TP-LINK: Amazon.es: Informatica

TP-Link AV1000 TL PA7010PKIT - Adaptador de red Gigabit Powerline (1000 Mbps, Puerto Gigabit, Toma de corriente, HDTV, Ahorro de energia, Plug & Play, Compatible con otros adaptadores de marca, Juego de 2): Tp-Link: Amazon.es: Informatica

En fin, muchas gracias.
 
Los plcs dependen mas de la instalación eléctrica que haya en la vivienda. Me temo que salvo en instalaciones sencillas es muy dificil acercarse al maximo teórico que los plcs anuncian.
 
Yo siempre digo lo mismo. Por lo que valen los PLCs pagaría a un técnico/electricista que me tire cable entre los sitios que quiero comunicar. Con que la instalación de la casa no tenga muchos años, seguramente habrá tubo corrugado comunicando casi todas las estancias de la vivienda.
 
Buenos días, os paso un test que acabo de hacerle a mi línea también de 600MB "simétrica"; un saludo!

5b7fb759cd60fd3266d82272.png


Yo... más que un PLC..., tiraría un cable desde el router a un punto de acceso y así mejorarías la conexión wifi por la casa (si vives en una casa de más de una planta..., lo suyo es ponerla en la planta del medio. Yo tengo dos wifis en casa (aunque sea una misma), router abajo y punto de acceso en el salón; la wifi de abajo no me llega en toda la casa pero la del punto de acceso me va perfecta.

Saludos de nuevo :)
 
Puedes pasar un cable tu mismo, si no puedes por los tubos de la instalación siempre puedes tirar fácilmente de canaletas y taladro.
Los plc... Ejem

Tapatalkeado desde el móvil...
 
Los plcs dependen mas de la instalación eléctrica que haya en la vivienda. Me temo que salvo en instalaciones sencillas es muy dificil acercarse al maximo teórico que los plcs anuncian.

Yo siempre digo lo mismo. Por lo que valen los PLCs pagaría a un técnico/electricista que me tire cable entre los sitios que quiero comunicar. Con que la instalación de la casa no tenga muchos años, seguramente habrá tubo corrugado comunicando casi todas las estancias de la vivienda.

Buenos días, os paso un test que acabo de hacerle a mi línea también de 600MB "simétrica"; un saludo!

5b7fb759cd60fd3266d82272.png


Yo... más que un PLC..., tiraría un cable desde el router a un punto de acceso y así mejorarías la conexión wifi por la casa (si vives en una casa de más de una planta..., lo suyo es ponerla en la planta del medio. Yo tengo dos wifis en casa (aunque sea una misma), router abajo y punto de acceso en el salón; la wifi de abajo no me llega en toda la casa pero la del punto de acceso me va perfecta.

Saludos de nuevo :)

Puedes pasar un cable tu mismo, si no puedes por los tubos de la instalación siempre puedes tirar fácilmente de canaletas y taladro.
Los plc... Ejem

Tapatalkeado desde el móvil...

Otra opcion es los sistemas de redes malladas tipo asus lyra o similares de otras marcas

Te dejo link de articulo.
Que sistema Wifi mesh es mejor para mi casa: guia de compras con modelos recomendados

Enviado desde mi Gemini Pro mediante Tapatalk

Gracias por contestar. La cosa es que vivo en un piso de alquiler y no me voy a poner a hacer grandes obras porque puede que estemos poco por aquí y dado que este PLC como habéis visto arriba, funciona de puta madre, de ahí que me plantee pillar otro PLC y de ahí que pregunte lo que he puesto arriba y recomendaciones.
 
Gracias por contestar. La cosa es que vivo en un piso de alquiler y no me voy a poner a hacer grandes obras porque puede que estemos poco por aquí y dado que este PLC como habéis visto arriba, funciona de puta madre, de ahí que me plantee pillar otro PLC y de ahí que pregunte lo que he puesto arriba y recomendaciones.

Tirar un cable por tubo corrugado no es una gran obra, es simplemente canalizar un cable. Cuando te vayas, lo quitas y ya está.
Aunque el PLC que tienes, para ti vaya perfecto, realmente no está usando más que el 25% de su capacidad, con lo que no sabes si "va de puta madre" al límite teórico de velocidad que podría alcanzar. ¿Has hecho pruebas en LAN donde sí podrías ver qué velocidades máximas te está alcanzando?
Yo también vivo de alquiler y no sería la primera vez que lo hago :)
 
Tirar un cable por tubo corrugado no es una gran obra, es simplemente canalizar un cable. Cuando te vayas, lo quitas y ya está.
Aunque el PLC que tienes, para ti vaya perfecto, realmente no está usando más que el 25% de su capacidad, con lo que no sabes si "va de puta madre" al límite teórico de velocidad que podría alcanzar. ¿Has hecho pruebas en LAN donde sí podrías ver qué velocidades máximas te está alcanzando?
Yo también vivo de alquiler y no sería la primera vez que lo hago :)

Esto que comentas... ¿cómo se haría? Me refiero, ¿puedo hacerlo yo, tengo que llamar a algún técnico? Interesa.
 
Esto que comentas... ¿cómo se haría? Me refiero, ¿puedo hacerlo yo, tengo que llamar a algún técnico? Interesa.
Puedes hacerlo tú si sabes. Lo recomendable es que te lo haga un técnico, ya que ellos tienen guías para hacerlo más rápido y crimpadora para el cable (o puedes pedir una a algún conocido).
Lo que tienes que hacer es primero ver si tienes canalización entre las 2 estancias, medir la distancia de cable que necesitarás, comprarlo junto a los latiguillos (mejor que todo sea cat5 o superior). Una vez tengas pasado el cable, crimpas los latiguillos y a conectar :)
Si quieres hacerlo más pro, puedes utilizar un par de rosetas para la pared en lugar de latiguillos. Eso ya a tu elección
 
Opino como Annubis, metería cable por el tubo corrugado hasta la estancia donde sea necesario, y después allí si necesito conectar varios dispositivos pondría un switch.

Pasar el cable es de lo más sencillo que hay. Es importante ver que por el tubo que vayas a meter el cable haya espacio, estos cables no son gruesos, pero si la vivienda es antigua y tiene saturado el tubo es posible que te cueste pasarlo.

A la hora de elegir el cable, mínimo cat 5e, a partir de esta especificación soporta velocidades de 1.000 Mbps. Si puede ser que sea sftp mejor, que es una protección para evitar interferencias.
 
Arriba