• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Algo pasa con 2066?

sergi12

Nuevo
Registrado
20 Abr 2015
Mensajes
11
Puntos
0
Muy buenas, pues mi duda/s vendría a ser la siguiente: parece ser que gran parte de la gamma de procesadores (y parece ser que tambien placas) 2066 de intel tienen y han tenido problemas de stock. Me refiero concretamente, aunque puede que sea algo general, a PCComponentes, pues estoy en proceso de formar-me un equipo nuevo para substituir al antiguo y mi idea seria pillar ahí todo lo necesario, pero vista la escasez total de este procesador, oferta de placas y tambien de la serie gtx1080 me pregunto que puede estar pasando. ¿Quizás problemas de stock? ¿Previsiones de venta erróneas? ¿Criptomineria?
Me plantearía ir a por un 1800X o parecido (mi idea inicial era y es el i7 7800K), pues seria un equipo para uso mixto rendering/gaming... pero sinceramente me da algo de pereza discutirme con ryzen, bios, memorias... Que opináis del asunto? Gracias de antemano!
 
Pues debe de haberse juntado todo y las prisas por sacar algo nuevo.
 
cuando algo sale siempre tarda y mas como este que de momento ha habido problemas con placas y con el procesador por las altas temps supongo que intentaran soluccionar la chapuza
 
Pues tocará esperar a pasado verano a que todo se estabilice un poco y volvamos a un stock y precios razonables. También hay poca información aún acerca de la plataforma, y menos aún del modelo 7800K. Parece ser el más apetecible pero me escama no poder leer más análisis y reviews.
 
Pues tocará esperar a pasado verano a que todo se estabilice un poco y volvamos a un stock y precios razonables. También hay poca información aún acerca de la plataforma, y menos aún del modelo 7800K. Parece ser el más apetecible pero me escama no poder leer más análisis y reviews.

Pues no pinta bien la cosa:

Core i7-7800X vs. 7700K, 6 or 4-Cores for Gaming? - YouTube

Versión escrita Core i7-7800X vs. 7700K, 6 or 4 Cores for Gaming? - TechSpot
 
Bueno, la cosa es que precisamente iría a por el 7800K por los núcleos, pues su propósito seria el de renderizar modelos en 3dmax con vray dónde cuantos más núcleos mejor (siendo el 7800K el que no se me va de presupuesto). El tema del gaming pues mejor que sea lo más óptimo posible, pero seria una segunda prioridad.
 
No se, pagar lo que vale el 7800X mas la plataforma x299, para rendir menos que un 1700 y que tampoco cunda en juegos, me parece mucha pasta para no ganar rendimiento, personalmente..
 
Ya... El tema del precio es un contra importante y más como dices con los precios de las placas disponibles ahora mismo. Tenia la (ingenua) esperanza de que una sana competencia aflojara estos precios, pero parece que esto va para largo e intel no afloja. El tema de Ryzen, como ya he dicho antes, es que me da un poco de vértigo meterme en un mundo de placas compatibles, sticks de ram adecuados y pendiente de la Bios y futuras actualizaciones, más cuando nunca he tenido ningún micro de AMD. Pero es una opción que cada día que pasa con estos precios cobra más fuerza la verdad.
 
Ya... El tema del precio es un contra importante y más como dices con los precios de las placas disponibles ahora mismo. Tenia la (ingenua) esperanza de que una sana competencia aflojara estos precios, pero parece que esto va para largo e intel no afloja. El tema de Ryzen, como ya he dicho antes, es que me da un poco de vértigo meterme en un mundo de placas compatibles, sticks de ram adecuados y pendiente de la Bios y futuras actualizaciones, más cuando nunca he tenido ningún micro de AMD. Pero es una opción que cada día que pasa con estos precios cobra más fuerza la verdad.
Si la idea era x299 + gtx1080 yo cambiaría a 1700 + 1080ti, rendirá más en renderizado y también en juegos, también si tienes algún programa que renderice usando cuda.
En el foro tienes bastantes usuarios con ryzen y las memos a sus velocidades, siempre puedes copiarles la configuración de placa y RAM y arreglado. Asurmen si no me equivoco montas 1700 con 32gb de ram a 3000 no?

Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk
 
Si la idea era x299 + gtx1080 yo cambiaría a 1700 + 1080ti, rendirá más en renderizado y también en juegos, también si tienes algún programa que renderice usando cuda.
En el foro tienes bastantes usuarios con ryzen y las memos a sus velocidades, siempre puedes copiarles la configuración de placa y RAM y arreglado. @Asurmen si no me equivoco montas 1700 con 32gb de ram a 3000 no?

Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk

Noop, ando tras un 1600, y montado tengo un 1400 para la mujer, pero si en este mismo foro hay varios post como el de "cpu ryzen vs ram" donde juanvi67 esta montando un listado de configs, placas con rams.
Tb tienes el hilo de "zen ryzen" general y el de "guia overlock para dummies ryzen", donde salen muchas configs de placa y rams disponibles y funcionales.
Un saludo.
 
Noop, ando tras un 1600, y montado tengo un 1400 para la mujer, pero si en este mismo foro hay varios post como el de "cpu ryzen vs ram" donde juanvi67 esta montando un listado de configs, placas con rams.
Tb tienes el hilo de "zen ryzen" general y el de "guia overlock para dummies ryzen", donde salen muchas configs de placa y rams disponibles y funcionales.
Un saludo.
Ui, pues eso tenia en la cabeza jejeje

Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk
 
con los amd pasta te vas a ahorrar ,pero parace que intel va delante pagando mas claro esta , y de momento requiere una muy buena RL placa base cara y sumando la cosa sale cara de narices y para trabajar he visto que la gente se decanta mas por el 7820x
 
Mirando y buscando reviews ya me fijé que el favorito es el 7820K, pero en principio se va de presupuesto al costar casi 250€ mas que su hermano menor. La idea era que con unos 2000€ daba para 7800K+1080 con una placa buena y RL obligada. Aunque como muy bien apuntáis algunos es casi el mismo precio que el mismo pack con 1700X+1080ti...

No creo que de ningún paso hasta finales de verano u otoño (precios y stock terribles...), pero si seguiré de cerca cualquier avance o cambio en la escena de los x299 y AM4 mientras me informo sobre el tema de placa-ram en los ryzen.
 
El Ryzen es una plataforma transitoria, por culpa de un rendimiento pesimo por su controladora de memoria
Apartir del Epyc con Quad-Channel, ya veremos un rendimiento acorde con el precio :patada:
 
Probablemente, pero eso ya hablando de una plataforma orientado a otro publico y otras necesidades. También están por llegar los Threadripper, la revisión de Ryzen con el stepping B2... Ahora mismo en el escenario entusiasta-bajo es o trastear y jugar al OC con Ryzen o aflojar cantidades dudosas de dinero con Skylake-X y ninguna de las dos me convence como para lanzarme de cabeza. Es cierto eso que dicen que esperando esperando nunca vas a actualizar el equipo, y que esta sacudida al mercado de procesadores nos beneficia a todos, pero tanta información le descoloca a uno.
 
te han dicho bien esperando esperando no disfrutas de nada , y la tecnoligia nace obsoleta , siempre hay algo mejor a punto de salir quien sabe cuando, y quien sabe si merece la pena hasta que no sale
 
Arriba