• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Alguna review fiable sobre prolimatech + nidec gt?

Lillo

De profesión Chapuzas
Registrado
14 Dic 2013
Mensajes
351
Puntos
28
He visto que se recomienda mucho esa pack de disipación y me gustaría ver algunos datos :O

Gracias de antemano!
 
Lo suyo es buscar una sobre el disipador en cuestión, ver que ventiladores monta, y de ahí, restarle unos grados más por usar los Nidec, vamos, que e sde lo mejorcito por aire xD
 
Mis datos.... tengo el prolimatech megahalems y un gt 1450rpm en un amd fx-8320 sin oveclock con los 8 núcleos activos y una temperatura ambiente de unos 15-20º. Está puesto de forma que mete aire hacia el disipador.
En idle me lo mantiene a unos 10-14ºC (a 700rpm). Con un uso no muy intensivo, el normal. Navegar por internet y música, unos 15º.
La máxima temperatura que le he visto por ahora, ha sido 35º(a unas 1000rpm) en juegos.
Por si te vale de algo ;).
Lo mejor... 0 ruidos, es inapreciable.
Un saludo.
 
Ostia puta. Creo que esas temperaturas no son normales. Debe ser que tienes fastidiao el sensor de temperatura del fx.

Mira la temperatura que te da en bios. Por cierto, como tienes conectado el nidec para que suba temperaturas mediante el uso¿? El nidec no es pwm. Que lo tienes por speedfan¿?
 
Esas temps son deltas :)
 
Ya decía yo que era demasiado bonito... La BIOS nada más iniciar, 30ºC.
Pues no, por pena no he sido capaz de regularlo por Speedfan, pero no sé, me lo hace así cuando llega a X temperatura (que no sé cual es). En la bios tengo la opción de Voltage a 1.50PWM (que no sé muy bien que significa XD)
Aunque me estoy dando cuenta que en el monitor de recursos aparece el núcleo 1 3 5 7 como detenido, aunque funcionen :S. Tiene algo que ver?
 
Última edición:
Era imposible que por aire tuvieras menos temperatura que la temperatura ambiente... xD
Como dicen, las temperaturas que hay que mirar para comparar son las delta.
 
Delta de temperatura = diferencia de temperatura = diferencia de temperatura entre la temperatura ambiente y la del "objeto" (CPU en este caso)
 
Pero ahi me he perdido yo en algo. Los microprocesadores AMD muestran temperaturas de sus cores. Si da esas temperaturas, es que tiene errores de muestre no¿?

Estas cpu no pueden saber el "delta" de temperatura.
 
Pues yo no veo por ningún lado el nidec en esa comparativa xD

Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
 
Vale ya lo encontré jejeje, supongo que las temperaturas son a plena carga xD

Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
 
Me autorespondo: http://www.overclockers.com/65-fans-tested-megahalems/ Una review orientativa con 65 ventiladores sobre un Megahalems :O

Si, ese analisis yo lo tengo por aqui descargado. El problema que en principio es dificil de entender. Hay que ver los que mas rendimiento dan a un nivel de ruido lo mas aceptable posible. De todas maneras, hay muchos ventiladores que aparecen ahi que no estan en el mercado.

Un gt 1150 se te va a 59 grados pero el ruido es imperceptible. El 1450 se te va 56 grados y sigue siendo un nivel muy bajo. De hecho es el que recomiendan en este disipador en otros reviews.

Yo me guio mucho sobre todo para ventiladores/disipadores por silent pcreview:

http://www.silentpcreview.com/article916-page6.html

Aqui hablan de sus bondades.
 
Yo monte el 1450 en el mio, espero no liarla en la compra jajaj

Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
 
Yo me guio mucho sobre todo para ventiladores/disipadores por silent pcreview:

http://www.silentpcreview.com/article916-page6.html

Aqui hablan de sus bondades.

Sí, esa web es muy buena, tienen muy buenos aparatos de medidas y dan datos muy fiables. A parte del propio review del Megahalems que mencionas(donde usan un Nexus y un Prolima), está esta otra la review de los Nidec GT http://www.silentpcreview.com/article1266-page5.html (una pena que no le pudieran ceder el de 1150rpm; con todo está el de 800 que ya da un buen resultado para ser lo que es, y el de 1450, que puede ser el estándar entre ruido y eficiencia; aunque sigo pensando que el 1150 es de lo más llamativo)
 
Yo tengo un 1450 y un 1150 y van los dos muy bien. Tienen un ligero zumbido electrico que es muy caracteristico del motor que tienen. Pero con la tapa de la caja es imperceptible.

El 1850 rpms tiene una peculiraidad de que cuando bajabas las rpms mucho, si que producia un cierto ruido electrico.
 
Yo tengo un 1450 y un 1150 y van los dos muy bien. Tienen un ligero zumbido electrico que es muy caracteristico del motor que tienen. Pero con la tapa de la caja es imperceptible.

Oh, eso mismo pregunté en otro post, ¿ese zumbido también te lo hace el de 1150? Los de silentpcreview lo comentaron por el de 1450 que a partir de las 1100-1200 se le comenzaba a notar.
 
No, el zumbido que se refieren los de silent, es algo distinto. Ya lo oireis cuando lo tengais delante. Los motores que hacen girar el ventilador, son pesados. Y por eso son tan buenos los nidec. Tienen un zzzzzz caracteristisco.

El zumbido ese que tu dices, yo lo lei que lo hacian los modelos de 1800 rpms al bajarle las rpms.
 
No, el zumbido que se refieren los de silent, es algo distinto. Ya lo oireis cuando lo tengais delante. Los motores que hacen girar el ventilador, son pesados. Y por eso son tan buenos los nidec. Tienen un zzzzzz caracteristisco.

El zumbido ese que tu dices, yo lo lei que lo hacian los modelos de 1800 rpms al bajarle las rpms.

Sí, sí, eso me despeja muchas dudas; además encontré esto yutubeando


Gracias por las respuestas :3
 
Arriba