• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Apple mira más allá de Samsung y trabaja en sus propias pantallas MicroLED

elotrolado69

Nuevo
Registrado
19 Mar 2018
Mensajes
22
Puntos
0
Edad
45

Samsung no es la única gran firma interesada en el potencial de las pantallas MicroLED. Bloomberg señala que Apple se ha enfrascado en el desarrollo de esta tecnología relativamente novedosa y que aúna el negro absoluto del OLED con la luminosidad del LED, contando con su propio equipo de diseño e incluso unas pequeñas instalaciones de producción secretas en Silicon Valley.

De acuerdo con fuentes consultadas por la agencia de noticias, Apple estuvo a punto de poner fin la iniciativa el año pasado debido a las grandes dificultades que entraña la fabricación de este tipo de pantallas, pero los ingenieros de la compañía, que adquirió en 2014 la startup especializada en tecnologías LED LuxVue, logró progresar lo bastante para evitar su cancelación.

La noticia es relevante por dos factores diferentes. En primer lugar, Apple no diseña las pantallas de sus productos, sino que subcontrata su diseño a firmas como Samsung (actual proveedor de las pantallas OLED del iPhone X), lo que le deja a expensas de la propiedad intelectual de terceros y reduce su influencia sobre la cadena de suministro. Por otro lado, la tecnología MicroLED es radicalmente distinta a la utilizada en pantallas, monitores y televisores actuales, lo que pondría a la firma de la manzana a la vanguardia de la industria.


A diferencia del OLED, que utiliza componentes orgánicos potencialmente deteriorables con el paso del tiempo, las pantallas MicroLED deberían tener una gran longevidad y ninguno de los problemas asociados, tal podría ser la retención de imagen. En esencia la tecnología combina lo mejor de las tecnologías OLED y LCD, puesto que sus píxeles se iluminan de forma individual como en los paneles orgánicos, pero con un brillo comparable al de un televisor LCD al ser cada uno de estos píxeles un diminuto LED con capacidad de emisión propia.

Bloomberg señala que la capacidad productiva de Apple es extraordinariamente limitada y se centra por ahora en la realización de prototipos en series cortas. Apple ha guardado sus avances en I+D celosamente, manteniendo muy lejos a sus socios para evitar posibles filtraciones y mantener su dominio sobre una tecnología aún poco explorada.

Los primeros prototipos MicroLED fabricados fueron varios relojes Apple Watch, lo cual tiene sentido si se considera su pequeño tamaño y posiblemente menor coste de desarrollo. Con todo (y por ello), es aventurado adelantar los productos en los que podrían encontrar lugar estas pantallas, especialmente si consideramos que aparentemente Apple aún tiene años de trabajo por delante antes de poder lanzar un producto comercial para el mercado de masas.

La noticia de que Apple trabaja en el desarrollo de pantallas MicroLED ha sacudido las acciones de algunos de los principales proveedores de la industria. Firmas como LG, Sharp, Samsung y Japan Display (consorcio formado por Sony, Hitachi y Toshiba) han experimentado caídas importantes, con esta última perdiendo hasta un 4,4 % de su valor en bolsa en reacción a estas informaciones. Fuente: Bloomberg
 

Samsung no es la única gran firma interesada en el potencial de las pantallas MicroLED. Bloomberg señala que Apple se ha enfrascado en el desarrollo de esta tecnología relativamente novedosa y que aúna el negro absoluto del OLED con la luminosidad del LED, contando con su propio equipo de diseño e incluso unas pequeñas instalaciones de producción secretas en Silicon Valley.

De acuerdo con fuentes consultadas por la agencia de noticias, Apple estuvo a punto de poner fin la iniciativa el año pasado debido a las grandes dificultades que entraña la fabricación de este tipo de pantallas, pero los ingenieros de la compañía, que adquirió en 2014 la startup especializada en tecnologías LED LuxVue, logró progresar lo bastante para evitar su cancelación.

La noticia es relevante por dos factores diferentes. En primer lugar, Apple no diseña las pantallas de sus productos, sino que subcontrata su diseño a firmas como Samsung (actual proveedor de las pantallas OLED del iPhone X), lo que le deja a expensas de la propiedad intelectual de terceros y reduce su influencia sobre la cadena de suministro. Por otro lado, la tecnología MicroLED es radicalmente distinta a la utilizada en pantallas, monitores y televisores actuales, lo que pondría a la firma de la manzana a la vanguardia de la industria.


A diferencia del OLED, que utiliza componentes orgánicos potencialmente deteriorables con el paso del tiempo, las pantallas MicroLED deberían tener una gran longevidad y ninguno de los problemas asociados, tal podría ser la retención de imagen. En esencia la tecnología combina lo mejor de las tecnologías OLED y LCD, puesto que sus píxeles se iluminan de forma individual como en los paneles orgánicos, pero con un brillo comparable al de un televisor LCD al ser cada uno de estos píxeles un diminuto LED con capacidad de emisión propia.

Bloomberg señala que la capacidad productiva de Apple es extraordinariamente limitada y se centra por ahora en la realización de prototipos en series cortas. Apple ha guardado sus avances en I+D celosamente, manteniendo muy lejos a sus socios para evitar posibles filtraciones y mantener su dominio sobre una tecnología aún poco explorada.

Los primeros prototipos MicroLED fabricados fueron varios relojes Apple Watch, lo cual tiene sentido si se considera su pequeño tamaño y posiblemente menor coste de desarrollo. Con todo (y por ello), es aventurado adelantar los productos en los que podrían encontrar lugar estas pantallas, especialmente si consideramos que aparentemente Apple aún tiene años de trabajo por delante antes de poder lanzar un producto comercial para el mercado de masas.

La noticia de que Apple trabaja en el desarrollo de pantallas MicroLED ha sacudido las acciones de algunos de los principales proveedores de la industria. Firmas como LG, Sharp, Samsung y Japan Display (consorcio formado por Sony, Hitachi y Toshiba) han experimentado caídas importantes, con esta última perdiendo hasta un 4,4 % de su valor en bolsa en reacción a estas informaciones. Fuente: Bloomberg

No ha de pasar tiempo para que Apple tenga producción propia... de momento el único que a aportado es un prototipo de 150" con ese nombre =tecnologia en el último CES es Samsung (que son los reyes del marketing y petardeo). Ojito con la guerra de patentes habitual en estos casos...
Pero tampoco hay que irse muy lejos y lanzar cohetes por la nueva tecnologia; ya en el 2012 Sony presento el CLEDIS ,que es la misma parafernalia, y ahí se ha quedado, en un futurible... De momento lo seguro es que el Microled cuesta el doble de fabricar y mas complicado que un LED ... a lo mejor en unos años se equiparan
 
Arriba