• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Asesoramiento para comenzar con linux

N0m4d

Master Chapuzas
Registrado
27 May 2013
Mensajes
3.228
Puntos
83
Buenas noches a todos, como el titulo dice me gustaria que me ayudarais a empezar a moverme por este mundo, soy novato en esto y es por eso que quiero que me ayudeis dicendome que sistema es mejor para empezar (me da igual empezar un poco fuerte ya que es una cosa que no creo que se me pueda dar mal) y si alguno me puede remitir a alguna guia que me ayude en ello.

He estado mirando en la biblioteca de mi ciudad y el que mas me a llamado la atencion a sido este LINUX : instalación, administración y uso del sistema; si me podeis recomendar alguno tambien lo agradeceria (si es asi espero que lo tengan en la biblioteca XD)

Un saludo y gracias de antemano
 
Los mejores para aprender son los Libros de LPIC, si te lees los dos primeros (tochacos) tienes el Nivel de linux Systems de un FP o mas.

Saludos
 
Para comenzar suelen comenzar puedes intentar instalar Virtaulbox y crear una maquina virtual alli para ir haciendo pruebas.

Para elegir que instalar, mucha gente tirará por lo que mas le gusta. Aún así, mucha gente prefiere aprender y ver como es su sistema de ficheros a través de la distribución UBUNTU, derivada de Debian. Mañana 17 sale la versión de largo soporte (LTS) 14.04. Con lo que podrás estar muy bien actualizado, y sobretodo aguantar años.

Si estas interesado, tal y como dice el compañero Kingpmi los libros de la LPI son muy buenos. Yo personalmente en cuanto acabe de estudiar lo que estoy haciendo me sacaré las cerficaciones de linux dado que trabajo en entornos UNIX/Linux.

Si necesitas cualquier cosa, no dudes te ayudaré en todo lo que pueda.
 
yo te aconsejaría elementary OS, es un derivado de ubuntu (12.04), pero su interfaz es muy amigable.
 
Si lo que quieres es tomar un primer contacto, como te han dicho, créate una máquina virtual y trastea con ella. Si quieres aprender de verdad cómo funciona Linux, déjate de distribuciones flower power, tipo Ubuntu, elementary y demás y métete con una Arch, Slackware o similar. Te la cargarás muchas veces, por supuesto, pero aprenderás de verdad cómo funciona el sistema. La wiki de Arch te servirá muchísimo para aprender, no sólo para ese sistema, si no para todos en general.

Sobre el LPIC, si no vas a usarlo a nivel profesional, no creo que sea necesario meterte tan de lleno.
 
Si lo que quieres es tomar un primer contacto, como te han dicho, créate una máquina virtual y trastea con ella. Si quieres aprender de verdad cómo funciona Linux, déjate de distribuciones flower power, tipo Ubuntu, elementary y demás y métete con una Arch, Slackware o similar. Te la cargarás muchas veces, por supuesto, pero aprenderás de verdad cómo funciona el sistema. La wiki de Arch te servirá muchísimo para aprender, no sólo para ese sistema, si no para todos en general.

Sobre el LPIC, si no vas a usarlo a nivel profesional, no creo que sea necesario meterte tan de lleno.

jaja hombre es cierto que estas distribuciones son para el público en general, pero arch, para un novato puede ser desesperante XD
 
jaja hombre es cierto que estas distribuciones son para el público en general, pero arch, para un novato puede ser desesperante XD

(me da igual empezar un poco fuerte ya que es una cosa que no creo que se me pueda dar mal)

Vamos, que no le da miedo. Un novato que sepa leer, en arch no puede tener mucha complicación
 
Una cosa es que no le de miedo, otra cosa es que le quede un trauma por usar arch y derivados, por mucha documentación que tenga. Para no conocer nada puede suponer mucho de golpe, mejor empezar con algo amigable y que vaya subiendo poco a poco.
 
Por eso he dicho que para un primer contacto, mejor una máquina virtual. Una vez tomado ese primer contacto, caña con Arch/Slackware/Gentoo
 
Una vez leí, "si tienes miedo a los formateos, a las particiones, a perder la información, linux no es para ti, por que para aprender linux hay que arriesgarse, quien no arriesga no gana, quien no se expone al problema, no aprende a solucionarlo"....

Así aprendí yo a usar linux, pille un disco duro, lo monté en el Pc, y lo instalé, claro que en aquel tiempo linux era.... muy primitivo...
 
Gracias a todos por las respuestas, e decidido despues de leer vuestros post seguir el consejo de Annubis; asique esperemos que todo salga bien. (Aun recuerdo el primer pentium que tuve, me duro creo que un par de horas; pero a base de errores se aprende)

Muchas gracias de nuevo a todos.
 
Hola buenas,

Ya que salio el tema del "LPIC", que libro recomendarías para comprar sobre LPIC?

Un saludo.
 
Arriba