• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ayuda con CPU

SyKu

Nuevo
Registrado
23 Ene 2023
Mensajes
7
Puntos
3
Edad
24
Hola tengo un problema con la CPU os cuento , Hace 1 año compre el i5 10400F con la placa base MSI b560m pro-vdh cuando yo puse el cpu etc en la placa base me salieron la luz roja en cpu seguidamente en DRAM naranja y despues una azul en VGA y se enciende el pc y se apagan todas como el pc arrancaba supuse que eso era normal pero llega el siguiente problema , en los juegos pesados como far cry 5 tarkov etc el ordenador se apaga y enciende solo pensé que eran las temperaturas pero no son porque a 70 grados 65 etc no debería apagarse entonces decidí ver que luz se encendía en el pc cuando ocurría este problema de que se apagué el pc solo y por lo que parece se enciende la luz roja y se apaga seguidamente se empieza a iniciar el ordenador de nuevo
y sen enciendo otra vez la luz roja del pc y se apaga después la naranja en DRAM y se apaga y despues la blanca o azul en VGA no se si el cpu salio defectuoso o que es lo que pasa alguien me puede ayudar ?¿
 
Hola tengo un problema con la CPU os cuento , Hace 1 año compre el i5 10400F con la placa base MSI b560m pro-vdh cuando yo puse el cpu etc en la placa base me salieron la luz roja en cpu seguidamente en DRAM naranja y despues una azul en VGA y se enciende el pc y se apagan todas como el pc arrancaba supuse que eso era normal pero llega el siguiente problema , en los juegos pesados como far cry 5 tarkov etc el ordenador se apaga y enciende solo pensé que eran las temperaturas pero no son porque a 70 grados 65 etc no debería apagarse entonces decidí ver que luz se encendía en el pc cuando ocurría este problema de que se apagué el pc solo y por lo que parece se enciende la luz roja y se apaga seguidamente se empieza a iniciar el ordenador de nuevo
y sen enciendo otra vez la luz roja del pc y se apaga después la naranja en DRAM y se apaga y despues la blanca o azul en VGA no se si el cpu salio defectuoso o que es lo que pasa alguien me puede ayudar ?¿
Que tal la fuente y la gráfica, como lo llevas?
Lo digo por saber más o menos que piezas no has contado que tiene tu Pc, no vaya a ser un problema de suministro eléctrico... o RAMs (aunque con la RAM es muy raro que se reinicie el Pc)...
 
Que tal la fuente y la gráfica, como lo llevas?
Lo digo por saber más o menos que piezas no has contado que tiene tu Pc, no vaya a ser un problema de suministro eléctrico... o RAMs (aunque con la RAM es muy raro que se reinicie el Pc)...
Tengo una fuente alimentacion de 500 w grafica rx570 radeon el i5 10400f 16 GB RAM 3 ventiladore y un disipador con 2 ventiladores eso es todo lo que tengo
 
Tengo una fuente alimentacion de 500 w grafica rx570 radeon el i5 10400f 16 GB RAM 3 ventiladore y un disipador con 2 ventiladores eso es todo lo que tengo
De qué marca es la fuente de alimentación?
 
Tengo una fuente alimentacion de 500 w grafica rx570 radeon el i5 10400f 16 GB RAM 3 ventiladore y un disipador con 2 ventiladores eso es todo lo que tengo

Aerocool KCAS 500W 80 Plus Bronze esa es la fuente exacta​

 

Aerocool KCAS 500W 80 Plus Bronze esa es la fuente exacta​

Perdona si te ha molestado tantas preguntas, pero yo creo que vas un poco justo de potencia. Que tal vez ese pueda ser el problema, ya que según veo la gráfica requiere de al menos 450W para funcionar correctamente y claro solo te quedan 50W libres para el resto del sistema por lo que suponiendo que la gráfica chupe 350W, son 150W lo que quedan para el resto del sistema en reposo tal vez.

A ver que opina de ello @O3M o @Josep83 pero vamos, yo me inclinaría por fuente insuficiente.
 
Perdona si te ha molestado tantas preguntas, pero yo creo que vas un poco justo de potencia. Que tal vez ese pueda ser el problema, ya que según veo la gráfica requiere de al menos 450W para funcionar correctamente y claro solo te quedan 50W libres para el resto del sistema por lo que suponiendo que la gráfica chupe 350W, son 150W lo que quedan para el resto del sistema en reposo tal vez.

A ver que opina de ello @O3M o @Josep83 pero vamos, yo me inclinaría por fuente insuficiente.
como va a consumir 350W esa gráfica?
Consumirá de media 100W y tendrá algún pico de 120W y como muchisimo 150W...

Con esa info puede ser cualquier cosa, desde un pin doblado de la CPU, temperaturas, RAM incompatible, hasta un cable que esté haciendo mal contacto...
 
  • Like
Reacciones : O3M
Perdona si te ha molestado tantas preguntas, pero yo creo que vas un poco justo de potencia. Que tal vez ese pueda ser el problema, ya que según veo la gráfica requiere de al menos 450W para funcionar correctamente y claro solo te quedan 50W libres para el resto del sistema por lo que suponiendo que la gráfica chupe 350W, son 150W lo que quedan para el resto del sistema en reposo tal vez.

A ver que opina de ello @O3M o @Josep83 pero vamos, yo me inclinaría por fuente insuficiente.
Independientemente de los vatios yo huiria de esa fuente, calidad bastante mala...
 
Perdona si te ha molestado tantas preguntas, pero yo creo que vas un poco justo de potencia. Que tal vez ese pueda ser el problema, ya que según veo la gráfica requiere de al menos 450W para funcionar correctamente y claro solo te quedan 50W libres para el resto del sistema por lo que suponiendo que la gráfica chupe 350W, son 150W lo que quedan para el resto del sistema en reposo tal vez.

A ver que opina de ello @O3M o @Josep83 pero vamos, yo me inclinaría por fuente insufino hay problema muchas gracias por la ayuda
no hay problema gracias por la ayuda
 
como va a consumir 350W esa gráfica?
Consumirá de media 100W y tendrá algún pico de 120W y como muchisimo 150W...

Con esa info puede ser cualquier cosa, desde un pin doblado de la CPU, temperaturas, RAM incompatible, hasta un cable que esté haciendo mal contacto...
la unica info mas que te puedo dar es que los pins estan perfectos le cambien la pasta termica hace poco esta colocado bien y todo esta limpio y los cables los revise y estan en perfecto estado
 
como va a consumir 350W esa gráfica?
Consumirá de media 100W y tendrá algún pico de 120W y como muchisimo 150W...

Con esa info puede ser cualquier cosa, desde un pin doblado de la CPU, temperaturas, RAM incompatible, hasta un cable que esté haciendo mal contacto...
Si tu miras las Specs, pide como mínimo una fuente de 450W para tirar fino a full.
Si sumas el resto del sistema te das con un canto en los dientes.
100-150W en reposo me lo creo, pero a full no me lo vendes.
 
Si tu miras las Specs, pide como mínimo una fuente de 450W para tirar fino a full.
Si sumas el resto del sistema te das con un canto en los dientes.
100-150W en reposo me lo creo, pero a full no me lo vendes.
bueno, no es que te quiera vender nada, con una busqueda rápida en google puedes ver que el TDP de la rx570 es de 150W, luego ya dependerá del modelo exacto y si le haces OC o no, pero vamos que en reposo eso no consume ni 50W.
La fuente recomendada te la ponen para que el resto del equipo vaya holgado, además que menos de 450W dudo que te lo recomienden con cualquier gráfica dedicada.
En total ese equipo no creo que pase de los 350W
 
bueno, no es que te quiera vender nada, con una busqueda rápida en google puedes ver que el TDP de la rx570 es de 150W, luego ya dependerá del modelo exacto y si le haces OC o no, pero vamos que en reposo eso no consume ni 50W.
La fuente recomendada te la ponen para que el resto del equipo vaya holgado, además que menos de 450W dudo que te lo recomienden con cualquier gráfica dedicada.
En total ese equipo no creo que pase de los 350W
Ya de primeras empiezas mal.
TDP son las siglas de Thermal Design Power, o Diseño térmico de potencia.
Se refiere al calor generado por la GPU y por tanto al disipador necesario para solventar el "problemilla" de calor.

TDP NUNCA es un dato de consumo Vatios, NUNCA.

Un ejemplo práctico es la RTX 4080, que tiene un TDP de 320W caloríficos, sin embargo Nvidia recomienda una PSU de 700W para alimentar a esa bestia.
 
Ya de primeras empiezas mal.
TDP son las siglas de Thermal Design Power, o Diseño térmico de potencia.
Se refiere al calor generado por la GPU y por tanto al disipador necesario para solventar el "problemilla" de calor.

TDP NUNCA es un dato de consumo Vatios, NUNCA.

Un ejemplo práctico es la RTX 4080, que tiene un TDP de 320W caloríficos, sin embargo Nvidia recomienda una PSU de 700W para alimentar a esa bestia
si claro, la gran parte de energía que use un chip se transformará en calor, pero sigue siendo muy valido para medir lo que como máximo va a consumir en Vatios
 
si claro, la gran parte de energía que use un chip se transformará en calor, pero sigue siendo muy valido para medir lo que como máximo va a consumir en Vatios
No, no hay equivalencias ni igualdades ni similitudes.
Estamos de acuerdo de que una CPU o una GPU puede variar la potencia en vatios consumo que puede requerir en cierto momento, de ahí que suba el clock de la GPU/CPU, y así sube o baja el consumo, dependiendo del uso del hardware.
Pero no encontrarás ni equivalencias, ni igualdades ni similitudes entre vatios calor, a vatios consumo, no son lo mismo ni hay equivalencias.

Decir que TDP es consumo o equivalencia a consumo es decir que Intel ha diseñado su i9 13900k con un consumo de 125W en reposo y 250W a full. Por lo que contando con una fuente de 500W solo tendrías 250W más para una gráfica.
Pero no funciona así. No puedes mezclar temperatura generada con consumo.

Simplemente tienes que tener en cuenta para empezar cuantos conectores se usan para alimentar una 4080/90 y cuantos W-consumo suministran los conectores 12VHPWR
 
pero como que no hay equivalencias, si algo esta diseñado para disipar 100W de calor, es por que va a consumir máximo 100W.

En fin, me explayaría mas, pero no es el momento ni el lugar, pa tí la perra gorda
 
pero como que no hay equivalencias, si algo esta diseñado para disipar 100W de calor, es por que va a consumir máximo 100W.

En fin, me explayaría mas, pero no es el momento ni el lugar, pa tí la perra gorda
No es una cuestión de "pa ti la perra gorda" es una cuestión de realidad.
Y la realidad es que no hay equivalencias entre vatios consumo y vatios calor.

De hecho vatios calor se calcula en julios/s.

Pa decirte que una bombilla de 60W/h se calienta el filamento a 2200ºC para que emita luz y calor.
 
Arriba