• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ayuda con frecuencias y temperaturas (Undervolt)

ReY_BRuJo

Nuevo
Registrado
17 Nov 2023
Mensajes
23
Puntos
3
Edad
39
Buenas a todos, soy nuevo por el foro, desde ya un saludo a todos los compis informáticos.

Paso a explicar mi "problema":

Hace unos meses me monte un nuevo PC y le metí un AMD Ryzen 9 7900, el problema esta en que la frecuencia del proce en idle siempre es de 3200 Mhz - 30W.

Me he estado mirando tutoriales para hacer undervolt pero no me entero mucho, ya que el PC esta constantemente a 45 grados en idle, ya se que estos procesadores son muy calentorros y la verdad que cuando tengo frio se agradece porque me calienta la habitación entera :ROFLMAO:, pero también soy un poco maniático con los números y temperaturas y habiendo tenido en mi antiguo ordenador un Ryzen 7 2700x recuerdo que las frecuencias en idle eran de 2000Mhz - 12W y 26 grados.
Mi pregunta es: Se puede bajar los W y voltajes para llegar a una temperatura mas normal o no se puede bajar de ninguna manera y este es su estado mínimo, por así decirlo?

He estado trasteando las opciones de PBO en la bios pero jamás había tocado estos temas y estoy un poco pez en esto, soy informático pero sobre tema de voltajes, undervolt y todo esto es la primera vez que me meto.

Alguien me podría guiar en cuanto a regular y estabilizar un poco este tema con este procesador?

Placa Base: B650 AORUS PRO AX
Procesador: AMD Ryzen 9 7900
Ram: 2 modulos de 16 gb cada uno Kinsgton Fury a 5200

--Edito:
Refrigeración: Aerocool Mirage 360--

Para que ayudar un poco mas en la labor.

Muchísimas gracias!
 
Muy buenas compañero y bienvenido al Foro.

Pues vamos a ver si @Pedropc puede echarte una mano con eso.
Ya que él tiene un R9 7950X3D y podría ayudarte con ello.

Te paso el link al hilo de presentaciones por si quieres pasarte.

Saludos.
 
Muy buenas compañero y bienvenido al Foro.

Pues vamos a ver si @Pedropc puede echarte una mano con eso.
Ya que él tiene un R9 7950X3D y podría ayudarte con ello.

Te paso el link al hilo de presentaciones por si quieres pasarte.

Saludos.

Gracias @Josep83 , ya me he pasado por presentaciones.
Esperaremos a @Pedropc :)

Un saludo.
 
Gracias @Josep83 , ya me he pasado por presentaciones.
Esperaremos a @Pedropc :)

Un saludo.

En esos micros, puedes poner una velocidad predeterminada con un voltaje fijo. Yo tengo un X3D en el que no puedes fijar la velocidad. Mi recomendacion es que fijes con el multiplicador la velocidad que quieras tener, con un voltaje. Luego hazle una prueba de estabilidad y si te es estable, vete bajando el voltaje poco a poco hasta llegar a un punto dulce de velocidad/voltaje.

Un saludo.
 
En esos micros, puedes poner una velocidad predeterminada con un voltaje fijo. Yo tengo un X3D en el que no puedes fijar la velocidad. Mi recomendacion es que fijes con el multiplicador la velocidad que quieras tener, con un voltaje. Luego hazle una prueba de estabilidad y si te es estable, vete bajando el voltaje poco a poco hasta llegar a un punto dulce de velocidad/voltaje.

Un saludo.
Hola Pedro.

He estado trasteando pero no consigo hacer nada o al menos eso creo.
El problema esta en que el PC cuando enciende se bloquea la frecuencia a 3268 MHz y ni sube ni baja, si lo pongo a trabajar esa frecuencia no sube y no estoy exprimiendo todo el potencial pero si no estoy haciendo nada sigue en esa frecuencia.

Lo que quiero es que si no estoy haciendo nada (idle) que esa frecuencia baje, porque estando en idle esta a 42 grados pero que si lo pongo a trabajar de todo el potencial o al menos un 70 o 80 %, no se si me explico, soy bastante malo explicandome.

u3kGNIjl.png
sin carga


frmdwdsl.png
con carga

He estado trasteando en Ryzen Master pero realmente no se donde tocar para optimizar el procesador tanto sin carga como con carga.
 
Hola Pedro.

He estado trasteando pero no consigo hacer nada o al menos eso creo.
El problema esta en que el PC cuando enciende se bloquea la frecuencia a 3268 MHz y ni sube ni baja, si lo pongo a trabajar esa frecuencia no sube y no estoy exprimiendo todo el potencial pero si no estoy haciendo nada sigue en esa frecuencia.

Lo que quiero es que si no estoy haciendo nada (idle) que esa frecuencia baje, porque estando en idle esta a 42 grados pero que si lo pongo a trabajar de todo el potencial o al menos un 70 o 80 %, no se si me explico, soy bastante malo explicandome.

u3kGNIjl.png
sin carga


frmdwdsl.png
con carga

He estado trasteando en Ryzen Master pero realmente no se donde tocar para optimizar el procesador tanto sin carga como con carga.

Buenas Compi, mi consejo es que dejes todos los programas para hacer OC en Windows y lo hagas todo en bios, ni Ryzen Master ni leches, yo desde luego nunca lo he hecho asi, siempre en bios.

Lo primero despues de quitar esos programas, es hacer un clear cmos y a partir de hay empezar poco a poco con el OC.

Pon las memorias a su velocidad, ya sabes activando el EXPO o el E-XMP, segun te venga en la bios. Como metera voltajes automaticos, sobre todo el del VSOC fijalo en 1.25V, es un voltaje seguro.

Cuando arranque y veas que va todo bien, es hora de tocar el multiplicador, pon por ejemplo x48, veras como cuando hace esfuerzo el procesador se pone a 4800 mhzs y cuando no lo hace baja de frecuencia.

De momento haz eso y me cuentas como ha ido.

Un saludo.
 
Buenas Compi, mi consejo es que dejes todos los programas para hacer OC en Windows y lo hagas todo en bios, ni Ryzen Master ni leches, yo desde luego nunca lo he hecho asi, siempre en bios.

Lo primero despues de quitar esos programas, es hacer un clear cmos y a partir de hay empezar poco a poco con el OC.

Pon las memorias a su velocidad, ya sabes activando el EXPO o el E-XMP, segun te venga en la bios. Como metera voltajes automaticos, sobre todo el del VSOC fijalo en 1.25V, es un voltaje seguro.

Cuando arranque y veas que va todo bien, es hora de tocar el multiplicador, pon por ejemplo x48, veras como cuando hace esfuerzo el procesador se pone a 4800 mhzs y cuando no lo hace baja de frecuencia.

De momento haz eso y me cuentas como ha ido.

Un saludo.
Perfecto, me voy a poner a hacer todo, pero tengo una ultima duda, donde toco el multiplicador? que opción de Bios es?

Edito**
Nada, la frecuencia se queda bloqueada y ni sube ni baja por mas o menos carga que tenga, la opción de VSOC no la encuentro y en el multiplicador de memoria lo he cambiado a x48 y sigue todo igual.

En un reinicio he tocado una opción y al encender el equipo se ha quedado en 4800 MHz pero tampoco bajaba ni subía.
 
Última edición:
Perfecto, me voy a poner a hacer todo, pero tengo una ultima duda, donde toco el multiplicador? que opción de Bios es?

Edito**
Nada, la frecuencia se queda bloqueada y ni sube ni baja por mas o menos carga que tenga, la opción de VSOC no la encuentro y en el multiplicador de memoria lo he cambiado a x48 y sigue todo igual.

En un reinicio he tocado una opción y al encender el equipo se ha quedado en 4800 MHz pero tampoco bajaba ni subía.

Es extraño, por lo que dices, es como si no tubieras activado los ahorros de energia. Es extraño por que haciendo un clear cmos deberian de activarse solos.

Un saludo.
 
Última edición:
Es extraño, por lo que dices, es como si no tubieras activado los ahorros de energia. Es extraño por que haciendo un clear cmos debrian de activarse solos.

Un saludo.
Le he cargado las opciones de fabrica desde la misma BIOS, tendre que hacerle un CLEAR CMOS desde el Jumper o la pila?
 
Le he cargado las opciones de fabrica desde la misma BIOS, tendre que hacerle un CLEAR CMOS desde el Jumper o la pila?

Si no tiene boton para ello, si puedes saca la pila 5 minutitos, es lo mejor.

Un saludo.
 
Si no tiene boton para ello, si puedes saca la pila 5 minutitos, es lo mejor.

Un saludo.
Le he hecho un CLEAR CMOS a través del jumper y ahora si ha hecho un reseteo completo de BIOS, he cambiado el perfil de las RAMS y en el multiplicador he puesto x48, pero sigue exactamente igual, ni sube ni baja de 3268 MHz con o sin carga.

Debe de ser alguna opción de BIOS que me tiene el procesador capado a esa frecuencia y por internet no encuentro ninguna solución.

Se te ocurre algo?

Un saludo.
 
Le he hecho un CLEAR CMOS a través del jumper y ahora si ha hecho un reseteo completo de BIOS, he cambiado el perfil de las RAMS y en el multiplicador he puesto x48, pero sigue exactamente igual, ni sube ni baja de 3268 MHz con o sin carga.

Debe de ser alguna opción de BIOS que me tiene el procesador capado a esa frecuencia y por internet no encuentro ninguna solución.

Se te ocurre algo?

Un saludo.

Hay algunas placas que tienen un jumper para cuando andas con LN2 te arranque siempre mas lento y de forma segura, pero no es el caso en tu placa base. No tengo ni idea de por donde pueden ir los tiros.

Lo siento, un saludo.
 

Este es con una ASUS, pero es parecido a la gigabyte.
 

Este es con una ASUS, pero es parecido a la gigabyte.
Gracias @Mike518 , estos videos me han ayudado a configurar y optimizar el procesador, pero seguía con la frecuencia capada a 3200 MHz.

Aunque ayer por la noche di con la clave. !!Era el maldito Windows :poop:!!

En opciones de energía, hay una opción que es - "Estado Máximo del procesador" - yo tenia esta opción a 90%, fue cambiarla al 100% y los núcleos comenzaron a trabajar en sus frecuencias "normales" y subir y bajar conforme a su carga de trabajo.

4gFExCll.png
SIN CARGA



jSvg7HWl.png
CON CARGA




Muchísimas gracias a los 3, @Pedropc , @Mike518 y @Josep83 por las rápidas intervenciones y por todo lo aportado.
 
Gracias @Mike518 , estos videos me han ayudado a configurar y optimizar el procesador, pero seguía con la frecuencia capada a 3200 MHz.

Aunque ayer por la noche di con la clave. !!Era el maldito Windows :poop:!!

En opciones de energía, hay una opción que es - "Estado Máximo del procesador" - yo tenia esta opción a 90%, fue cambiarla al 100% y los núcleos comenzaron a trabajar en sus frecuencias "normales" y subir y bajar conforme a su carga de trabajo.

4gFExCll.png
SIN CARGA



jSvg7HWl.png
CON CARGA




Muchísimas gracias a los 3, @Pedropc , @Mike518 y @Josep83 por las rápidas intervenciones y por todo lo aportado.

Me alegro que hayas dado con el problema.

Un saludo.
 
La temps de idle y baja carga son normales. Procedentes de un IO separado que maneja 2 chiplets, menos eficiente que los chips por ser fabricado en un nodo mayor, alta densidad térmica provocada por el nodo de fabricación y luego cosas como XFR y boost.
No hay nada que hacer. Es más, si tienes RAM con un perfil relativamente alto, el consumo es más alto todavía..... porque el soc pide más voltaje.

Usa hwinfo64 para monitorear, es mucho mejor y más detallado. Lo que te explico lo hubieses visto por ti mismo.
 
Arriba