• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ayuda para llenado RL.

7HUND3R

De profesión Chapuzas
Registrado
28 Feb 2016
Mensajes
345
Puntos
28
Edad
41
Hola todos.

Comento, le echo una toma de entrada por la parte alta del radiador para poder llenar la RL mas fácil mente, el problema es que no traga el agua, cuando le echo un poco de liquido se queda ahí pero no pasa para dentro y a parte que la bomba ahí días que echa el chorro de liquido mas fuerte y otras veces mas flojo. Al sacarle el tapon al radiador salió un poco de liquido y ahora la bomba parece que tira el chorro algo mas fuerte. Puede ser problema de aire dentro de la instalación?

Foto de la toma de entrada de liquido.

20170410_210638.jpg - Google Drive
 
Si tiene aire, mueves la caja y ves las burbujas circular por dentro del tubo.
Hacíendolo llegar hasta el depósito, el aire sale y el líquido entra, baja el nivel del depósito.
 
Te paso una captura de todo en general. El deposito esta abajo y si te fijas la toma que le e echo para ir llenando de liquido de vez en cuando esta en la parte superior del radiador.


20170411_124108-1.jpg - Google Drive
 
Desmonte el radiador y lo gire y comenzó a salir burbujas recorriendo por los tubos y luego al montar el radiador vertical otra vez y abrir el tapón que le puse a la parte superior salió un chorro de agua.
 
La teoría de los vasos comunicantes.
El resto de tubos no pueden estar más altos que el tubo de llenado, por eso se te sale el líquido cuando quitas el tapón.
 
Lo que no me explico es como pude llenar el circuito al estar el deposito abajo.
 
Puedes llenar un poco y despues encender y apagar la bomba para que circule el liquido, si el liquido llega a la bomba claro.
 
Yo desconecto la entrada al depósito y voy aspirando (el aire sale y el líquido entra), pero lo normal es como te indica tripple
 
Si, yo cuando lo llene iba desconectando la bomba y conectándola y al mismo tiempo elevando el deposito un poco mas que la bomba. Me costaba mucho que la bomba pudiera enviar el agua a la parte superior pero poco a poco..
 
Yo desconecto la entrada al depósito y voy aspirando (el aire sale y el líquido entra), pero lo normal es como te indica tripple

Pero de esa manera te puede llegar el liquido a la boca no?

Es que llenar mi rl es complicado por el deposito que tiene. Lo podéis ver en la imagen.
 
Tampoco se va a morir uno por escupir un poco de refrigerante.

Yo lo hago así porque no tengo un depósito sino un fillport (una T y un trozo de tubo), lo mismo que tienes tú como tubo de llenado, y como tengo que ir rellenado poco a poco con la jeringuilla, por no encender/apagar la bomba 14.000 millones de veces y con poco control al tener tan poca capacidad el "depósito", prefiero ir aspirando y controlando.
Pero teniendo un depósito grande, en cuatro encender/apagar la bomba tienes el circuito lleno de líquido.
Luego se purga de aire y chimpum.
 
Cuando dices de purgar el aire te refieres a ir moviendo la caja asta que salgan las burbujas por el deposito verdad? crees que es malo tener el aire dentro? Es que ya te digo que por mucho que mueva la caja ese aire de ahí no podre sacarlo.
 
Cuando dices de purgar el aire te refieres a ir moviendo la caja asta que salgan las burbujas por el deposito verdad? crees que es malo tener el aire dentro? Es que ya te digo que por mucho que mueva la caja ese aire de ahí no podre sacarlo.
Yo dejé abierto el depósito para que saliera el aire por ahí mientras hice circular un poco el líquido para quitar el aire

Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk
 
Purgar es sacar el aire.

El aire tiende a subir; si el circuito tiene subidas y bajadas, es más difícil sacarlo, y viendo tus dos tubos azules es una montaña rusa.
 
Purgar es sacar el aire.

El aire tiende a subir; si el circuito tiene subidas y bajadas, es más difícil sacarlo, y viendo tus dos tubos azules es una montaña rusa.

Si que tiene muchas subidas y bajadas y ya te digo, para que la bomba pudiera empujar el agua para arriba me costaba muchísimo, mucho rato con la bomba encendida y elevando el deposito lo máximo que podía.
 
Haz si quieres una foto en la que se vea el circuito, pero vamos, yo quitaría el depósito y metería la placa base dentro de la caja; luego el tubo de llenado, que sería la parte más alta del circuito, haría las veces de depósito.
El radiador/depósito sería lo último del circuito, y de ahí a la bomba.
 
Última edición:
Esta es la mejor foto que puedo tomar ya que tengo la caja muy pegada a la pared y a los muebles.

20170414_100534.jpg - Google Drive

El deposito esta abajo y justo al mismo nivel la bomba, la bomba coge agua del deposito y de la bomba va directo al bloque gpu y este al cpu y luego a los vrm de la placa base y de este al radiador y del radiador al deposito de nuevo claro que de la bomba al primer bloque que es el de la gpu ahí una subida muy grande aquí hace puentes asta los vrm de la placa base y luego el radiador esta al mismo nivel que los bloques y después del radiador baja el liquido abajo donde tengo el deposito.
 
Arriba