• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

ayuda sobrecalentamiento globalllll de microchipsss

yonofui

Nuevo
Registrado
30 Oct 2013
Mensajes
3
Puntos
0
Hola amigos. tengo un micro phenom II x6 1050t hace mas de un año y ahora se sobrecalienta como loco. No estoy seguro de porque puede ser, pero tiro estos hechos por las dudas:
hace dos semanas instalé el Roma total war 2 y la limé mucho tiempo seguido varias noches (mas de cuatro horas seguidas en repetidas ocaciones). Pasada las dos semanas, en algún momento la pc se me apagó y tuve la infeliz idea de prenderla nuevamente lo que generó un chispazo y que se apague al instante siguiente. se me ocurre que el juego elevo la temperatura del micro y el cooler no pudo sostener una temperatura aceptable por tanto tiempo seguido. Más allá de si fue esta la causa o no, también tenía activada la opcion (en win 7) del modo "alto rendimiento" en administración de energía.
Al día siguiente desarme la pc y saque el cooler del micro para ver como estaba la grasa disipadora y estaba "negruzca". la sustituí por una nueva y encendí la pc, que para sorpresa funciona, pero ahora se sobreclienta y debo apagarla. Esto lo se porque instale el speed fan y me indica, en su ventana, me indica Temp3:70 grados en menos de 10 minutos de encendida.
Si algún alma caritativa me ayuda con esto se lo agradecré.
 
¿Limpiaste el disipador de polvo? Al sustituirle la pasta térmica al micro ¿Cuanta pasta térmica le pusiste? a ver si te has pasado al echar la pasta térmica.

¿No tendra ese phenom II x6 el disipador stock de AMD? Porque si es así, te tocaría cambiarlo sin pensarlo para mejorar el rendimiento térmico y reducir las temperaturas.
 
Sin saber modelo de placa concreto, la temp 3 del speedfan suele referirse al chipset de la placa o es un sensor dummy, es decir, inutil. Es facil de saber si dejas la tapa lateral del ordenador abierta y esa temperatura se mantiene mucho maa baja
 
Hola Johnnybra. Mira, el micro parece levantar temperatura, por lo menos siento olor a aluminio quemado.
Hola Rusbelio, cuando removí la crema vieja limpié el disipador (que estaba lleno de polvo). Creo que no es un disipador por defecto y sobre la cantidad de pasta no puse mucha. Espero que el chispazo no me halla mermado la capacidad de la fuente ¿podrá ser eso? ahora se me ocurre
 
Hola Johnnybra. Mira, el micro parece levantar temperatura, por lo menos siento olor a aluminio quemado.
Hola Rusbelio, cuando removí la crema vieja limpié el disipador (que estaba lleno de polvo). Creo que no es un disipador por defecto y sobre la cantidad de pasta no puse mucha. Espero que el chispazo no me halla mermado la capacidad de la fuente ¿podrá ser eso? ahora se me ocurre

¿Que chispazo?

Para mirar las temperaturas usa el HWMonitor o el AIDA64.
 
mira, el chispazo no pude observar si salio de la fuente o del micro. Mañana me bajo esos programas y los chusmeo. Gracias
 
mira, el chispazo no pude observar si salio de la fuente o del micro. Mañana me bajo esos programas y los chusmeo. Gracias

Pues tienes que solucionar ese problema tambien vamos.
 
¿El ordenador te da un chispazo y tienes las santas narices de seguir encendiéndolo? ¿Quieres que se quemen más cosas? ¡Pues no lo enciendas!
Desmóntalo y revisa toda la placa base en busca de algún condensador reventado. Luego la fuente de alimentación. O se ha quemado una o se ha quemado la otra.
 
Arriba