Muy buenas a todos. Resulta que después de configurar OpenVPN la semana pasada, un compañero de un canal de telegram de Naseros me recomendó que usara Wireguard, dado que según parece es más segura. Bueno el caso es que esta noche me he puesto con ello y me he llevado dos sorpresas.
La primera es que de los 600 Mb FTTH que tengo contratados, cuando conecto wireguard en windows, la velocidad se reduce a la mitad, ¿es normal? He probado varias cosas (desactivación de firewall, apertura manual del puerto, etc. ,etc. ,etc.), pero tampoco he encontrado nada sobre si es normal esta reducción tan bestial.
La segunda, es que cuando inicio wireguard en windows, la propia VPN me bloquea el acceso al router vía web y vía DDNS y también a mi NAS casero, el cual no tiene opción de configurar wireguard de manera nativa, y tampoco tengo acceso a juegos online, por ejemplo, si activo wireguard en windows y me quiero echar una partida al BF2042, el juego me dice que no tengo conexión a internet. ¿esto no debería funcionar así verdad?
No se yo hasta que punto merece la pena tener una VPN en estas condiciones, porque si hay que sacrificar la mitad de la conexión que se tiene contratada, apaga y vámonos. El equipo que tengo tiene instalada la versión de windows 10 22h2 compilación 19045.
Muchas gracias de antemano.
Salu2.
La primera es que de los 600 Mb FTTH que tengo contratados, cuando conecto wireguard en windows, la velocidad se reduce a la mitad, ¿es normal? He probado varias cosas (desactivación de firewall, apertura manual del puerto, etc. ,etc. ,etc.), pero tampoco he encontrado nada sobre si es normal esta reducción tan bestial.
La segunda, es que cuando inicio wireguard en windows, la propia VPN me bloquea el acceso al router vía web y vía DDNS y también a mi NAS casero, el cual no tiene opción de configurar wireguard de manera nativa, y tampoco tengo acceso a juegos online, por ejemplo, si activo wireguard en windows y me quiero echar una partida al BF2042, el juego me dice que no tengo conexión a internet. ¿esto no debería funcionar así verdad?
No se yo hasta que punto merece la pena tener una VPN en estas condiciones, porque si hay que sacrificar la mitad de la conexión que se tiene contratada, apaga y vámonos. El equipo que tengo tiene instalada la versión de windows 10 22h2 compilación 19045.
Muchas gracias de antemano.
Salu2.