• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Bajada de rendimiento rtx 3080

Koops

Nuevo
Registrado
30 Jul 2017
Mensajes
26
Puntos
3
Edad
31
Buenas, pongo esto aquí porque supongo que puede ser problema de la gráfica, aunque no estoy seguro.

Últimamente mi pc tiene bajadas de rendimiento altísimas y ocasionales, las cuales se arreglan completamente reiniciando el pc. No sería un problema si no me ocurriese tantísimo, 1 de cada 3 veces que enciendo el pc.

Para que os hagáis una idea de lo mal que me va el pc cuando esto ocurre, el chrome o cualquier programa tarda una media de 15 segundos en abrirse(cuando de normal lo hace instantáneo), los juegos me van a 30-40fps en lugar de a 140fps, me tarda todo, hasta cargar páginas de internet(mi internet funciona perfectamente).

Al principio pensé que era cosa de los monitores, tenía un switch hdmi puesto para cambiar de pantalla a consola y a veces la pantalla no se ponía a la primera y ahí me daba el problema. Despues al quitarlo y quedarme incluso con 1 pantalla el problema seguía a veces. Lo que se me ocurre es que pueda ser que no se activa algún ventilador al encender, aunque la temperatura no sube demasiado. También es posible que sea cosa de procesador o algún virus, pongo pantallazo del core temp con el problema y sin el problema:

Con el problema:

Sin el problema:

De ahí entiendo que la carga del procesador es mucho mayor cuando tengo el problema(y tengo lo mismo abierto).

Alguna idea de cual puede ser el problema?
 
Buenas, pongo esto aquí porque supongo que puede ser problema de la gráfica, aunque no estoy seguro.

Últimamente mi pc tiene bajadas de rendimiento altísimas y ocasionales, las cuales se arreglan completamente reiniciando el pc. No sería un problema si no me ocurriese tantísimo, 1 de cada 3 veces que enciendo el pc.

Para que os hagáis una idea de lo mal que me va el pc cuando esto ocurre, el chrome o cualquier programa tarda una media de 15 segundos en abrirse(cuando de normal lo hace instantáneo), los juegos me van a 30-40fps en lugar de a 140fps, me tarda todo, hasta cargar páginas de internet(mi internet funciona perfectamente).

Al principio pensé que era cosa de los monitores, tenía un switch hdmi puesto para cambiar de pantalla a consola y a veces la pantalla no se ponía a la primera y ahí me daba el problema. Despues al quitarlo y quedarme incluso con 1 pantalla el problema seguía a veces. Lo que se me ocurre es que pueda ser que no se activa algún ventilador al encender, aunque la temperatura no sube demasiado. También es posible que sea cosa de procesador o algún virus, pongo pantallazo del core temp con el problema y sin el problema:

Con el problema:

Sin el problema:

De ahí entiendo que la carga del procesador es mucho mayor cuando tengo el problema(y tengo lo mismo abierto).

Alguna idea de cual puede ser el problema?
Buenas,
tienes todos los drivers y actualizaciones al día?

Para este test y nos devuelves el enlace: Home - UserBenchmark

Pero antes pasa algo rollo malwarebytes por si acaso tienes algo.

Un saludo
 
Tal y como lo explicas, si estuviese en tu lugar, para descartar absolutamente todos los problemas de software o virus lo que haría sería formatear e instalar windows en limpio. A partir de ahí si sigue sucediendo empezaría a mirar el hardware.
 
Muchas gracias por la ayuda.

Tengo los últimos drivers tanto de mi gráfica como de windows. Cuando me vuelva a pasar, no será dentro de mucho, le pasaré el malwarebytes y el test benchmark, y si no encuentro/encontrais nada raro formatearé, también me parece buena solución.
Como idea, os diré que se va bastante la luz en mi casa. No muchísimo, pero igual se ha ido unas 10 veces en lo que tengo este pc(tengo pendiente ponerle un sai). Este problema SOLO me pasa cuando enciendo mi pc la primera vez, y se soluciona cuando reinicio. Así que es posible que esté fallando la fuente, que por lo que sea no dé suficiente potencia al encender. Aún así no tengo ni idea de estos temas de hardware.
 
Muchas gracias por la ayuda.

Tengo los últimos drivers tanto de mi gráfica como de windows. Cuando me vuelva a pasar, no será dentro de mucho, le pasaré el malwarebytes y el test benchmark, y si no encuentro/encontrais nada raro formatearé, también me parece buena solución.
Como idea, os diré que se va bastante la luz en mi casa. No muchísimo, pero igual se ha ido unas 10 veces en lo que tengo este pc(tengo pendiente ponerle un sai). Este problema SOLO me pasa cuando enciendo mi pc la primera vez, y se soluciona cuando reinicio. Así que es posible que esté fallando la fuente, que por lo que sea no dé suficiente potencia al encender. Aún así no tengo ni idea de estos temas de hardware.
En las imágenes que pasaste se evidencia que cuando el problema se presenta es porque el CPU tiene frecuencias al mínimo, vamos que ni llega a 1Ghz y por eso tienes el rendimiento tan malo. ¿Que MotherBoard tienes? ¿Tocaste algún parámetro en la BIOS? ¿Configuraste los planes de energía en Windows (prueba con cada uno de ellos)? ¿Probaste estableciendo frecuencias y voltaje fijos desde la BIOS o desde un software de tercero como Ryzen Master, CTR, etc? ¿Haz probado desactivando PBO/PBO2?. Si bien comentas que tienes muchos cortes de electricidad no debería ser problema si tienes una fuente decente con las protecciones básicas, aunque si es cierto que podría ser la PSU o la MB con algún componente defectuoso y por eso se presenta ese comportamiento de "a veces funciona y otras veces no", típico comportamiento de componentes electrónicos defectuosos...
Tu fuente ya funciona como una protección para tu PC, si quieres agregar una capa de protección extra puedes hacerlo con un supresor de picos, con un SAI estarías votando el dinero y están pensados para otro tipo de necesidades.
 
Buenas, llevaba tiempo sin contestar en este hilo porque no me ha vuelto a ocurrir el problema(que ahora ya sé que es debido a la bajada de frecuencia del procesador gracias a DIЯΛK ) hasta hoy, que me ocurrió de nuevo y pude solucionarlo yendo a las opciones de energía de Windows y cambiando el plan. Instantáneamente las frecuencias del procesador en el core temp pasaron de 570MZ a 4000, como está de manera normal. El plan ya lo tenía en Máximo rendimiento, no estaba en economizador ni nada, tan solo con cambiar(y de hecho volviendo a máximo rendimiento) se soluciona, así que o bien es algún bug del sistema operativo o como DIЯΛK dice algún componente defectuoso.

En las imágenes que pasaste se evidencia que cuando el problema se presenta es porque el CPU tiene frecuencias al mínimo, vamos que ni llega a 1Ghz y por eso tienes el rendimiento tan malo. ¿Que MotherBoard tienes? ¿Tocaste algún parámetro en la BIOS? ¿Configuraste los planes de energía en Windows (prueba con cada uno de ellos)? ¿Probaste estableciendo frecuencias y voltaje fijos desde la BIOS o desde un software de tercero como Ryzen Master, CTR, etc? ¿Haz probado desactivando PBO/PBO2?. Si bien comentas que tienes muchos cortes de electricidad no debería ser problema si tienes una fuente decente con las protecciones básicas, aunque si es cierto que podría ser la PSU o la MB con algún componente defectuoso y por eso se presenta ese comportamiento de "a veces funciona y otras veces no", típico comportamiento de componentes electrónicos defectuosos...
Tu fuente ya funciona como una protección para tu PC, si quieres agregar una capa de protección extra puedes hacerlo con un supresor de picos, con un SAI estarías votando el dinero y están pensados para otro tipo de necesidades.

Respondiéndote, no he tocado ni probado nada de lo que comentas(BIOS, PBO y demás), pero ahora que ya sé solucionar el problema que solo se presenta a veces, por mi está solucionado mientras no surjan nuevos problemas. Y me haré con un supresor de picos :D, gracias por la recomendación.

EDIT:
La MB es ROG STRIX X570-E GAMING (AM4) y el procesador AMD Ryzen 7 3800X. Por si ayudase a alguien.
 
Última edición:
Arriba