retena
Chapuzas Junior
- Registrado
- 2 Sep 2016
- Mensajes
- 786
- Puntos
- 0
- Edad
- 57
Hola compis, aquí os dejo una idea para los que os gusta trastear y pensasteis en algún momento en tener este tipo de cajas abiertas.
No es nada complicado, solo es cuestión de echarle algo de tiempo y que te guste hacer este tipo de cosas.
Todo esto surgió de la mezcla del trasteo y probar un herramienta dremel que me regalaron estas Navidades.
Una visita a Leroy Merlín y compra de los materiales:
Varilla roscada con tuercas para fijar la gráfica
Tablero de madera contrachapada 30×60 de 1cm. Largero cuadrado cortado a 15cm.
Perfiles de aluminio en escuadra para el armazón 4 esquinas y planos para centro, perfiles finos para los bordes del tablero de contrachapado y agujeros pasa cables.
Total unos 60€ sumando un vinilo negro que compré en Amazon (de estos que se utilizan para los salpicaderos de los coches).
Empezamos con el trabajo que es bien sencillo, todo se reduce a medir, cortar y lijar madera y aluminio con la dremel.
Lo primero que hice medir los orificios del tablero superior por dónde van a pasar los cables y colocar la placa base para marcar dónde quedan los orificios para atornillarla (y se me paso hacer agujero en la parte baja para pasar el cable de power,reset,led... zoquete que soy).
Segundo hacer el armazón en madera, darle un pintado y poner el vinilo en la tabla superior; para pintar el contrachapado hubiera sido ideal darle una imprimación antes, yo no lo hice y estoy seguro que habría quedado mejor. Termine poniendo el vinilo arriba y en los largueros de madera.
Tercero segui colocando los perfiles de aluminio, tanto los finos para los cantos del perímetro y agujeros pasa cables, como las escuadras y largeros que van a sujetar los radiadores.
Aquí añado algo evidente pero importante, en las esquinas hay que colocar escuadras de aluminio porque es lo que va a dar la fuerza suficiente para soportar el peso de radiador-ventiladores.
Ya estamos más cerca del final, nos queda tomar medidas para hacer los agujeros para colocar radiadores (yo utilice unos anclajes de ek que tenía en un cajón pero se puede fijar directamente a escuadra y largeros de aluminio...me pareció más estético los anclajes de ek y así los saco del cajón y les doy uso).
Lo que queda son los pequeños detalles:
Fijar la fuente en la parte inferior atornillando los dos tornillos inferiores a un largero de aluminio y este a las escuadras traseras (disculpar que no hiciera foto de esto en concreto, pero si alguien quiere hacerlo y desea verlo que lo diga y la pongo).
Fijar los discos duros al lado de la fuente con una caja para ello que traía una termaltake v71 y que no utilizaba (un poco de lija de metal y una mano de pintura).
Colocar el tornillo roscado para sujetar la gráfica, aquí hay que colocar la placa base y la gráfica para marcar dónde cae exactamente y no meter la pata. Después es retirar la placa y roscar hasta fijar el tornillo con una tuerca por la parte inferior, por la parte superior y con otra tuerca que utilizo como tornillo de fijación dejaremos luego la gráfica bien anclada y derecha.
Y ya, así por encima creo que no me dejó nada, solo queda montar y echarlo a andar.
Perdonad por el tocho pero me parecía interesante contarlo por si alguien desea hacer esta especie de benchtable, no sale caro, puedes echar el rato y si cambias a menudo de hardware es muy comodo.
Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
No es nada complicado, solo es cuestión de echarle algo de tiempo y que te guste hacer este tipo de cosas.
Todo esto surgió de la mezcla del trasteo y probar un herramienta dremel que me regalaron estas Navidades.
Una visita a Leroy Merlín y compra de los materiales:
Varilla roscada con tuercas para fijar la gráfica
Tablero de madera contrachapada 30×60 de 1cm. Largero cuadrado cortado a 15cm.
Perfiles de aluminio en escuadra para el armazón 4 esquinas y planos para centro, perfiles finos para los bordes del tablero de contrachapado y agujeros pasa cables.
Total unos 60€ sumando un vinilo negro que compré en Amazon (de estos que se utilizan para los salpicaderos de los coches).
Empezamos con el trabajo que es bien sencillo, todo se reduce a medir, cortar y lijar madera y aluminio con la dremel.
Lo primero que hice medir los orificios del tablero superior por dónde van a pasar los cables y colocar la placa base para marcar dónde quedan los orificios para atornillarla (y se me paso hacer agujero en la parte baja para pasar el cable de power,reset,led... zoquete que soy).
Segundo hacer el armazón en madera, darle un pintado y poner el vinilo en la tabla superior; para pintar el contrachapado hubiera sido ideal darle una imprimación antes, yo no lo hice y estoy seguro que habría quedado mejor. Termine poniendo el vinilo arriba y en los largueros de madera.
Tercero segui colocando los perfiles de aluminio, tanto los finos para los cantos del perímetro y agujeros pasa cables, como las escuadras y largeros que van a sujetar los radiadores.
Aquí añado algo evidente pero importante, en las esquinas hay que colocar escuadras de aluminio porque es lo que va a dar la fuerza suficiente para soportar el peso de radiador-ventiladores.
Ya estamos más cerca del final, nos queda tomar medidas para hacer los agujeros para colocar radiadores (yo utilice unos anclajes de ek que tenía en un cajón pero se puede fijar directamente a escuadra y largeros de aluminio...me pareció más estético los anclajes de ek y así los saco del cajón y les doy uso).
Lo que queda son los pequeños detalles:
Fijar la fuente en la parte inferior atornillando los dos tornillos inferiores a un largero de aluminio y este a las escuadras traseras (disculpar que no hiciera foto de esto en concreto, pero si alguien quiere hacerlo y desea verlo que lo diga y la pongo).
Fijar los discos duros al lado de la fuente con una caja para ello que traía una termaltake v71 y que no utilizaba (un poco de lija de metal y una mano de pintura).
Colocar el tornillo roscado para sujetar la gráfica, aquí hay que colocar la placa base y la gráfica para marcar dónde cae exactamente y no meter la pata. Después es retirar la placa y roscar hasta fijar el tornillo con una tuerca por la parte inferior, por la parte superior y con otra tuerca que utilizo como tornillo de fijación dejaremos luego la gráfica bien anclada y derecha.
Y ya, así por encima creo que no me dejó nada, solo queda montar y echarlo a andar.
Perdonad por el tocho pero me parecía interesante contarlo por si alguien desea hacer esta especie de benchtable, no sale caro, puedes echar el rato y si cambias a menudo de hardware es muy comodo.








Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk