• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Borrar al reiniciar.

Archimonde

Nuevo
Registrado
13 Nov 2014
Mensajes
2
Puntos
0
Edad
36
Hola, no estoy muy seguro de si este es el apartado porque tampoco se muy bien qué es lo que necesito.

Verán, lo que quiero hacer es que, cada vez que reinicie o apague y encienda el ordenador, todo lo que entró en mi ordenador se borre y queden simplemente una serie de programas que yo elija. No se si me explico muy bien (supongo que no porque no he encontrado nada en google xD).

Es como en las universidades, cuando te vas de clase tienes que guardar todo lo que hiciste en un pen-drive porque si no al volver al día siguiente ya no existe.

Gracias de antemano.
 
Aaaa!!, congelar el equipo te refieres (no me refiero a meterlo en el congelador).

Pues eso que dices se puede hacer a través de programas o a través de una tarjeta que se le añade a la placa.
No sabría decirte como se llama el programa, era algo de congelar el disco duro o la configuración, muy usado.

Añado: tal vez puedas hacerlo con un script en windows y algunas configuraciones, no sabría decirte en este punto, nunca he profundizado mucho...

En las universidades, al menos por lo que yo he visto, se suele usar más la tarjeta. No es infalible, pero hay que tocar más cosas para que, teniéndola conectada puedas borrar la info del disco duro...

Mira, acabo de acordarme, busca el deep freeze, no sé lo que debe costar...
 
Aaaa!!, congelar el equipo te refieres (no me refiero a meterlo en el congelador).

Pues eso que dices se puede hacer a través de programas o a través de una tarjeta que se le añade a la placa.
No sabría decirte como se llama el programa, era algo de congelar el disco duro o la configuración, muy usado.

Añado: tal vez puedas hacerlo con un script en windows y algunas configuraciones, no sabría decirte en este punto, nunca he profundizado mucho...

En las universidades, al menos por lo que yo he visto, se suele usar más la tarjeta. No es infalible, pero hay que tocar más cosas para que, teniéndola conectada puedas borrar la info del disco duro...

Mira, acabo de acordarme, busca el deep freeze, no sé lo que debe costar...

Deep Freezer es uno de esos programas. Yo he usado Windows SteadyState, que la verdad es que cumple su función.
Lo de la tarjeta no lo he entendido muy bien. En universidades (he estado trabajando en el departamento de soporte de una) lo que se suele usar es un arranque PXE, donde se accede a un servidor de imágenes y desde ahí se descarga la imagen vacía del SO. Cuando se reinicia, todos los cambios se pierden (porque el propio sistema operativo se borra del PC).
 
Deep Freezer es uno de esos programas. Yo he usado Windows SteadyState, que la verdad es que cumple su función.
Lo de la tarjeta no lo he entendido muy bien. En universidades (he estado trabajando en el departamento de soporte de una) lo que se suele usar es un arranque PXE, donde se accede a un servidor de imágenes y desde ahí se descarga la imagen vacía del SO. Cuando se reinicia, todos los cambios se pierden (porque el propio sistema operativo se borra del PC).

La tarjeta es lo mismo que el programa pero por hardware. Simplemente se conecta una tarjeta PCI o PCIex para que todas las operaciones que se hagan en el Pc, no se guarden.

Mira, te dejo un ejemplo. En la que yo estoy pensando y la que usé no era tan llamativa, pero hacía la misma función, no me acuerdo de que marca era.

http://www.xataka.com/ordenadores/protege-tu-ordenador-con-la-recoverpc

El problema de que si usas un programa sobre windows, es que sigue siendo un programa.

Para descongelar un Pc con una tarjeta, hay que profundizar más, con programas un poco más sofisticados, por que la tarjeta impide el formateo o el particionado aun que sea desde otro sistema operativo o sistema de arranque alternativo.


También tenía constancia del sistema de imágenes de disco como el que comentas, pero personalmente lo considero un coñazo y depende mucho de que tengas una red LAN rápida y sean pocos gigas para restaurar...

Ahora que pienso, si es en plan de dejar el Pc para que un usuario no tenga acceso a ciertas propiedades del Pc, en plan cibercafé, no necesitas ninguna de las 2 o 3 opciones que te hemos dado. Te basta con modificar el windows desde el registro para que elimine opciones de acceso.
 
Arriba