• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Buena combinación?

Max_Peco

Nuevo
Registrado
9 Feb 2015
Mensajes
23
Puntos
3
Buenas tardes:

Acabo de adquirir una serie de componentes para sustituir mi antiguo pc, después de unos 6 años de uso indiscriminado. El caso es que he optado por una Msi coreliquid 360r para un ryzen 5600x y de pasta térmica Thermal Grizzly Kryonaut. ¿Qué opináis?
Vengo de usar siempre la AS5 y me había acostumbrado muy bien a su aplicación tanto en un i7 como en mi gtx 970. Me sorprende mucho que la aplicación de la Grizzly, según el fabricante, sea tan solo una fina capa sobre el disipador y ya, sin aplicar una línea o algo más. Si vosotros la habéis usado, ¿cómo la aplicáis?

Muchas gracias
 
Buenas tardes:

Acabo de adquirir una serie de componentes para sustituir mi antiguo pc, después de unos 6 años de uso indiscriminado. El caso es que he optado por una Msi coreliquid 360r para un ryzen 5600x y de pasta térmica Thermal Grizzly Kryonaut. ¿Qué opináis?
Vengo de usar siempre la AS5 y me había acostumbrado muy bien a su aplicación tanto en un i7 como en mi gtx 970. Me sorprende mucho que la aplicación de la Grizzly, según el fabricante, sea tan solo una fina capa sobre el disipador y ya, sin aplicar una línea o algo más. Si vosotros la habéis usado, ¿cómo la aplicáis?

Muchas gracias
Esta bien, sin embargo en este foro es bien sabido que las liquidas de MSI dan muchos problemas. Y en cuanto a la aplicación de la pasta térmica cada quien tiene su estilo o cada quien lo hace de la manera que considera "correcta''. Los importante es que la transferencia de calor sea efectiva entre las superficies y que eso se refleje en la temperaturas obviamente.
 
Esta bien, sin embargo en este foro es bien sabido que las liquidas de MSI dan muchos problemas. Y en cuanto a la aplicación de la pasta térmica cada quien tiene su estilo o cada quien lo hace de la manera que considera "correcta''. Los importante es que la transferencia de calor sea efectiva entre las superficies y que eso se refleje en la temperaturas obviamente.
gracias por el apunte, acabo de leer algunas cosas en el foro por tu comentario, sobre todo de la 240r. En el caso de que me falle, les expondré el caso a los de pccomponentes para que me manden otra.
 
gracias por el apunte, acabo de leer algunas cosas en el foro por tu comentario, sobre todo de la 240r. En el caso de que me falle, les expondré el caso a los de pccomponentes para que me manden otra.
Y porque no la devuelves y pasas a un arctic 360 que es uno de los mejores AIO del mercado??, y tiene bastante buen historial en cuanto a durabilidad. Esas MSI caen como las moscas. Todos los AIOs vienen con fecha de caduciadad, pero esas petan como si nada.

La pasta termica es solo para llenar donde el cooler no toca el IHS debido a las imperfecciones, porque es más conductiva que el aire, pero muchisimo menos que el metal.
 
Y porque no la devuelves y pasas a un arctic 360 que es uno de los mejores AIO del mercado??, y tiene bastante buen historial en cuanto a durabilidad. Esas MSI caen como las moscas. Todos los AIOs vienen con fecha de caduciadad, pero esas petan como si nada.

La pasta termica es solo para llenar donde el cooler no toca el IHS debido a las imperfecciones, porque es más conductiva que el aire, pero muchisimo menos que el metal.
He leído bastantes opiniones y reviews sobre la msi, e incluso aquí en la review de esta web la ponen bien. Voy a darle una oportunidad y si no la cambiaré por la arctic, que era una de mis otras opciones, pero me decanté por la msi porque estaba en oferta y tanto en los comentarios como en las diferentes reviews la ponen bien.
No se si los fallos que da es porque la bomba está en el radiador, y al situarlo en la parte superior o en la frontal con los tubos hacia arriba, como muchos la ponen, falle por algún motivo. Mi intención es ponerla en el frontal con los tubos y la bomba en la parte inferior, a ver que resultado da
 
He leído bastantes opiniones y reviews sobre la msi, e incluso aquí en la review de esta web la ponen bien. Voy a darle una oportunidad y si no la cambiaré por la arctic, que era una de mis otras opciones, pero me decanté por la msi porque estaba en oferta y tanto en los comentarios como en las diferentes reviews la ponen bien.
No se si los fallos que da es porque la bomba está en el radiador, y al situarlo en la parte superior o en la frontal con los tubos hacia arriba, como muchos la ponen, falle por algún motivo. Mi intención es ponerla en el frontal con los tubos y la bomba en la parte inferior, a ver que resultado da
99% de las reviews de los coolers son poco fiables, y la gran mayoria estan mal hechas o incompletas. Eso las reviews, porque la gran mayoria no cualifican más alla de unboxing. Hay una razon por la que GN no tiene review de este cooler y porque no hay ninguna review reputable en la que abren el AIO para ver como esta hecho y que es lo que lleva dentro.

Los fabricantes de placas base y GPUs, fuera de sus productos habituales, tienen pesimos productos salvo excepciones, y con mucho sobreprecio. Tu mismo. Todo lo que es fuentes, coolers, cajas si no son mediocridad en estado puro, son peste para acercarte a ellos con un palo de 5m. SALVO EXCEPCIONES.
 
Muy buenas compañeros.

Quitando el hecho de lo malas que han salido las Coreliquid.

Que manía esta cogiendo la gente en montar AiO.

Con lo fiables que son los disipadores y los pocos problemas que dan.

Y volviendo a la RL, es mejor directamente ir a por la Arctic que probar si la MSI sale bien.

"Vale más prevenir que curar"

Saludos.
 
Muy buenas compañeros.

Quitando el hecho de lo malas que han salido las Coreliquid.

Que manía esta cogiendo la gente en montar AiO.

Con lo fiables que son los disipadores y los pocos problemas que dan.

Y volviendo a la RL, es mejor directamente ir a por la Arctic que probar si la MSI sale bien.

"Vale más prevenir que curar"

Saludos.
Pues me decidí a montar una aio porque el pc que estoy cambiando es un Asus G30ak, que tiene unos 6 años de uso muy intenso en juegos, y venía con una AIO que da pena verla, con un aspecto de chino barato que da miedo (la caja no tiene ventana y me la encontré a los dos años cuando pasó la garantía y cambié la pasta térmica) y no me ha dado ni un problema. Muy silenciosa, buenas temperaturas y solo me he preocupado de cambiar la pasta cada año. Y ahí sigue en perfectas condiciones
 
Pues me decidí a montar una aio porque el pc que estoy cambiando es un Asus G30ak, que tiene unos 6 años de uso muy intenso en juegos, y venía con una AIO que da pena verla, con un aspecto de chino barato que da miedo (la caja no tiene ventana y me la encontré a los dos años cuando pasó la garantía y cambié la pasta térmica) y no me ha dado ni un problema. Muy silenciosa, buenas temperaturas y solo me he preocupado de cambiar la pasta cada año. Y ahí sigue en perfectas condiciones
Si alguna sale bien, pero en general a la larga siempre terminan cascando del motor ya sea por el simple uso o porqué se qvan quedando sin líquido.

Cuantas más partes mecánicas tiene un dispositivo más probabilidades tiene de fallar, eso siempre ha sido así.

Un disipador es una simple pieza de metal que tranfiere calor, con la ayuda de los ventiladores se acentúa el efecto, pero sin ellos puede seguir funcionando.
Una RL si falla la bomba, adiós.
Y un radiador sin ventiladores merma mucho su rendimiento.

La única mejora de las AiO es la estética, y eso ya es totalmente subjetivo.

Saludos.
 
Arriba