• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Buscando renovar CPU

Minerva3rd

Chapuzas Junior
Registrado
28 Ago 2016
Mensajes
584
Puntos
43
Busco la mejor opción para un presupuesto de 450€ con placa. Principalmente es para juegos, pero de vez en cuando renderizo en el sony cosillas.

Mi PC actual es el que véis en la firma y no sé qué opciones de las muchas que hay ya ahora puede ir mejor con una 1070 presente/futuro. ¿Cuál creéis que sería la mejor elección?
 
Hola. Lo mejor es que te quedes como estás.

Si acaso optar por el R5 1600, memorias de 3000mhz (que "sirvan") 16GB DDR4, más una placa decente; no te llega el presupuesto.
Por 470€ aprox tendrías lo que comento, pero sería una configuración básica.

A ese 4690K de tu firma va perfectamente con esa GTX 1070, así que... No entiendo el movimiento que quieres hacer, porque para raspar unos segundos en el "Sony" y tener casi el mismo rendimiento en juegos... No veo necesario Gastar.
 
Me cambio porque me sale ''gratis'' ya que un conocido me compra mi cpu y placa por 250 euros y luego tengo otros 200 de otra venta que he hecho. Me hubiese gustado esperar a los nuevos de Intel pero como la compra de la cpu es ahora o nunca pues quería comprarme algo más nuevo y no me decido :p

En principio estaba entre el 7700 y el 1600x.
 
Me cambio porque me sale ''gratis'' ya que un conocido me compra mi cpu y placa por 250 euros y luego tengo otros 200 de otra venta que he hecho. Me hubiese gustado esperar a los nuevos de Intel pero como la compra de la cpu es ahora o nunca pues quería comprarme algo más nuevo y no me decido :p

En principio estaba entre el 7700 y el 1600x.

Yo diría que es arriesgarse tontamente, pero si es por cacharreo, con ese presupuesto podrías coger esto: Imgur: The most awesome images on the Internet

Y como digo, arriesgándote a que las memorias no sean compatibles (o vete tu a saber) y funcionen a baja velocidad = Mucho menor rendimiento en el R5. Si te sale bien la jugada y puedes subirlas a 2900mhz (como lo que se está marcando de tope de momento en AM4), vas a tener un rendimiento final de un 7700K, bastante bueno, la verdad.
 
Pasate por el subforo de Ryzen y pregunta por las memorias,hay usuarios que han conseguido ponerlas a 3200 facilmente.
 
Dunya Consultor S1SER

La placa ASUS PRIME B350-PLUS es compatible con esas corsair lpx de 3000 (con la última bios se ponen a 2933).

Un saludo.
 
Yo me esperaría a ver si el tema de Ryzen se estabiliza, para poder decidir con más criterio. Ahora lo más seguro sería un Intel
 
Yo no tenía pensado cambiar para ser sinceros. Mi procesador no es lo mejor, pero tampoco lo peor y me daría para un tiempo más (sobretodo esperaba la respuesta de Intel a Ryzen etc) pero se me dió esta ''oportunidad'' de que un conocido buscaba una CPU y está interesado en comprar mi procesador a un precio aceptable y entre eso y otra venta que he hecho pues ya son 450 euros. El problema es que el conocido que me compra la CPU es que la quiere comprar ahora en esta semana o la que viene, ya más tarde de eso ya no está interesado en comprar mi cpu porque ya se compra el uno nuevo directamente. Por eso prefiero aprovechar esta oportunidad a que en un futuro me arriesgue de que se haga más difícil vender esta cpu en ebay y que el precio baje aún más.

Quizás no voy a tener el mejor upgrade ni que tenga más rendimiento pero al menos extender un poco más la vida de mi cpu con mi 1070.

Y las opciones son:

Ryzen 1600
i5-7600k + buen disipador para un buen overclock
i7-7700 sin k

Me gustaría coger el 7700k pero no me daría el presupuesto y tampoco quiero comprar una placa barata para equilibrar el coste. Por eso tengo la version sin k, aunque no estoy seguro de si vale la pena gastarse ese dinero en un i7 sin overclock.

Luego el problema del i5 es que ya si con el i5-4690k que tengo (sin oc) me da dolores de cabeza en ocasiones en multitarea, llegando en ciertas situaciones al 100% en procesos, lo cual afecta al rendimiento a pesar de tener SSD (aunque dejando eso a un lado, mi pc va más enfocado en gaming) pues tampoco es una elección 100% óptima pero aceptable.

Y por último tenemos a Ryzen, que parece ser una buena CPU equilibrada para ambas cosas pero que puede dar dolores de cabeza por temas de la ram y configuraciónes en la Bios.

Al final no sé por qué CPU decantarme, es un lio. Todas las CPUs tienen sus cosas buenas pero sus cosas malas y no me decido. Voy a intentar sacar más para que me llegue para un 7700k y una buena placa base pero tampoco es seguro que lo consiga en tan poco tiempo.
 
Deberias de mirar tambien las placas en las que estas interesado para acompañar a cada micro, para poder tener una comparativa mas "objetiva". Ten en cuenta que tambien necesitas nuevas ram, supongo que iras a 16gb, y ahi ya se te iran unos 130€ si apuntas a 3000/3200.

Resumiendo, si pones con que placa vas a acompañar cada micro, y cuanto dinero se te va en memorias sera mas facil dar una opinion que sea util.

De todas formas, y como opinion personal descartaba el 7700 noK, te va dar buen rendimiento pero despues darle salida sera mas complicado.
 
Yo no tenía pensado cambiar para ser sinceros. Mi procesador no es lo mejor, pero tampoco lo peor y me daría para un tiempo más (sobretodo esperaba la respuesta de Intel a Ryzen etc) pero se me dió esta ''oportunidad'' de que un conocido buscaba una CPU y está interesado en comprar mi procesador a un precio aceptable y entre eso y otra venta que he hecho pues ya son 450 euros. El problema es que el conocido que me compra la CPU es que la quiere comprar ahora en esta semana o la que viene, ya más tarde de eso ya no está interesado en comprar mi cpu porque ya se compra el uno nuevo directamente. Por eso prefiero aprovechar esta oportunidad a que en un futuro me arriesgue de que se haga más difícil vender esta cpu en ebay y que el precio baje aún más.

Quizás no voy a tener el mejor upgrade ni que tenga más rendimiento pero al menos extender un poco más la vida de mi cpu con mi 1070.

Y las opciones son:

Ryzen 1600
i5-7600k + buen disipador para un buen overclock
i7-7700 sin k

Me gustaría coger el 7700k pero no me daría el presupuesto y tampoco quiero comprar una placa barata para equilibrar el coste. Por eso tengo la version sin k, aunque no estoy seguro de si vale la pena gastarse ese dinero en un i7 sin overclock.

Luego el problema del i5 es que ya si con el i5-4690k que tengo (sin oc) me da dolores de cabeza en ocasiones en multitarea, llegando en ciertas situaciones al 100% en procesos, lo cual afecta al rendimiento a pesar de tener SSD (aunque dejando eso a un lado, mi pc va más enfocado en gaming) pues tampoco es una elección 100% óptima pero aceptable.

Y por último tenemos a Ryzen, que parece ser una buena CPU equilibrada para ambas cosas pero que puede dar dolores de cabeza por temas de la ram y configuraciónes en la Bios.

Al final no sé por qué CPU decantarme, es un lio. Todas las CPUs tienen sus cosas buenas pero sus cosas malas y no me decido. Voy a intentar sacar más para que me llegue para un 7700k y una buena placa base pero tampoco es seguro que lo consiga en tan poco tiempo.

"Da dolores de cabeza el tema de las ram y configuracioens en la bios"

No, no los da, te acabo de decir que en la asus prime 350 plus, (una placa base de gama media de 100€) las corsair lpx de 3000 (16Gb -2x8-que valen 140€) van a 3000. Lo único que tienes que hacer es el dia que montas el pc e instalas el sistema operativo, operacion que dura 1 hora o más, actualizas la bios, operación que tarda otros 5-10 min.

Ryzen es estable, las historias de que si la ram no va o de que si se apaga en nosedonde o de si tal pascual son casos muy concretos y prácticamente todo se arregla si encuentras una combinación de placa con ram que funcione, que te la acabo de decir por segunda vez. Esa placa, y esa ram que te dije son estables, y si te hace falta saber como poner esa ram a 3000 en esa placa, me mandas un mp, el proceso tarda 30 segundos + el tiempo de reinicio del ordenador.

Las historias de que ryzen está verde y todo eso son las excusas que se extendieron para explicar el rendimiento inferior en juegos, se le buscaron problemas a ryzen donde no tenía para explicar el por qué el i7 7700K seguía siendo lo mejor para jugar.
El único problema real de todos los que se inventaron es que las memorias es difícil ponerlas a lo que vienen, pero como acabo de decir eso se puede solventar buscando una placa y unas memorias que se sepa que funcionan entre sí, como las que acabo de decir yo.
 
"Da dolores de cabeza el tema de las ram y configuracioens en la bios"

No, no los da, te acabo de decir que en la asus prime 350 plus, (una placa base de gama media de 100€) las corsair lpx de 3000 (16Gb -2x8-que valen 140€) van a 3000. Lo único que tienes que hacer es el dia que montas el pc e instalas el sistema operativo, operacion que dura 1 hora o más, actualizas la bios, operación que tarda otros 5-10 min.

Ryzen es estable, las historias de que si la ram no va o de que si se apaga en nosedonde o de si tal pascual son casos muy concretos y prácticamente todo se arregla si encuentras una combinación de placa con ram que funcione, que te la acabo de decir por segunda vez. Esa placa, y esa ram que te dije son estables, y si te hace falta saber como poner esa ram a 3000 en esa placa, me mandas un mp, el proceso tarda 30 segundos + el tiempo de reinicio del ordenador.

Las historias de que ryzen está verde y todo eso son las excusas que se extendieron para explicar el rendimiento inferior en juegos, se le buscaron problemas a ryzen donde no tenía para explicar el por qué el i7 7700K seguía siendo lo mejor para jugar.
El único problema real de todos los que se inventaron es que las memorias es difícil ponerlas a lo que vienen, pero como acabo de decir eso se puede solventar buscando una placa y unas memorias que se sepa que funcionan entre sí, como las que acabo de decir yo.

Estoy con theundervolter, rinde algo menos que intel en juegos, pero desde mi punto de vista no es algo alarmante. Sobre las ram, ya hay algunas probadas, y supongo que no tardaran en sacar al mercado sticks con frecuencias certificadas para ryzen.

Hay otro punto mas a favor de ryzen, y es que no necesitarias de refrigeracion, ya que la incluye si no m equivoco.
 
En principio no ocurre nada con Ryzen si decido poner 8GB ahora y más adelante sobre mediados de mayo o así otros 8 ¿verdad? Ahora 8GB y más adelante otros 8 del mismo modelo.

Corsair Vengeance LPX - Modulo de memoria XMP 2.0 de alto rendimiento de 8 GB (2 x 4 GB, DDR4, 3200 MHz, CL16), negro (CMK8GX4M2B3200C16): Amazon.es: Informatica

Esa ram en concreto.

Si hay problema porque esos son 2 módulos de 4gb, con lo cual al actualizar tienes 4 módulos de 4gb para un total de 16.
No es lo mismo que la recomendación que te di que son 2 corsair lpx 3000 de 8gb.

2 módulos a 3000 se pueden poner facil en la bios en modo dual channel.
4 módulos se podrán poner a lo mejor en 2400 como mucho pero no en 3000.
 
Por el momento suben mas facil a menor cantidad de slots ocupados.
 
Deduzco entonces que mi mejor opción es ir por Ryzen y 2x8 para tener un poco de todo en el pc ya sea multimedia o gaming para el poco presupuesto.

En teoría el 1600 se puede ocear para que rinda parecido al 1600x creo, sino intentaré coger el modelo x para mayor oc.
 
Deduzco entonces que mi mejor opción es ir por Ryzen y 2x8 para tener un poco de todo en el pc ya sea multimedia o gaming para el poco presupuesto.

En teoría el 1600 se puede ocear para que rinda parecido al 1600x creo, sino intentaré coger el modelo x para mayor oc.

Así es si.
 
Por cierto, si renderizas con Sony Vegas, lo mejor es tirar de CUDA cores o de OpenCL y olvidarse de la CPU
 
Esa opción creo que ya no está en la versión 14 que es la que uso, pero no estoy seguro del todo. Igualmente en la 13 tampoco funcionaba, al menos a mi y a otros amigos nunca nos ha funcionado, desconozco si era un bug o no lo teníamos bien configurado.
 
Según he leído y no creo que sea nada nuevo, las obleas del 1600x son las buenas. Las pata negra...
 
Arriba