• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

[BUSQUEDA]. Nueva generación procesadores INTEL. Impacto en portátiles.

Hadan

Chapuzas Junior
Registrado
15 Oct 2014
Mensajes
516
Puntos
28
Hola,

A una amiga se le ha muerto el portátil y está en busqueda de portátil.

Por poner los antecedentes, usa el portátil muchas horas al día, inclusive para jugar, por lo que el equipo en cuestión debería llevar mínimo una Nvidia 840m o Intel HD (4600, 5100). Además y a ser posible solo 4gb de RAM y un HD penco (para abaratar que luego se le sube la memoria y se le coca un buen SSD de 256).

Había visto en modelo de ULV el: Dell Inspiron 5000 (15 o 17") 566€ (aplicando descuento promo del 10%)

Y mas potente y calentorro: ASUS R510JK-DM115D (que estaba a unos 650 y ahora anda por 690??!!:madrededios:)

La cuestión es que con la llegada de la nueva horneada de procesadores intel (http://elchapuzasinformatico.com/20...escritorio-llegaran-en-el-q2q3/#disqus_thread) no se si sería aconsejable esperar para ver como salen de precio los nuevos procesaroes, o si compensa ir a por uno con una intel iris 6100.

¿Saldrá a cuenta equipos con la 6100 (a caballo en rendimiento entre una dedicada nvidia 840-850m) o irse por un actual?
¿Otras opciones que no haya contemplado? Que no ando muy puestos en portátiles con presupuesto sobre los 650€.

Gracias y un saludo
 
oh!,... que desilución :nusenuse:

Bueno, gracias por los modelos que has puesto. De ellos el que mas me gusta es el segundo Aspire (i7-4510U). El MSI es que aunque el micro en rendimiento es superior, también tiene un TDP altisimo, como el triple, así que no mola :p

Anotado, y seguiré buscando gracias.
 
ripa72,... si es así. La cuestión es que las diferencias entre el rendimiento de mas y el consumo es para pensarselo.

Procesador / Ptos (sacados de https://www.cpubenchmark.net) / TDP
Intel Core i5-4210H @ 2.90GHz 4663 47
Intel Core i7-4510U @ 2.00GHz 3985 15

O sea, un 15% mas de rendimiento pero triplicando el TDP. Teniendo en cuenta que su actual portátil ha muerto por "fuego", que se le va a dar mucho uso y que para juegos al final es posible que sea la gráfica la que se quede corta, pues....

Gracias por comentar.
 
igualmente el i5 es mejor que un i7 de bajo consumo, saludos
 
https://holasoyunlinkconspam.es/app/uploads-holasoyunlinkconspam.es/2020/12/Portada-Soc-Ryzen.jpg
El año pasado AMD hizo su incursión después de largos años de ausencia al mercado de las CPUs para portátiles, su primer intento fueron los Ryzen 4000 que les ha convertido en un jugador a tener en cuenta. Menos de un año después vuelven a la carga con sus Ryzen 5000H del que hemos podido saber el rendimiento del Ryzen 9 5900H en Geekbench.
Los benchmarks del segundo modelo tope de gama de los SoCs, o APUs, de AMD basados en su arquitectura Cezanne-H han aparecido en la base de datos de Geekbench. Se trata del AMD Ryzen 9 5900H, el cual es el segundo más potente de la gama de los SoC de AMD basados en Zen 3.
Los detalles que conocemos del AMD Ryzen 9 5900H es que se trata de un procesador de 8 núcleos y 16 hilos, con 20 MB de cache en total, dividida en 16 MB de Cache L3 y 4 MB de Cache L2. En cuanto a sus velocidades de reloj estas son de 3.3 GHz para la velocidad base y con un Boost de hasta 4.6 GHz.

AMD Ryzen 9 5900H a supera récords en Geekbench 5​

https://holasoyunlinkconspam.es/app/uploads-holasoyunlinkconspam.es/2020/12/Ryzen-9-5900H-Geekbench-1.jpg
https://holasoyunlinkconspam.es/app/uploads-holasoyunlinkconspam.es/2020/12/Ryzen-9-5900H-Geekbench-2.jpg
https://holasoyunlinkconspam.es/app/uploads-holasoyunlinkconspam.es/2020/12/Ryzen-9-5900H-Geekbench-1.jpg

La CPU AMD Ryzen 9 5900H ha sido puesta a prueba utilizando el test estándar de Geekbench 5, para ello se ha montado el procesador en un ordenador con 32 GB de memoria DDR4 a 3200 MHz.
Los resultados que han sido obtenidos han sido 1520 puntos en la prueba de un solo núcleo y 9325 puntos en la prueba de varios núcleos, superando por mucho las cifras de sus antecesores directos, los cuales aparecieron en el mercado hace menos de un año, suponiendo el retorno de las CPUs de AMD a los ordenadores portátiles.

El AMD Ryzen 9 5900H iguala e incluso supera a los i9 de Intel​

https://holasoyunlinkconspam.es/app/uploads-holasoyunlinkconspam.es/2020/12/Intel-AMD-Versus.jpg
En comparación con el Intel Core i9-10900, el cual es un procesador de diez núcleos para sobremesa, un consumo de 65W pero con un margen de hasta los 220 W. El AMD Ryzen 9 5900H tiene un consumo entre los 35W y los 45W, teniendo además dos núcleos menos ofrece el mismo rendimiento en los benchmarks de múltiples hilos que el i9-10900.
Si ya hablamos del rendimiento con un solo hilo, el Ryzen 9 5900H destroza al i9-10900 gracias a su enorme rendimiento en IPC, el cual ha sido el cambio más importante de Zen 2 a Zen 3.

AMD Ryzen 9 5900H frente al AMD Ryzen 9 4900HS​

https://holasoyunlinkconspam.es/app/uploads-holasoyunlinkconspam.es/2020/07/AMD-Ryzen-4000-Renoir-APU_2.jpg
Los SoCs de la serie AMD Ryzen 5000H reemplazan los núcleos Zen 2 se sus predecesores directos por núcleos Zen 3, por esto es interesante conocer cual es la diferencia de rendimiento directa entre ambas generaciones, ya que el principal cambio de la serie 4000H a la serie 5000H es precisamente el cambio de CPU.
Si comparamos los resultados del Ryzen 9 4900HS, el cual es su antecesor directo con resultados de 1092 puntos en la prueba de un solo núcleo y 7040 puntos en la de varios núcleos, entonces veremos el enorme salto que en rendimiento que supone Zen 3, ya que las cifras se traducen en un 39% de mayor potencia en mononúcleo y un 32% en multinúcleo.
Esto demuestra que la decisión de AMD de reemplazar los núcleos Zen 2 de sus 4000H por núcleos Zen 3 para construir sus 5000H en pocos meses se ha demostrado una decisión acertada. Se ha de decir que el enfrentamiento en portátiles entre Intel y AMD se nos presenta interesante en este 2021.
Hola,

A una amiga se le ha muerto el portátil y está en busqueda de portátil.

Por poner los antecedentes, usa el portátil muchas horas al día, inclusive para jugar, por lo que el equipo en cuestión debería llevar mínimo una Nvidia 840m o Intel HD (4600, 5100). Además y a ser posible solo 4gb de RAM y un HD penco (para abaratar que luego se le sube la memoria y se le coca un buen SSD de 256).

Había visto en modelo de ULV el: Dell Inspiron 5000 (15 o 17") 566€ (aplicando descuento promo del 10%)

Y mas potente y calentorro: ASUS R510JK-DM115D (que estaba a unos 650 y ahora anda por 690??!!:madrededios:)

La cuestión es que con la llegada de la nueva horneada de procesadores intel (http://elchapuzasinformatico.com/20...escritorio-llegaran-en-el-q2q3/#disqus_thread) no se si sería aconsejable esperar para ver como salen de precio los nuevos procesaroes, o si compensa ir a por uno con una intel iris 6100.

¿Saldrá a cuenta equipos con la 6100 (a caballo en rendimiento entre una dedicada nvidia 840-850m) o irse por un actual?
¿Otras opciones que no haya contemplado? Que no ando muy puestos en portátiles con presupuesto sobre los 650€.

Gracias y un saludo
 
https://holasoyunlinkconspam.es/app/uploads-holasoyunlinkconspam.es/2020/12/Portada-Soc-Ryzen.jpg
El año pasado AMD hizo su incursión después de largos años de ausencia al mercado de las CPUs para portátiles, su primer intento fueron los Ryzen 4000 que les ha convertido en un jugador a tener en cuenta. Menos de un año después vuelven a la carga con sus Ryzen 5000H del que hemos podido saber el rendimiento del Ryzen 9 5900H en Geekbench.
Los benchmarks del segundo modelo tope de gama de los SoCs, o APUs, de AMD basados en su arquitectura Cezanne-H han aparecido en la base de datos de Geekbench. Se trata del AMD Ryzen 9 5900H, el cual es el segundo más potente de la gama de los SoC de AMD basados en Zen 3.
Los detalles que conocemos del AMD Ryzen 9 5900H es que se trata de un procesador de 8 núcleos y 16 hilos, con 20 MB de cache en total, dividida en 16 MB de Cache L3 y 4 MB de Cache L2. En cuanto a sus velocidades de reloj estas son de 3.3 GHz para la velocidad base y con un Boost de hasta 4.6 GHz.

AMD Ryzen 9 5900H a supera récords en Geekbench 5​

https://holasoyunlinkconspam.es/app/uploads-holasoyunlinkconspam.es/2020/12/Ryzen-9-5900H-Geekbench-1.jpg
https://holasoyunlinkconspam.es/app/uploads-holasoyunlinkconspam.es/2020/12/Ryzen-9-5900H-Geekbench-2.jpg
https://holasoyunlinkconspam.es/app/uploads-holasoyunlinkconspam.es/2020/12/Ryzen-9-5900H-Geekbench-1.jpg

La CPU AMD Ryzen 9 5900H ha sido puesta a prueba utilizando el test estándar de Geekbench 5, para ello se ha montado el procesador en un ordenador con 32 GB de memoria DDR4 a 3200 MHz.
Los resultados que han sido obtenidos han sido 1520 puntos en la prueba de un solo núcleo y 9325 puntos en la prueba de varios núcleos, superando por mucho las cifras de sus antecesores directos, los cuales aparecieron en el mercado hace menos de un año, suponiendo el retorno de las CPUs de AMD a los ordenadores portátiles.

El AMD Ryzen 9 5900H iguala e incluso supera a los i9 de Intel​

https://holasoyunlinkconspam.es/app/uploads-holasoyunlinkconspam.es/2020/12/Intel-AMD-Versus.jpg
En comparación con el Intel Core i9-10900, el cual es un procesador de diez núcleos para sobremesa, un consumo de 65W pero con un margen de hasta los 220 W. El AMD Ryzen 9 5900H tiene un consumo entre los 35W y los 45W, teniendo además dos núcleos menos ofrece el mismo rendimiento en los benchmarks de múltiples hilos que el i9-10900.
Si ya hablamos del rendimiento con un solo hilo, el Ryzen 9 5900H destroza al i9-10900 gracias a su enorme rendimiento en IPC, el cual ha sido el cambio más importante de Zen 2 a Zen 3.

AMD Ryzen 9 5900H frente al AMD Ryzen 9 4900HS​

https://holasoyunlinkconspam.es/app/uploads-holasoyunlinkconspam.es/2020/07/AMD-Ryzen-4000-Renoir-APU_2.jpg
Los SoCs de la serie AMD Ryzen 5000H reemplazan los núcleos Zen 2 se sus predecesores directos por núcleos Zen 3, por esto es interesante conocer cual es la diferencia de rendimiento directa entre ambas generaciones, ya que el principal cambio de la serie 4000H a la serie 5000H es precisamente el cambio de CPU.
Si comparamos los resultados del Ryzen 9 4900HS, el cual es su antecesor directo con resultados de 1092 puntos en la prueba de un solo núcleo y 7040 puntos en la de varios núcleos, entonces veremos el enorme salto que en rendimiento que supone Zen 3, ya que las cifras se traducen en un 39% de mayor potencia en mononúcleo y un 32% en multinúcleo.
Esto demuestra que la decisión de AMD de reemplazar los núcleos Zen 2 de sus 4000H por núcleos Zen 3 para construir sus 5000H en pocos meses se ha demostrado una decisión acertada. Se ha de decir que el enfrentamiento en portátiles entre Intel y AMD se nos presenta interesante en este 2021.
No está mal para un post de hace 6 años XD
 
Arriba