• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

cable?

taznor89

Chapuzas Senior
Registrado
31 May 2015
Mensajes
1.674
Puntos
63
Edad
35
buenas
voy a comprarme esta Corsair Cooling Hydro Series H110i GTX 140mm pero me a salido una hiper duda, el propio disipador ( no ventiladores ) viene con 3 cables que no se que npi son y hay uno raro

alguien sabe que es?

pd: la pasta termica que viene pre aplicada es suficiente? lo veo poco xd

https://www.youtube.com/watch?v=tZOSoM8AbSQ minuto 5:55

gracias
 
buenas
voy a comprarme esta Corsair Cooling Hydro Series H110i GTX 140mm pero me a salido una hiper duda, el propio disipador ( no ventiladores ) viene con 3 cables que no se que npi son y hay uno raro

alguien sabe que es?

pd: la pasta termica que viene pre aplicada es suficiente? lo veo poco xd

https://www.youtube.com/watch?v=tZOSoM8AbSQ minuto 5:55

gracias

Supongo que el cable que te parece raro será el ancho, ¿no?. Es un cable SATA de alimentación para conectar a la fuente. Los otros son, 2 para conectar los ventiladores y uno que irá al conector CPU FAN de la placa base. Aparte viene otro que se conecta de una toma USB de la placa a la conexión mini-USB de la bomba. Este último es para el software Corsalir Link.

En cuanto a la pasta, te vale con esa, aunque siempre puedes limpiarla y poner otra de mayor calidad si eres muy exigente.

Un saludo.
 
Uno es el de alimentación (SATA) de la bomba, otro es un 3 pines de la bomba que solo lleva 1 cable y da las rpm de esta y el otro es un splitter para conectar los ventiladores al propio controlador que lleva encapsulado sobre la bomba.
Además luego tienes que conectarle otro cable microUSB asta la placa para controlarlo todo por software.
 
Uno es el de alimentación (SATA) de la bomba, otro es un 3 pines de la bomba que solo lleva 1 cable y da las rpm de esta y el otro es un splitter para conectar los ventiladores al propio controlador que lleva encapsulado sobre la bomba.
Además luego tienes que conectarle otro cable microUSB asta la placa para controlarlo todo por software.

uff que lio XD y luego tengo que conectar los ventiladores que lleva a otro sitio no?


y como paso el cable micro usb a fuera de la placa??
 
uff que lio XD y luego tengo que conectar los ventiladores que lleva a otro sitio no?


y como paso el cable micro usb a fuera de la placa??

No es ningún lío, viene todo muy bien explicado en la guia de instalación. De todas formas es:

Conector de 3 pines con un solo cable que sale de la bomba al CPU fan de la placa, te dirá las rpm de la bomba.
Los 2 ventiladores al cable que tiene 2 conectores de 4 pines que salen de la bomba.
El conector SATA a un STA de la fuente para alimentar el conjunto.
El cable miniUSB conectado la bomba y de ahí a uno de los puertos usb de la placa (no usb del frontal) para controlarlo todo.
 
No es ningún lío, viene todo muy bien explicado en la guia de instalación. De todas formas es:

Conector de 3 pines con un solo cable que sale de la bomba al CPU fan de la placa, te dirá las rpm de la bomba.
Los 2 ventiladores al cable que tiene 2 conectores de 4 pines que salen de la bomba.
El conector SATA a un STA de la fuente para alimentar el conjunto.
El cable miniUSB conectado la bomba y de ahí a uno de los puertos usb de la placa (no usb del frontal) para controlarlo todo.

Y como sé si mi placa tiene usb ?
Es esta MSI Z97S SLI Krait Edition
 
taznor89 leer el manual de tu placa y de la refrigeración Corsair te va a ayudar a solventar esas dudas. Échales un ojo ya verás que no tiene ninguna complicación. Y como te hemos dicho en otro hilo tu placa SI tiene usb interno.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
taznor89 leer el manual de tu placa y de la refrigeración Corsair te va a ayudar a solventar esas dudas. Échales un ojo ya verás que no tiene ninguna complicación. Y como te hemos dicho en otro hilo tu placa SI tiene usb interno.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk

Ya ta XD tema resuelto
Asías
 
Lo que no entiendo es una cosa sobre la pasta térmica

Se supone que debe tapar todo no?

Es por qué lo veo muuuuu fino y poco nose ( en mi x6 tengo la manía de ponerle en todo el cuadrado xd )
Lo digo por que lo veo poco y claro voy a meterme un i7 solo faltaría que muriera xd
 
Date cuenta que lo de arriba es un encapsulado, y el die está en el centro, aunque pongas un punto o línea, al poner el disipador extenderá la pasta térmica por todo, aunque donde más importa es en el centro, que es donde más se concentra el calor.
 
Date cuenta que lo de arriba es un encapsulado, y el die está en el centro, aunque pongas un punto o línea, al poner el disipador extenderá la pasta térmica por todo, aunque donde más importa es en el centro, que es donde más se concentra el calor.

Ok pos de serie se queda la pasta
Thx very mucho

Que dios te lo pague con una pataky y 5 niños xd
 
taznor89 la pasta preaplicada es suficiente para mantener fresco el procesador. Si no te convence porque tienes alguna de mejor calidad, puedes limpiarla y poner de la tuya, pero solo por ese motivo (la calidad), no porque traiga poca, al contrario, es mejor poner poca que dejar un pegote gordo de pasta.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
Arriba