• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Cambiar Noctua Nh-D14 por RL para un i7 8700k Stock?

Farlopy

De profesión Chapuzas
Registrado
26 Jul 2016
Mensajes
287
Puntos
28
Edad
42
Buenas a todos. Hace un par de semanas terminé de actualizar mi Pc, y ahora es un tiro: i7 8700k, Placa Base Gigabyte Gaming 7, EVGA 1080 FTW, 16 gbs Corsair LPX 3200...y monta el Noctua que antaño montaba en el i5 2500K. El "problema" lo divido en un par: que ese disipador no me deja ver lo bonito que ahora es el pc (no reiros mucho) y que parece que me ha venido un I7 calentorro a ratos (acabo de encenderlo por primera vez hoy, y se ha puesto a 40º a los 2 minutos (y ahora está entre 44-45 habiendo activado los 4 ventiladores supletorios de la torre). Aunque ésto no es algo habitual, me resulta extraño que recien encendido se haya puesto ya a esa temperatura, y montando semejante bicho de disipador (al que encima, le he montado un tercer ventilador). Por lo que, o lo mando a un Delid y que me la juegue con la garantía, o sólo se me ocurre pasar a RL (ya que creo que por encima de mi Noctua en aire, no debe de haber ningun disipador). La cosa sería: cual? Ya que he visto que muchos de los primeros RL de 240, no llegan a superar a mi disipador por lo que antes que la estética, quiero mirar la efectividad de la RL (no puedo gastarme 100€ sólamente para que se vean los leds de la placa y la temperatura siga siendo la misma que ahora).

Algun consejo? Algún AIO que merezca la pena y no valga un riñón? (prefiero un AIO porque no tengo ni idea de como montar uno custom, ni qué piezas necesito...y si algo no va bien en el primer momento, me puede dar una taquicardia).

Gracias a los que puedan ayudar! :D

PD: la pasta térmica puesta hace 2 semanas es una MX4, y la caja es una Nox Hummer ZS.
 
Buenas a todos. Hace un par de semanas terminé de actualizar mi Pc, y ahora es un tiro: i7 8700k, Placa Base Gigabyte Gaming 7, EVGA 1080 FTW, 16 gbs Corsair LPX 3200...y monta el Noctua que antaño montaba en el i5 2500K. El "problema" lo divido en un par: que ese disipador no me deja ver lo bonito que ahora es el pc (no reiros mucho) y que parece que me ha venido un I7 calentorro a ratos (acabo de encenderlo por primera vez hoy, y se ha puesto a 40º a los 2 minutos (y ahora está entre 44-45 habiendo activado los 4 ventiladores supletorios de la torre). Aunque ésto no es algo habitual, me resulta extraño que recien encendido se haya puesto ya a esa temperatura, y montando semejante bicho de disipador (al que encima, le he montado un tercer ventilador). Por lo que, o lo mando a un Delid y que me la juegue con la garantía, o sólo se me ocurre pasar a RL (ya que creo que por encima de mi Noctua en aire, no debe de haber ningun disipador). La cosa sería: cual? Ya que he visto que muchos de los primeros RL de 240, no llegan a superar a mi disipador por lo que antes que la estética, quiero mirar la efectividad de la RL (no puedo gastarme 100€ sólamente para que se vean los leds de la placa y la temperatura siga siendo la misma que ahora).

Algun consejo? Algún AIO que merezca la pena y no valga un riñón? (prefiero un AIO porque no tengo ni idea de como montar uno custom, ni qué piezas necesito...y si algo no va bien en el primer momento, me puede dar una taquicardia).

Gracias a los que puedan ayudar! :D

PD: la pasta térmica puesta hace 2 semanas es una MX4, y la caja es una Nox Hummer ZS.


Si acabas de montarlo , tendras frecuencias de stock y voltajes de stock. Seguramente estos voltajes estan por encima de lo que el micro necesita por lo que la temperatura es mayor.

si quieres bajar la temperatura de stock a tu micro mirate eso antes de cambiar de disipador.

Por otro lado, como bien indicas un noctua nh14 y cualquier aio no va a ganar mucho en cuanto grados. Alguno y dependiendo de cual.

Yo he tenido la kraken x52 en un 4790k, la cambie por un noctua nh15 y puedo decirte que las temperaturas eran las mismas incluso mejores.

Ahora tengo un 8700k como tu y he puesto refigeracion liquida aio , primero una kraken x62 y despues una silent loop 360 . La primera no me entraba en la parte de arriba de mi caja. La segunda se me ha roto el blackplate.

conclusion me voy a comprar una custom entre hoy o mañana.

Dicho toda esta chapa, si no quieres hacerle oc o si, tanto por aire con un buen disipador como tienes el noctua o una aio o una custom la temperatura no va a variar mucho. No sabria decirte en grados, pero yo diria que no varia mas de 10º y eso en carga.


Como bien indicas que tienes 40 º en iddle , repito mira los voltajes de la placa. Lo mismo te esta metiendo 1.35v o mas para 3.7 ghz

saludos.
 
Ok! Pues es muy raro. No he tocado nada de voltajes desde que monté el PC y justo hoy están subiendo grados como la espuma. Ahora mismo está ya en los 50-52, y en el voltaje segun Aida está en 1.152.....
Puede ser un "mal" boot? Reiniciaré y os vuelvo a decir, porque me acojono rápido (y más que si estos grados me los da hoy, cuando llegue verano...podré freir huevos???
 
Ok! Pues es muy raro. No he tocado nada de voltajes desde que monté el PC y justo hoy están subiendo grados como la espuma. Ahora mismo está ya en los 50-52, y en el voltaje segun Aida está en 1.152.....
Puede ser un "mal" boot? Reiniciaré y os vuelvo a decir, porque me acojono rápido (y más que si estos grados me los da hoy, cuando llegue verano...podré freir huevos???


Si no haces nada y sigue subiendo la temperatura. Es que no esta bien puesto el disipador. o raro seria que el micro este mal.

Pero a 1.152v 52 grados me parece alto. ¿que frecuencia?
 
Haz una prueba de stress test, en idle no se sabe a ciencia cierta cuanta carga tiene el procesador exactamente, habría que mirar el consumo y la carga para estimarlo. Si pasas un test un minuto como prime95 en smallfttp o cinebench un par de veces seguidas para ser menos exigentes verás la temperatura máxima, el voltaje y la frecuencia que alcanza el procesador que son los valores que en realidad deberían preocuparte.
 
Acabo de encender, y segun el CPU-Z, va siempre a 4.4 ghz. Es eso normal? No debería ir más bajo si no se está dando uso? de vez en cuando oscila y baja a 2.6 pero por 1-2 segundos, y vuelve a los 4.4....la verdad es que está oscilando bastante, y sólo tengo abierto el Chrome para actualizar el post. Y las temperaturas, según Aida, están ahora mismo en 20º y apenas se mueve de ahí....
Habrá sido un caso puntual?
 
ACTUALIZO: ha sido darle ENVIAR el post, y ver como la temperatura según Aida ha pasado de 20 a 31 y a 44...en 1 segundo. Y oigo como suben los ventiladores de vueltas. Incluso algún nucleo está cerca de los 60º. Me acojona mucho ver que al menos hoy, está en modo locura total, ya que no veo lógico que sin haber tocado nada de BIOS ni voltajes desde que lo monté, hoy haga semejantes burradas y saltos en temperatura.
Voy a probar un juego, a ver si se queda en esos 45-50º o también se sube ahí.
 
Acabo de encender, y segun el CPU-Z, va siempre a 4.4 ghz. Es eso normal? No debería ir más bajo si no se está dando uso? de vez en cuando oscila y baja a 2.6 pero por 1-2 segundos, y vuelve a los 4.4....la verdad es que está oscilando bastante, y sólo tengo abierto el Chrome para actualizar el post. Y las temperaturas, según Aida, están ahora mismo en 20º y apenas se mueve de ahí....
Habrá sido un caso puntual?

No darle uso significa ni tocar el raton. Si abres cualquier cosa por mi ligera que sea va a subir la frecuencia y oscilar. De hecho hasta estando en iddle oscila. Tiene que osiclar el voltaje y la frecuencia. El voltaje si suele ser mas estable. y oscilar con menos frecuencia.

20 grados ya me parece algo normal.

Si te quedas mas tranquilo haz pruebas como por ejemplo con el mismo cpu-z vete a la pestaña de bench y el boton strees cpu y a ver si la temperatura sube y cuando quites el strees dando otra vez al bton baja. No hace falta mas que 10 sg para ver la temperatura.

Vamos una primera prueba rapida.

Luego hay programas (no se si aida64) que monitorizan y dejan registro de las temperaturas min, max y en actuales. Yo lo miraria despues de unas horas de strees. Jugando o trabajando con recursos del ordenador y veria que maximas sacas. Para saber si refigera bien o el circuito de ventilacion de la caja es buena etc. o la disipacion etc.
 
ACTUALIZO: ha sido darle ENVIAR el post, y ver como la temperatura según Aida ha pasado de 20 a 31 y a 44...en 1 segundo. Y oigo como suben los ventiladores de vueltas. Incluso algún nucleo está cerca de los 60º. Me acojona mucho ver que al menos hoy, está en modo locura total, ya que no veo lógico que sin haber tocado nada de BIOS ni voltajes desde que lo monté, hoy haga semejantes burradas y saltos en temperatura.
Voy a probar un juego, a ver si se queda en esos 45-50º o también se sube ahí.


Insisto, ¿esta bien montado el disipador?

60 grados por navegar con ese micro me parece demasiado. Ni jugando llego yo con frecuencias de stock.
 
mankhesa, pues debería estar bien montado. No veo sentido que haya estado 2 semanas en temperaturas bajas (no pasando de 30 en idle) y hoy de repente, tal como enciendo pase de un salto de 22 a 31 y 44 acto seguido. Jugando a Far Cry 5 y habiendo activado la ventilacion interior (ya que ví llegó a los 62º) está ahora en 52-54....

No se bien que podría haber montado mal, y que además haya dado la cara tras 2 semanas de uso. La pasta es una Mx4, que aunque la jeringuilla no es nueva, está recien puesta. Tambien tengo Artic Silver 5, por si creeis que podría ayudar. Lo veo muy raro...
 
Un pico momentaneo de 60 grados puede ser perfectamente normal, las temperaturas varían muy rapidamente, los transistores de hoy en dia son pequeñisimos. No es como una casa que tardas horas en subirla unos pocos grados. Un procesador con un voltaje alto y metiendole carga puede pasar de 20 a 90 grados en un instante.

Insisto en que pases un stress test un minuto o dos y mires las temperaturas maximas que alcanza. Esas son las que importan.

El tema del ruido del ventilador al acelerarse se puede paliar haciendo otro tipo de curva con steps para subir y bajar y que no sea tan brusco, así hará menos ruido, pero si no te molesta el ruido no hay mayor problema, es normal que si la temperatura tiene un pico, el venti se acelere pensando que se va a mantener esa carga.

Lo que te comenta el compañero tambien es recomendable, vuelve a colocar el disipador, cambiando la pasta termica si tienes a mano. Si no tienes pasta térmica no lo desmontes. Con una bolita pequeña en el centro es suficiente ya que se reparte por la presión del disipador.
 
@mankhesa, pues debería estar bien montado. No veo sentido que haya estado 2 semanas en temperaturas bajas (no pasando de 30 en idle) y hoy de repente, tal como enciendo pase de un salto de 22 a 31 y 44 acto seguido. Jugando a Far Cry 5 y habiendo activado la ventilacion interior (ya que ví llegó a los 62º) está ahora en 52-54....

No se bien que podría haber montado mal, y que además haya dado la cara tras 2 semanas de uso. La pasta es una Mx4, que aunque la jeringuilla no es nueva, está recien puesta. Tambien tengo Artic Silver 5, por si creeis que podría ayudar. Lo veo muy raro...

mmmm vale , ese dato no lo conocia. Creia que lo habias montado hace poco y eran tus primeras impresiones.

¿por causalidad no tendras nada en segundo plano que ponga el micro al 100 %? que ahora eso de minar sin que te des cuenta se lleva de moda.

Si te "falla" o te descoloca la temperatura de repente de ayer a hoy. Yo primero descartaria cualquier cosa sotfware. Antes de mirar hardware. Mirar procesos, entrar en modo seguro incluso si me apuras probar con un cd live o version live o formatear y tener siempre presente las temperaturas. Por si acaso sea algo oculto que este por ahi molestando.

Una vez descartado el software empezaria por hardware.. ¿por donde? volviendo a montar el disipador y cambiando la pasta.


Otra cosa que se me ocurre es ver la temperatura que te aparece en bios. Antes de arrancar windows. Por si tambien sube de forma alocada o se mantiene en unos 20-30 grados.

Mas que nada para localizar el foco del problema.

espero tu respuesta.

un saludo
 
Ok, eso haré. En cuanto pueda le hago la prueba de stress que recomendais para ver los valores maximos y lo posteo. Lo que me da mosqueo es que haya sido de repente, que en 2 semanas montado y usado, cuando ha sido para bichear internet y tonterias de esas, no pasaba de los 30, y hoy se pone a la temperatura a la que se pone al jugar pero estando en internet....me deja con el culo torcido.

PD: que pasta recomendais? Tengo Artic Silver 5 y Mx4. Ambas compradas hace unos años, pero eran jeringas grandes y luego han sido tapadas de nuevo (por eso esto afecta en algo a su buen uso)
 
No creo que la pasta sea el problema.

Yo suelo usar mx4 o cuando compro alguna aio o disipador bueno, la que trae el fabricante.
 
Vagus, la prueba la hago con los ventiladores de la caja también encendidos y al máximo? O los dejo apagados?
 
Vagus, la prueba la hago con los ventiladores de la caja también encendidos y al máximo? O los dejo apagados?
Mejor encendidos, la diferencia de tener flujo a no tener nada es bastante notable. Yo los tendría siempre encendidos si quieres evitar temperaturas mas altas.
 
Vagus, tras una prueba de Prime95 como dijiste un par de minutos. Las temperaturas segun aida de CPU, no llegaron a 60 (con todos los ventiladores al maximo). Al parar el test, ha bajado a 19-20º.
Eso si, algún núcleo se puso en 70, pero el que pone CPU, no pasó de 59-60º.
 
Vagus, tras una prueba de Prime95 como dijiste un par de minutos. Las temperaturas segun aida de CPU, no llegaron a 60 (con todos los ventiladores al maximo). Al parar el test, ha bajado a 19-20º.
Eso si, algún núcleo se puso en 70, pero el que pone CPU, no pasó de 59-60º.
70 maximo en los nucleos me parece una temperatuta bastante correcta. Piensa que si quitas flujo de aire a la caja evidentemente se calentará algo mas. Tener mejores temperaturas y menos ruido no es compatible del todo jeje.
 
Jejejeje. Aclarado entonces! Aunque sigue oliendo me raro que haya pasado a ponerse de 20 a, repentinamente, a 40 estando en uso casi nulo,....y me gustaba ese silencio cuando no se le estaba pidiendo mucho al bicho (de hecho hace poco hice un post preguntando por un disco duro que fuera silencioso, para disfrutar de ese silencio cuando apenas le pides esfuerzo).

Alguna idea para tenerlo a 30 grados máximo cuando solo se usa Chrome y poco más?
 
yo, entiendo el tema del silencio.
lo que no entiendo a veces, y yo mismo he pasado por ello, es la mania que nos da con las temperaturas ....
una cpu o gpu, esta pensada para trabajar a 80º.
si la tienes a 40º, es una sobrada. genial.
para que bajar a 30?

ademas, que debes tener en cuenta factores externos, como la temperatura de la habitacion ...
jamas bajaras la temp de tu hardware, por debajo de la temperatura de la habitacion, a no ser que uses nitrogeno liquido, o metas el pc en la nevera ....

yo es que por debajo de 40º, pondria los ventiladores en off o al minimo.
 
Arriba