• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA CAMBIAR PROCESADOR 4820k por 4960X

Jesusete

Master Chapuzas
Registrado
19 Ene 2017
Mensajes
2.745
Puntos
113
Hola chapuzeros, pues eso, que tengo un 4820k el cual me va muy bien y no tengo pega con el, pero me venden un 4960k en buen estado(creo), y no se si ganaría en potencia, sobre todo en el tema de renderizado, subo algún que otro gameplay al you tube.....por el tema de las núcleos e hilos más rapidez supongo


El PC lo uso para jugar y como he dicho algo de edición con premiere, tengo 16g de RAM , 2 SSD, y placa ASuS P9X79LE, y de disipador un noctua de esos monstruosos un NH D 15, todo embutido en una Fractal XL R2.

Merece la pena o me quedo como estoy, ah por cierto el procesador me lo dejan por 200 y pocos pavos...

Gracias y saludos a todos
 
Hola Jesus. Chapuzeros jaja...

Entrando al tema... Si pones normalmente en apuros a ese 4820K, sí vas a notar diferencia con el 4960X, lo que sí es cierto es que 200€ no es una ganga ni a lo lejos, es un precio OK, pasable, porque tienes el i5 7600 muy similar en rendimiento al 4960X y cuesta entorno a esos 200€ (con las ventajas de consumo, calor etc...).

Supongo que en multihilo ganará fuerza el i7.
UserBenchmark: Intel Core i5-7600 vs i7-4960X

Vende tu 4820K para perder lo menos posible.
 
Gracias por la respuesta amigo consultor.

El i5 que mencionas el 7600, es compatible con mi placa ?o tendría que cambiar de plataforma,? que es lo que no quiero al precio que estan las RAM si tengo que migrar a DDR4

Si ese i5 es compatible y supera a mi actual procesador lo más seguro que me plantee cambiarlo.

Y una última cosa sin ánimo de abusar, es cuánto podría pedir por mi 4820k, siempre en stock sin OC.

Gracias de nuevo a todos
 
Gracias por la respuesta amigo consultor.

El i5 que mencionas el 7600, es compatible con mi placa ?o tendría que cambiar de plataforma,? que es lo que no quiero al precio que estan las RAM si tengo que migrar a DDR4

Si ese i5 es compatible y supera a mi actual procesador lo más seguro que me plantee cambiarlo.

Y una última cosa sin ánimo de abusar, es cuánto podría pedir por mi 4820k, siempre en stock sin OC.

Gracias de nuevo a todos

De nada ;).

-
No, son sockets distintos, totalmente incompatibles.

Sobre las preguntas...
1) Necesitarías cambiar placa, cpu y ram.
2) No es compatible.
3) Un precio bien para ese 4820K unos 130€ sería un precio MUY competente, cita en la venta que NO ha tenido nunca OC.

-
Y por último y como recomendación personal... Realmente no sé si te merecería la pena el desembolso al 4960X, yo si fuera tú, si puedes ir aún bien con el 4820K, seguiría así, hasta ahorrar y poder cambiar de plataforma.

Ahora mismo lo mejor en multinúcleoNoCaro son los AMD AM4 (RyZen), donde tienes procesadores de hasta 16 hilos a precio bien. Si te planteas vender lo que tienes y pones un "extra", seguramente podrías optar por un RyZen R7 16Gb de RAM y una placa sencillita, donde la diferencia de rendimiento en cpu respecto lo que tienes, sería mil veces mayor que el cambio que llevas pensado hacer. Aquí sí habría mucha diferencia.
 
De nada ;).

-
No, son sockets distintos, totalmente incompatibles.

Sobre las preguntas...
1) Necesitarías cambiar placa, cpu y ram.
2) No es compatible.
3) Un precio bien para ese 4820K unos 130€ sería un precio MUY competente, cita en la venta que NO ha tenido nunca OC.

-
Y por último y como recomendación personal... Realmente no sé si te merecería la pena el desembolso al 4960X, yo si fuera tú, si puedes ir aún bien con el 4820K, seguiría así, hasta ahorrar y poder cambiar de plataforma.

Ahora mismo lo mejor en multinúcleoNoCaro son los AMD AM4 (RyZen), donde tienes procesadores de hasta 16 hilos a precio bien. Si te planteas vender lo que tienes y pones un "extra", seguramente podrías optar por un RyZen R7 16Gb de RAM y una placa sencillita, donde la diferencia de rendimiento en cpu respecto lo que tienes, sería mil veces mayor que el cambio que llevas pensado hacer. Aquí sí habría mucha diferencia.


Creo que lo más lógico sería saltar a RYZEN, lo único que me tira atrás es que leo que hay que andar toqueteando memorias y algunas cosillas más .

La verdad que voy a echar un ojo a los Ryzen y plantearme cambiar de plataforma, ya daré más la murga.

Leí hace tiempo que Noctua te envía los anclajes del disipador para RYzen sin costó es cierto??

Alguien sabe qué trámites hay que seguir??
 
Creo que lo más lógico sería saltar a RYZEN, lo único que me tira atrás es que leo que hay que andar toqueteando memorias y algunas cosillas más .

La verdad que voy a echar un ojo a los Ryzen y plantearme cambiar de plataforma, ya daré más la murga.

Leí hace tiempo que Noctua te envía los anclajes del disipador para RYzen sin costó es cierto??

Alguien sabe qué trámites hay que seguir??

Para tu caso, sí, lo más lógico es que vayas a RyZen, porque tienes más hilos que la competencia (intel) y obtendrás más rendimiento en aplicaciones multihilo, como es tu caso.

Sobre lo de Noctua, tendrías que buscar tu disipador y si realmente hay disponibles kits de "sustitución" compatibles para AM4... Lo mejor es que le preguntes a ellos directamente.
Pero vamos, el requisito es que les mandes la factura, donde se vea claramente que has comprado su disipador, (como es obvio).

Y por último, si es cierto que en ryzen tienes que configurar bios para obtener el (mejor) rendimiento, pero si buscas el Hardware adecuado entre sí, no tendrás problemas, más luego, aquí en este foro, hay muuuchos hilos sobre ryzen donde te puede ayudar la gente.
 
Pues sinceramente yo no puedo estar de acuerdo Consultor. Pasar de un i7 desbloqueado a un i5 bloqueado es un serio salto hacia atrás, por más que en Userbenchmark tengan una "puntuación stock similar". Pero ya sabemos como "puntua" Userbenchmark, dando mucho valor al uso QuadCore y poco al MultiCore. El Kaby Lake por IPC le mete 25% a Ivy Bridge-E a misma frecuencia en QuadCore, pero es un i7 con 8 núcleos y encima desbloqueado.

Ese 4820K lo puedes subir perfectamente a unos 4.5GHz con esa placa y ese Noctua D15, ganándole un 20% extra de rendimiento en Userbenchmark. Y si das el salto a un 4960X te va a rendir a la par de un Ryzen 1600X (a la par con OC ambos, por encima con ambos stock). Te copio resultados de Blender del hilo que hay en el foro

8 Hilos >> QueMeDa-->4790k@4.6GHz-4.2GHz-->4:54-->Windows 10 <<<< Equivalente al 4820K @4.5GHz
12 Hilos >> Lolamimesola-->4930K@4.5GHz-->3:24-->Windows 10 <<<< El 4960X debería rendir igual o superior a misma frecuencia
12 Hilos >> kraciboy-->Ryzen 1600X@4GHz --> 3:22-->Windows 10 X64 (DDR4 3200) <<<< Rendimiento del 1600X @4GHz


Otro recopilatorio de resultados de foreros, en este caso con Cinebench R15

8 Hilos >> chetodann 1136 i7-5820K 4,00 GHz Aire <<< El mismo que el tuyo
12 Hilos >> Cop_Osiris 1283 i7-6800K 4,20GHz Líquida <<< Equivalente a un 5960X @4.5GHz
12 Hilos >> Albert1007 1315 R5 1600X 3.90GHz Aire <<< Aquí el Ryzen con OC


Por eso te decía, yo probaría lo primero a hacerle OC a ese 5820K a ver si con eso te llega (vas a poder subir el rendimiento entorno a un 25%). ¿Es insuficiente? El salto al 5960X te va a dar un 25-30% de rendimiento adicional respecto al 5820K. ¿Es insuficiente? Pues aquí ya sí me plantearía ir a por un Ryzen 1700 como mínimo (no a por un 12hilos).

Piensa que pasar a un micro "actual" supone cambio de placa y de RAM (además de pedir a Noctua un adaptador), lo cual supone unos 500€ como mínimo, de ahí para arriba. Oye que si pones a la venta tus componentes... quien sabe, igual sacas un pico y el cambio te sale por poco dinero... pero eso ya es especular.
 
Si el precio es adecuado, no lo dudes. Un 6/12 Ivy que poco tiene que envidiarle a un 5820k. Ese 4820k rinde menos que un 4770k. Lo único asegúrate de poder refrigerar bien esos dos núcleos extra
 
La cosa no está en freír los componentes al 300%, la cosa está en que de fábrica rinde así, se quiera asumir o no, es otra cosa. El OC es una mini-ayuda, que muchas veces, no merece la pena (cualquier OCer me tirará piedras). Alguien que va a trabajar con el ordenador de manera seria, no creo que esté pensando en ocear al máximo su equipo y hacerlo más bien, inestable.

Por otro lado, estamos hablando de la plataforma LGA2011 (y no de la 2011-3), no sé qué tiene que ver aquí el 5820K u otros micros de esta plataforma... El suyo es un 4/8.

Userbenchs (como cualquier otra página, test o review) es para hacerse un@ la idea de cómo categorizar la CPU/GPU etc... de manera ligera y rápida. Según qué usuario haya realizado los test y el resto del HW utilizado, pues saldrá una numeración u otra, si te pones de manera posesiva a categorizarlo negativamente, pues encontrarás resultados negativos, si le quieres echar muchas flores, pues muy positivos, no lo dudes.

-
El usuario que le está vendiendo el 4960X por 200€ sabe de sobra que esa CPU equivale en rendimiento a un i5 actual, bloqueado, de 200€, su equivalencia, y aún así, lo vende algo caro a mi parecer; de nada sirve que el 4960X tenga más frecuencia, hilos o esté desbloqueado, como si le sobra caché por todos los lados, si luego el rendimiento en cada ciclo, es mucho más inferior al del i5.

-
Si nos ponemos así, comparas los FX con los actuales RyZen y entonces sin mirar datos, parecen mucho más potentes los FX, más TDP, más OC, más frecuencias...

-
También, si te fijas (casualidades de la vida?), el 4820K tiene un precio de 130€ (eBay), o sea, la equivalencia i5 7400 actual, que lo puedes encontrar éste último por 150€, es muy justificable el precio del i7, porque consume más y rinde menos, con más "calor" y vatios, además de ser una plataforma más cara.

Edito: Y por último, no estoy aconsejándole ningún i5 bloqueado, es quedarse igual e incluso con desventaja al no poder OCear el micro. RyZen.

-
Menudo testamento.
Y como digo, no mezcléis sockets a ver si al final se va a coger un micro incompatible con su plataforma... Cuidado. Se está liando el hilo.

Un saludo.
 
Pues sinceramente yo no puedo estar de acuerdo @Consultor. Pasar de un i7 desbloqueado a un i5 bloqueado es un serio salto hacia atrás, por más que en Userbenchmark tengan una "puntuación stock similar". Pero ya sabemos como "puntua" Userbenchmark, dando mucho valor al uso QuadCore y poco al MultiCore. El Kaby Lake por IPC le mete 25% a Ivy Bridge-E a misma frecuencia en QuadCore, pero es un i7 con 8 núcleos y encima desbloqueado.

Ese 4820K lo puedes subir perfectamente a unos 4.5GHz con esa placa y ese Noctua D15, ganándole un 20% extra de rendimiento en Userbenchmark. Y si das el salto a un 4960X te va a rendir a la par de un Ryzen 1600X (a la par con OC ambos, por encima con ambos stock). Te copio resultados de Blender del hilo que hay en el foro

8 Hilos >> QueMeDa-->4790k@4.6GHz-4.2GHz-->4:54-->Windows 10 <<<< Equivalente al 4820K @4.5GHz
12 Hilos >> Lolamimesola-->4930K@4.5GHz-->3:24-->Windows 10 <<<< El 4960X debería rendir igual o superior a misma frecuencia
12 Hilos >> kraciboy-->Ryzen 1600X@4GHz --> 3:22-->Windows 10 X64 (DDR4 3200) <<<< Rendimiento del 1600X @4GHz


Otro recopilatorio de resultados de foreros, en este caso con Cinebench R15

8 Hilos >> chetodann 1136 i7-5820K 4,00 GHz Aire <<< El mismo que el tuyo
12 Hilos >> Cop_Osiris 1283 i7-6800K 4,20GHz Líquida <<< Equivalente a un 5960X @4.5GHz
12 Hilos >> Albert1007 1315 R5 1600X 3.90GHz Aire <<< Aquí el Ryzen con OC


Por eso te decía, yo probaría lo primero a hacerle OC a ese 5820K a ver si con eso te llega (vas a poder subir el rendimiento entorno a un 25%). ¿Es insuficiente? El salto al 5960X te va a dar un 25-30% de rendimiento adicional respecto al 5820K. ¿Es insuficiente? Pues aquí ya sí me plantearía ir a por un Ryzen 1700 como mínimo (no a por un 12hilos).

Piensa que pasar a un micro "actual" supone cambio de placa y de RAM (además de pedir a Noctua un adaptador), lo cual supone unos 500€ como mínimo, de ahí para arriba. Oye que si pones a la venta tus componentes... quien sabe, igual sacas un pico y el cambio te sale por poco dinero... pero eso ya es especular.

Mí 4960x

image_id_1785798.jpeg



El problema de estas x79, es la poca alimentación hacia estos micros si le subes a más de 4.4Ghz

Mí consejo, aguanta una temporada más con tu actual micro, aun da la talla!
 
el procesador me lo dejan por 200 y pocos pavos
Ni se te ocurra.

Al miserable y al pobre, to le cuesta doble; si no es tu caso y se te queda corta la cpu --> vende tu plataforma e intenta sacar lo máximo posible como quieren hacer contigo, y compra nuevo.

Haz OC a tu procesador, que para eso es un K; no hace falta llegar al 300%, hay términos intermedios.
 
El OC es una opción que barajo ya que el micro debe de subir bien y con el Noctua puede aguantar bien las temperaturas.

Cambiar de plataforma me gustaría, pero viendo lo que me pueden dar por el micro, 130 eurillos....no se si a la placa le podría sacar algo más ya que es difícil encontrarlas con el socket lga 2011, sumándole los 2 módulos de 8 gigas de RAM,si por todo sacase 300 euros me plantearía dar el cambio probablemente.

Alguna estimación de cuánto podría pedir por micro+ placa + RAm???

Gracias a todos por vuestras respuestas!!!!
 
Jesusete dijo:
Leí hace tiempo que Noctua te envía los anclajes del disipador para RYzen sin costó es cierto??

Así es. Les pones un correo enviándoles las facturas de compra del disipador, más la de la placa base socket AM4 y/o procesador Ryzen, y te envían gratis el kit de montaje.
 
El OC es una opción que barajo ya que el micro debe de subir bien y con el Noctua puede aguantar bien las temperaturas.

Cambiar de plataforma me gustaría, pero viendo lo que me pueden dar por el micro, 130 eurillos....no se si a la placa le podría sacar algo más ya que es difícil encontrarlas con el socket lga 2011, sumándole los 2 módulos de 8 gigas de RAM,si por todo sacase 300 euros me plantearía dar el cambio probablemente.

Alguna estimación de cuánto podría pedir por micro+ placa + RAm???

Gracias a todos por vuestras respuestas!!!!

Pues yo diría que un precio muy bueno para cpu-ram-placa sería éste:

CPU: 130€
RAM: 110€
PLACA: 115€
TOTAL: 355€

Y comprar esto:
Asus Prime B350-PLUS
AMD RYZEN 7 1700 3.7GHZ BOX
Corsair Vengeance LPX DDR4 3000 PC-24000 16GB 2x8GB CL15 |PcComponentes
TOTAL: 572€

La diferencia de rendimiento respecto lo que tienes ahora sería bastante grande, un buen salto.

-
PD: También decir que ayer investigué más y rectifico que el 4820K no es precisamente igual a un i5 7400, en multihilo aún le saca diferencia, pero igualmente respecto el R7 1700, como la noche y el día, lo dobla.
 
Mí 4960x

image_id_1785798.jpeg



El problema de estas x79, es la poca alimentación hacia estos micros si le subes a más de 4.4Ghz

Mí consejo, aguanta una temporada más con tu actual micro, aun da la talla!

Joe, pues yo he visto por ahí ocs a 3930k hasta 5.0 Ghz incluso.
 
El OC es una opción que barajo ya que el micro debe de subir bien y con el Noctua puede aguantar bien las temperaturas.

Cambiar de plataforma me gustaría, pero viendo lo que me pueden dar por el micro, 130 eurillos....no se si a la placa le podría sacar algo más ya que es difícil encontrarlas con el socket lga 2011, sumándole los 2 módulos de 8 gigas de RAM,si por todo sacase 300 euros me plantearía dar el cambio probablemente.

Alguna estimación de cuánto podría pedir por micro+ placa + RAm???

Gracias a todos por vuestras respuestas!!!!

Como te comentamos, a 4.4-4.5GHz debería poder subir, lo que supone un 25% extra de rendimiento. Me sorprende que las memorias tengas sólo 2 módulos, en estas placas lo interesante es tener 4 (u 8) para así aprovechar el Quad Channel.

Respecto a cuanto puedes sacar por la plataforma... creo que los 300€ los sacas fácil. Incluso con un poco de suerte, vendiéndolo por separado igual llegas a los 400€ (130€ el CPU, 150€ la placa y 120€ la RAM)... aunque en estos casos suele interesar más venderlo rápido que sacar 30€ extra.
 
Joe, pues yo he visto por ahí ocs a 3930k hasta 5.0 Ghz incluso.

La serie 3xxx son SandyBridge, era facil llegar a entre 5.0/5.1 por agua
La serie 4xxx son IvyBridge, la temperatura no persona a más de 4.6Ghz, eso si era bueno
 
La serie 3xxx son SandyBridge, era facil llegar a entre 5.0/5.1 por agua
La serie 4xxx son IvyBridge, la temperatura no persona a más de 4.6Ghz, eso si era bueno

Eso es en LGA2011. En LGA1155 los 2xxx son SandyBridge y los 3xxx Ivy Bridge
 
Arriba