• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Cambiar procesador

Registrado
3 Jun 2014
Mensajes
15
Puntos
0
Hola a todo el mundo.

Soy nuevo en el foro y, sobretodo, muy ignorante de la informática "profunda".

Os cuento mi caso:

Me dedico al retoque fotográfico de alta calidad, y mi procesador se ha quedado obsoleto. De momento, no tengo presupuesto suficiente para renovar la máquina por completo, pero me gustaría cambiar el procesador, sin tener que cambiar ningún componente más (hace un año amplié la RAM hasta 20 GB DDR3 y me instalé un disco SSD).

Mi pregunta es: qué procesador o procesadores són compatibles con mi placa base? (Gigabyte GA-P55-UD5)
Mi actual procesador es un Intel Core i5 750, 320 MHz

Espero haberme explicado bién y muchas gracias de antemano :)

Carles
 
Lo primero, si quieres un procesador competente, vas a tener que cambiar de placa si o si. Lleva un tipo de zocalo (lga1156) un tanto antiguo.

Antes de proponerte nada, de cuanto presupuesto cuentas?

Enviado desde mi LG-E430 usando Tapatalk 2
 
Necesitas cambiar la placa a un socket mas moderno. 1150 o 1155 entonces podrás ponerte procesadores mas actuales serie 3xxx serie 4xxx.
 
No tengo un presupuesto concreto. Mi preocupación está en que si cambio la placa base, tendré que cambiar también la RAM que amplié el año pasado. No es así?
 
No tengo un presupuesto concreto. Mi preocupación está en que si cambio la placa base, tendré que cambiar también la RAM que amplié el año pasado. No es así?

No creo que haya problema, que rams tienes?

Enviado desde mi LG-E430 usando Tapatalk 2
 
Si tienes módulos de RAM DDR3 no tienes que cambiarlos para ningún tipo de placa actual. Si fuesen DDR2 no funcionarían en una placa que solo tiene para DDR3. Ahí el meollo.

Con pillarte una placa barateja que te aguante mas de 20GB de ram y un socket 1150 o 1155, o bien socket AM3 si es diseño lo que haces... Le metes un Ivy Bridge o un Haswel/ O bien un FX de AMD y sentirás la diferencia.
 
No creo que todo esto te valga mas de 150-200 euros.

Enviado desde mi LG-E430 usando Tapatalk 2
 
Perdona por no contstar, pero he estado fuera por unos asuntos personales. Ahora mismo tengo 20 GB de RAM DDR3. Pone esto en la caja (no tengo mucha idea de informática): 8 BG DDR3 - 1600 CL 10 240 - Pin DIMM
 
Teniendo en cuenta esto, a que trabajo con Photoshop y Premiere (que necesita bastante procesador) y a que estoy dispuesto a gastarme un poco más de dinero, qué placa base y procesador me recomendáis?
 
Perdona por no contstar, pero he estado fuera por unos asuntos personales. Ahora mismo tengo 20 GB de RAM DDR3. Pone esto en la caja (no tengo mucha idea de informática): 8 BG DDR3 - 1600 CL 10 240 - Pin DIMM

Tranquilo, no habria problema. 1600 es la velocidad a la que va la memoria ram, cl10 es la latencia de la misma.

Enviado desde mi LG-E430 usando Tapatalk 2
 
Y qué procesador y placa me recomiendas para tener un buen rendimiento?
 
Mmm Carles,recuerdas los modulos(unidades) que tienes? Es que no entiendo que tengas 20gb de ram y 8gb te menciona la caja(quizás me he perdido algo a al hora de leer) y también resulta que esa placa solo acepta 16gb como máximo.
http://es.gigabyte.com/products/mb/specs/ga-p55-ud5_10.html

La ram que has comprado,si tienes actualmente la de la caja,es totalmente compatible con el más nuevo de los sockets,placas y procesadores,lo que me preocupa es lo de los 20gb que no se "donde están"

Lo más rapido sin abrir el ordenador sería que nos pasaras una captura de pantalla desde aida64(un programa para monitorizar temperaturas y mirar componentes) y ahí ir pasando capturas de la ram y otros componentes,buscando en las pestañas de la izquierda del programa te sale todo
 
Tengo dos módulos de 8 GB y 2 de 2 GB. Ahora miro lo de aida64
 
Tengo dos módulos de 8 GB y 2 de 2 GB. Ahora miro lo de aida64

Pues eso esta mal, solo se pueden poner slots te mluna misma capacidad y latencia. Por eso las rams vienen en kits, por que cuanto mas iguales sean, mejor.

Enviado desde mi LG-E430 usando Tapatalk 2
 
Vaya! Espero no haberme cargado nada. Voy a desconectar los 4 GB que ya tenía, a ver si funciona mejor, mientrastanto. Muchas gracias por la ayuda!!!
 
Mala combinación...me resulta extraño que la placa no te de errores o apagados del pc; cuando si es esa la que tienes,de forma oficial te aguanta un máximo de 16gb...notaste mejoría tras ese aumento de ram,por curiosidad?

Más que nada,es que con la memoría ram la información procesada aumenta mediante los "canales" y estos a su vez se consiguen emparejando memorias ram de misma frecuencia y tamaño. Siendo lo más eficaz para obtener el doble de rendimiento,usar dual channel(2 memorias iguales) y si la placa te aguanta 4,haces 2 duales.

Ahora bien otro tema,yo no tengo ni cámara reflex ni siquiera cámara digital decente,pero he dibujado y retocado(chuminadas claro) en un pentium iv del 2004 no hace mucho, y en cuanto a procesador,al menos para mí,no noto que photoshop consuma en demasía de él frente a otros componentes.

La ram es uno de ellos claro,emparejada en dual channel(como debe ser) con fotos o archivos de 1gb o más ya son necesarios 16gb de ram(la velocidad de la ram da mejora ínfima a partir de 1333)

La tarjeta gráfica(cual tienes?) es de los componentes más importantes en las nuevas revisiones de photochop,cs6 y cc;ya que estos usan la gráfica para realizar bastantes acciones,casi todas filtros(que dudo que uses muchos si eres más profesional),pero también efectos como el licuar,parcheado,desenfoques y blur...incluso el "zoom". Si usas versiones de photoshop cs5 o inferiores,la gráfica no servía de nada,no tenia el mercury engine de los nuevos photoshop.

El disco duro,para mi lo más importante con diferencia en photoshop,sobretodo cuando trabajas con grandes documentos. Supongo que sabrás que photoshop usa un scratch disk no? Es decir,usa una parte de un disco(el que le asignes) para "escribir" constantemente todas las acciones y cambios hechos en retoque.

Esto es sin duda lo más importante,un ssd o un disco duro veloz, tendrán suficiente velocidad de escritura para que mientras trabajes no se quede "pensando"(uso terminos simples porque decias que no tenias mucha idea de informatica) eternos momentos, evita "congelamientos" mientras trabajas producidos por la saturación de esfuerzo si posees un disco duro lento o viejo.


Ahora bien,de procesadores dudo demasiado que ese sea el punto debil ya que tienes un maldito i5! Eso era gama media-alta no hace mucho y actualmente compite con los i5 de menor velocidad y sigue siendo bastante componente la verdad.
Aún así para sacarse de dudas y quizás demostrar que me equivoco respecto al procesador haz estefácil proceso:

Control+alt+supr típico del administrador de tareas. Áctivalo mientras trabajes prueba cualquier cosa y observa el % de procesador usado(si llega al 90-100% si que está obsoleto) si no llega a tanto uso,vas sobrado con él. Si no es el procesador,vete a la pestaña rendimiento del admin de tareas y luego monitor de recursos y por último disco y observa la gráfica y % de trabajo que realiza,yo opino que ese es el principal problema,junto a la ram que es una configuración que no se como es estable(nunca la había visto).

Saludos
 
Sí que tengo disco ssd, y la escritura de Photoshop me la hace en el disco físico, porque el ssd que tengo es pequeño y se me llena enseguida (entre el SO y los programas ya se me llena bastante). El rendimiento del procesador se dispara, sobretodo, cuando trabajo con vídeo.
Por lo que a la RAM se refiere, acabo de sacarle los dos módulos de 2 GB, para dejar "sólo" 16.

Te paso aprte del informe de aida (versión de prueba):

Equipo:
Tipo de equipo ACPI x64-based PC
Sistema operativo Microsoft Windows 7 Professional
Placa base:
Tipo de CPU QuadCore Intel Core i5-750, 2866 MHz (21 x 136)
Nombre de la placa base Gigabyte GA-P55-UD5 (2 PCI, 2 PCI-E x1, 3 PCI-E x16, 4 DDR3 DIMM, Audio, Dual Gigabit LAN, IEEE-1394)
Chipset de la placa base Intel Ibex Peak P55, Intel Lynnfield
Memoria del sistema [ TRIAL VERSION ]
DIMM1: Kingston 9905403-559.A00LF 8 GB DDR3-1333 DDR3 SDRAM (9-9-9-24 @ 666 MHz) (8-8-8-22 @ 609 MHz) (7-7-7-20 @ 533 MHz) (6-6-6-17 @ 457 MHz)
DIMM3: Kingston 9905403-559.A00LF [ TRIAL VERSION ]
Tipo de BIOS Award Modular (06/30/10)
Puerto de comunicación Puerto de comunicaciones (COM1)
Pantalla:
Adaptador de video NVIDIA GeForce GT 220 (1 GB)
Adaptador de video NVIDIA GeForce GT 220 (1 GB)
Aceleradora 3D nVIDIA GeForce GT 220
Monitor BenQ T90X [19" LCD] (15475439)
Monitor LG W2486 (Analog) [24" LCD] (1911467067)
Multimedia:
Adaptador de audio nVIDIA HDMI/DP @ nVIDIA GT216 - High Definition Audio Controller
Almacenamiento:
Controlador IDE Controladora estándar PCI IDE de doble canal
Controlador IDE Controladora estándar PCI IDE de doble canal
Controlador IDE Controladora estándar PCI IDE de doble canal
Controlador IDE Controladora estándar PCI IDE de doble canal
Controlador IDE Controladora estándar PCI IDE de doble canal
Unidad de disco Generic USB CF Reader USB Device
Unidad de disco Generic USB MS Reader USB Device
Unidad de disco Generic USB SD Reader USB Device
Unidad de disco Generic USB SM Reader USB Device
Unidad de disco KINGSTON SH103S3120G ATA Device (120 GB, SATA-III)
Unidad de disco ST31500341AS ATA Device (1500 GB, 7200 RPM, SATA-II)
Unidad óptica HL-DT-ST DVDRAM GH22NS40 ATA Device (DVD+R9:16x, DVD-R9:12x, DVD+RW:22x/8x, DVD-RW:22x/6x, DVD-RAM:12x, DVD-ROM:16x, CD:48x/32x/48x DVD+RW/DVD-RW/DVD-RAM)
Estado SMART de los discos duros Aceptar
 
Ah vale,trabajas con vídeo,eso no lo especificaste,pensé que solo era retoque fotográfico. En video si trabajas con archivos grandes si puedes ir algo corto con el procesador.

Renderizas los videos con el procesador o te limitas solo a editarlos? Ya que renderizar siempre te usará el 100% de la cpu,tengas 4 núcleos o 32. Por si eres de trabajar renderizando y ala vez con otra cosa...

Con 16gb si lo veo eficaz cantidad de ram,módulos y velocidad,recuerda hacer pruebas a ver si notas mejoría(si es así puedes intentar vender los 4gb o darselos a algún familiar)

No sabia que tenías ssd,yo es que recomiendo si estás en el ámbito profesional de photoshop u otros programas que escriben mucho,es cojer un ssd lo más barato y pequeño posible dedicado solo a scratch disk. Lo malo que no vale la pena,porque siguen siendo muy caros,pero es la mejor solución si tienes problemas de esos. Para finiquitar lo del disco(es que a mi siempre me han dado problemas de rendimiento en photoshop,siento ser tan pesado). Mira la pestaña de eficacia,abajo a la izquierda en Photo,si baja del 100% el disco no es suficientemente rápido. De todas formas no tienes mal disco.

La gráfica es gama baja/ofimática,si sueles trabajar en los efectillos que te dije que se beneficiaban de gráfica estaría bien cambiarla,pero vamos,no es imprescindible.

Respecto al procesador,como último,sigues interesado en hacer un cambio de plataforma? La ram te servirían los 16gb perfectamente,el problema es que sería invertir en placa y procesador(podrías vender tu placa y procesador en el foro por ejemplo).

En ebay por ejemplo tu procesador lo venden a 60-70 euros: http://www.ebay.es/itm/Intel-Core-i..._Elektronik_Computer_CPUs&hash=item1c41aa6d20
la ram de 2x2 por unos 20-25 euros
Y la placa quizás puedas sacar otros 50,pero claro son componentes de hace 3-4 años,serían algo difíciles de vender

Si sigues queriendo cambiar de procesador,el único "que vale la pena" sería un i7,ya que tu i5 tiene ya 4 núcleos,en todos estos años no se ha avanzado;ya te digo,photoshop(sin usar video en mi caso) no pide apenas proce, y los i7 de ahora siguen siendo de 4 núcleos pero 8 virtuales y aproximadamente tendrías el doble o 2.5x más velocidad si lo usas al 100% en tus tareas,no es mal cambio.

Si decides lo del procesador sería ver placa además,no se que presupuesto dispones pero vendiendo los otros componentes,no debe quedarte mucho
 
Así lo haré Borja! Lo del vídeo es algo muy esporádico, pero es cuando más problemas me da. Lo que me preocupaba era que el PC se me colgaba muy a menudo, ya no solo trabajando con Premiere, sinó que ya, últimamente, se me colgaba hasta con el GoogleEarth. A ver si con solo los dos módulos de 8 GB de RAM se soluciona este problema y haré la ampliación.

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda y consejos. Sois unos genios! :)
 
Arriba