Refiriendome a ese tema especifico,despues de mas de 1 año con las consolas nuevas y viendo todos los juegos que han salido y su portabilidad a consola yo creo que esta mas que demostrado que sigue siedo superior los 4 nucleos de intel frente a los 8 de amd.
Aun no he visto un solo juego que sea un port directo de consolas que aproveche mejor los nucleos de amd frente a los de intel.
Yo tb pensaba cuando vi la estructura de las consolas que pasaria lo mismo y que amd ganaria puntos en los juegos ke venian de consola pero el tiempo a demostrado que de eso nanai de la china.
Asi que a menos que andes corto de presupuesto y necesites renderizar y editar videos,etc y te guste liarte la mata a la cabeza con el OC los intel siguen siendo la mejor opcion frente a los amd.
Sobre lo que pase en el futuro no se sabe pero yo diria que por el camino que va,ya nunca van coger a los intel los actuales amd.
Saludos
El problema es que la gente se ha creído el material de marketing de las nuevas consolas, que se venden como "máscores" cuando esto no es cierto desde el punto de vista del desarrollo de juegos:
Hoy en día las consolas nuevas permiten el uso de hasta 6 cores (tienen bloqueados para sistema 2 cores, algo que no estamos acostumbrados los usuarios de PC pero perfectamente posible), no más, y estos cores sólo pueden manejar un hilo simultáneamente. Esto es, se está programando para las consolas de nueva generación teniendo en mente que se pueden mantener 6 hilos simultáneos sin problemas de competencia entre éstos por tiempo de cpu (al final siempre se generan algunos más para los temas livianos y que compartan tiempo de cpu entre éstos).
Las consolas de la generación anterior no manejan en absoluto menos hilos:
XBOX 360-> Usa un tricore con capacidades de SMT, dos hilos por core, así que puede manejar 6 hilos concurrentemente. Como no se bloquea ningún core por el sistema, se pueden usar la misma cantidad de hilos que en la nueva generación para obtener el mejor rendimiento. De hecho así se debe hacer.
PS3-> Usa un Cell que tiene 1+8 cores (PPE y SPEs). Por temas de yield, el que se monta al final en la consola es un CELL 1+7 (se deshabilita un SPE), además de esto, uno de los SPEs está bloqueado por el sistema, así que al final el programador tiene una cpu que es 1+6 en cuanto a cores "asimétricos" donde correr su software. Además hay SMT también en el PPE, por lo que para explotar bien la cpu es como si tuviera 2 PPEs y 6 SPEs, 8 hilos en total aunque con cores asimétricos y soft a medida según el juego de instrucciones a usar en cada tipo de core.
Las consolas actuales con sus 6 cores x86 son más fáciles de programar claramente que la PS3, posiblemente muy parecido a lo visto en una XBOX360, y ni siquiera está realmente claro que sean más potentes de verdad, fuera de marketing, ya que al usar núcleos Jaguar a 1,6 GHz o poco más, están usando ya de serie una arquitectura poco rápida por ciclo y a poca frecuencia. Las cpus de la generación anterior de consolas puede que tuvieran bajo IPC, es posible, pero funcionaban a una frecuencia MUY alta cuando salieron, el doble de a lo que van estas Jaguar.
Que nadie se piense que esto no tiene consecuencias en el rendimiento final. las consolas actuales a nivel del desarrollador no incentivan más que las de la generación anterior el uso del multithread, y de hecho las mucho más potentes arquitecturas de intel hace que un simple quad core sin HT supere con mucha facilidad la potencia que hay en estas consolas. Un port directo no tendría ningún problema en correr el mismo juego. La diferencia de IPC y potencia bruta entre un Jaguar y un i5 actual, es simplemente bestial, un core de un i5 posiblemente no tendría problema en correr la carga de trabajo de 4 cores Jaguar de consola.