• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Cambio de Ryzen 5 3600 a 5600

BrayanDN

Nuevo
Registrado
23 Jul 2021
Mensajes
8
Puntos
1
Edad
23
Buenas!
Tengo un pc con una RTX 3060 12G y un procesador Ryzen 5 3600. Estaba pensando en hacer un pequeño cambio en mi pc pero sin excederme con el dinero. Creen que valga la pena cambiar a un procesador 5600. Y en el caso de ser asi sería mejor el 5600G o 5600X.
Gracias :)
 
Con una 3060 el 3600 ya va perfectamente, cambiar a un 5600 no va a suponer un salto tremendo en la mayoría de casos. Aunque si quieres darte el gustazo, ni G ni X, el 5600 pelao y punto: es lo mismo que el X y cuesta menos.
 
Con el 5600X apenas ganas rendimiento, para notar algo mejor seria un 5700X en adelante, pero pienso como @K4rCh3R, ese procesador es bastante bueno y válido, hoy por hoy, si tienes una buena placa para OC, merece mas la pena meter 32G de Ram, y hacer algo de OC, si es que tienes 16G.
Saludos
 
Buenas a todos, y gracias por sus respuestas ya que me ayudan mucho al no tener tanto conocimiento al respecto.

Tomando en cuenta todo lo leído probablemente el cambio de procesador no sea de lo principal que deba cambiar ya que cuento con 16g de RAM, un disco HDD y creo que sería mejor invertir el dinero en mejorar esos componentes.

Tengo un Kingston M.2 500GB NVMe (donde esta el S.O y los programas) y un HDD (donde guardo los juegos ya que pesan más)

En cuanto el procesador he leído bastante sobre el OverClock pero me da un poco de miedo hacerlo ya que

1- No se tanto del tema
2- No quiero dañar mis componentes

Recomiendan hacer OverClock teniendo en cuenta estos dos puntos?

Yo uso mi ordenador para 2 cosas principalmente. Jugar juegos de manera no competitiva como Warzone, fortnite, etc. Y para jugar juegos que me interesen que sean mas nuevos y exigentes como Elden Ring, The last of us remake, Resident Evil 4 remake, Red Dead Redemption 2, etc.

En cuanto a la placa base tengo una MSI B550, teniendo en cuenta los juegos comentados arriba ¿Cuánto creen que pueda estar con mi placa base sin cambiarla a una más moderna?

Muchas gracias a todos :)
 
No te preocupes por la placa base: con una B550 ya estás en el tope generacional. A partir de ahí ya nos metemos en cambio de procesador, socket y memorias. Otro mundo.

De hecho, respecto a las mejoras, de entrada diría que un SSD para alojar los juegos te dará más fluidez. Y de cara a los juegos pesados que se vienen, ampliar memoria.
Respecto al procesador, puedes aprovechar todavía vida útil con cierta calma. Mediante overclock (o más bien undervolt) se puede rascar algo más del procesador, pero el principal límite lo pondrá la gráfica (una 3060 tampoco escupe imágenes de forma tan intensa que el procesador se te quede corto), así que tampoco es algo imprescindible. No vas a estropear los componentes salvo que subas voltajes a lo bestia, y de hecho lo que se suele hacer es reducir el voltaje un poquito, con lo que si bajas demasiado la tensión como mucho el ordenador se cuelga y reinicia, no se fríe nada. Si quieres lo haces y si no pues no pasa nada.

No te preocupes tanto por la validez de tus componentes, cumplen con cierto margen para poder jugar a títulos recientes, aunque no a 4K o con tasas de fps brutales. Aún puedes tener un par de añitos tranquilamente antes de realmente necesitar un cambio, más bien con complementar bien en cuanto a memoria y SSD ya vas servido y es buen momento para echarle el guante.
 
Para hacer undervolt te voy a dejar un video y que tu veas como se toca la MSI, es una placa base de lo mas intuitiva:

Si no te aclaras bien pregunta lo que quieras, de hecho yo de vez en cuando retoco mi placa, que por cierto es MSI, y va de lujo, y la gráfica también la puedes retocar si quieres, pero para eso lo puedes hacer desde el Geforce Experience si quieres.
Pero recuerda que el video que te dejo es para que tengas una idea de como se hace, que lo que te estoy dejando es para que el procesador sea mas eficiente.
Si te quieres complicar la vida tienes programas como el Clockturner o Hydra, para saber como retocar la placa y los limites aproximados.
Saludos
 
Buenas a todos nuevamente, muchas gracias por sus consejos, me son de mucha ayuda y los tengo mucho en cuenta.

Finalmente me he decidido por dejar mi PC como está ya que realmente no creo que se a una necesidad cambiar el procesador y ponerle 32GB de RAM es algo que la verdad no es una "prioridad".

Lo que si cambiaré seguramente sea el disco HDD por uno SSD, lo que no sé es por cuál sustituirlo. He mirado algunos y me he fijado en estos dos:

-Team Group MP33 PRO 1 TB SSD M.2 PCIe Gen3 x4
https://www.pccomponentes.com/team-group-mp33-pro-1-tb-ssd-m2-pcie-gen3-x4

-Samsung 870 QVO SSD 1TB SATA3
https://www.pccomponentes.com/samsung-870-qvo-ssd-1tb-sata3

Cuál creen que venga mejor para el tema de almacenar juegos y demás?

Muchas gracias a todos :)
 
Los que yo valoraría en PCC serían el Western Digital 570 en formato M2 y el Crucial MX500 en formato SATA. Ahí ya es cosa de que elijas qué te interesa más.
 
almacenar juegos
Pero lo quieres para almacenar cuando los descargas o para instalar en el los juegos, para almacenar déjalos en el hdd, si es para instalar los juegos entonces si un ssd.
 
Prestaciones mantenidas (Crucial MX500 > Samsung 870 QVO) y servicio postventa (WD 570 > MP33 Pro). Pero todo depende del precio, a veces no se justifica.
 
Arriba