• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Comenzar con Android

eme_moles

Nuevo
Registrado
20 Oct 2014
Mensajes
6
Puntos
0
Hola me gustaria aprender a programar android y queria que me recomendaran algun libro sobre el tema. tambien si me podian dar su opinion acerca de los programas para el desarrollo que existen y cual les parece mejor.Decir que he hecho algunos pinitos con C++, Javascript , actionscript, vamos que estoy familiarizado con la programacion aunque no soy experto, por eso lo que busco es algo que me ayude a comenzar en esto de android. Gracias :)
 
Puedes empezar aprendiendo java.
 
Hace varios dias que pusiste tu post, pero por sli aun necesitas ayuda te diré un par de cosillas.


Yo tube que aprender un poco de android para unas practicas (me toco hacer una app estilo youtube). En internet hay mil sitios para mirar, para empezar mire esta web:

Indice de Contenidos | sgoliver.net

Dicho esto, empezar android sin saber nada de java te digo por experiencia que es muy jodido, yo buscaria un buen curso de java online.
Ahora mismo hay una oferta de cursos en una web llamada Udemy, hay cursos de iniciacion a android o a java que estan muy bien y por las ofertas del black friday estan tirados de precio (14 euros por ejemplo) y en español.

Sobre libros, soy de los que piensan que no hay libros perfectos para aprender estos temas y que necesitarias 2 o 3 para cubrirlo todo de un solo tema ( y eso siendo optimista). En android se cumple especialmente, mire muchos libros pero no encontre uno que me hiciera decir: 'este es perfecto' y como entenderas no voy gastar un dineral en libros.


No obstante debo decirte que puedes aprender perfectamente por tu cuenta sin necesidad de cursos, internet es enorme y hay muchos recursos, aunque eso si, casi todo lo decente esta en ingles.
 
En la página web Udemy hay varios cursos gratuitos de desarrollo de aplicaciones para Android, te dan un certificado cuando terminas. Empiezan desde niveles muy básicos por lo que son fáciles de entender. Están completamente en inglés, pero en este mundillo es algo básico.
 
Bajo mi experiencia Android, aunque esté basado en java, no te hace falta saber java (si lo sabes mejor) pero tiene muchos metodos propios diferente a java, como te ha recomendado Ignacio sgoliver es uno de los mejores sitios para aprender, pero te enseña cosas especificas, no te enseña a aprender, pero te enseña como se hacen las cosas básicas, mi consejo, ponte una meta (una app) y lanzate a por ella, busca y rebusca como se hace cada pantalla que quieras hacer, copia y pega mucho código y trata de entender lo que haces, como dice Acojonancio, Ingles es imprescindible, encuentras muchos mas tutoriales en ingles como web de referencia a tus dudas vas a tener stackoverflow ayudan mucho y hay muchas dudas resueltas. mucha suerte
 
Sí es recomendable saber Java antes de meterse en Android, en este caso en concreto porque no tiene nociones de programación orientada a objetos ni tampoco está a un buen nivel como desarrollador en general. Empezar en Android sin conceptos como clase, evento, EventListener, instancia, estático... es una buena manera de perder la motivación.

Pasito a pasito empezando con lo básico en Java irá mejor.
 
Sí es recomendable saber Java antes de meterse en Android, en este caso en concreto porque no tiene nociones de programación orientada a objetos ni tampoco está a un buen nivel como desarrollador en general. Empezar en Android sin conceptos como clase, evento, EventListener, instancia, estático... es una buena manera de perder la motivación.

Pasito a pasito empezando con lo básico en Java irá mejor.

Totalmente de acuerdo, yo primero empezaria con Java y despues con Android..
 
Totalmente de acuerdo, yo primero empezaria con Java y despues con Android..

Como bien dicen aquí, lo recomendable es tener nociones sobre Java, y también sobre Xml.
 
Puedes utilizar el MIT App Inventor 2, algo de como funciona el SO se puede aprender. Es para MUY novatos eso si.
 
Última edición:
Arriba