• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Como controlar Ventiladores de Caja

clonix

Chapuzas Junior
Registrado
7 Ago 2014
Mensajes
561
Puntos
28
Edad
28
Buenos dias,

Hace poco compre una lian li 216 y ayer estuve haciendo el cambio de todo el pc de la caja antigua a esta y en la 216 los ventiladores hacen demasiado ruido, creo que van a 1700 rpm.. una turbina.

En la placa base estan conectados a un Sys_Fan (Para los que tienen la 216, conecte el cable de 4 pines de la controladora al puerto Sys_fan). Desde la placa base Msi b450 gaming plus max he intentado ajustar la curva pero no hace nada. Tiene una opcion que es ponerles en PWM y si la activo si bajan las Rpm pero empieza a sonar un sonido de chirrido fluctuante que me mosquea aun mas que el ruido de turbina.

He descargado el fan control y el speedfan y ambos programas no me detectan los ventiladores de la caja, no se que carajo esta pasando. ¿Alguna solucion?

un saludo
 
Muy buenas compañero.

Tienes los ventiladores conectados a un HUB?

Eso que comentas del "chirrido" es relativamente normal.
Hay ventiladores que a cierto régimen de rpm hacen este ruido.
Y normalmente los ventiladores de serie de las torres, suelen ser reguleros.

También depende de la tolerancia al sonido de cada uno.
Ya que una leve brisa para según quien puede no ser nototria y para otro ser una terrible molestia.

Yo personalmente prefiero ventiladores sin RGB, mis preferidos son los Noctua Redux, tanto de 12cm como de 14cm.

En cuanto a la posible solución al problema del ruido.
Lo suyo es ponerlos en PWM y ajustar la curva para que no te sea molesta.

Saludos.
 
Muy buenas compañero.

Tienes los ventiladores conectados a un HUB?

Eso que comentas del "chirrido" es relativamente normal.
Hay ventiladores que a cierto régimen de rpm hacen este ruido.
Y normalmente los ventiladores de serie de las torres, suelen ser reguleros.

También depende de la tolerancia al sonido de cada uno.
Ya que una leve brisa para según quien puede no ser nototria y para otro ser una terrible molestia.

Yo personalmente prefiero ventiladores sin RGB, mis preferidos son los Noctua Redux, tanto de 12cm como de 14cm.

En cuanto a la posible solución al problema del ruido.
Lo suyo es ponerlos en PWM y ajustar la curva para que no te sea molesta.

Saludos.
Buenas Josep,

Si, los 3 ventiladores de la caja van conectados a un hub que trae la caja y del hub sale un cable de 4 pines y otro de 3 para el argb pero que me placa no tiene xd.

Y eso que me comentas es hacerlo desde la placa? sere un torpe pero no he consigo hacerlo. Y con los progromas que te comento no me detecta los ventiladores, estaran mal conectados ?

En la placa esta la opcion de PWM para ventiladores pero no he visto la opcion de la curva.


En fan control solo me deja toquetear el fan 2 que sera el de la cpu y los de la grafica. Los demas me aparecen en gris y no me deja tocarlos. El fan 5 entiendo que seran los de la caja ya que van a 1700rpm
 
Última edición:
No te compliques la vida, conecta los 3 a la placa base de manera individual. Configuralos en la bios en el modo que le corresponde al connector, pwm (4pin) o DC (3pin), y de ahí es simple. Haces la curva.

En cuanto al software, como quieres que te detecte ventiladores que no tienes conectados? Lo unico que ve, es lo que tienes conectado, es decir el HUB, que lo tienes en el puerto 2. Desinstala speedfan. De hecho desinstala los 2, si no vas a hacer nada más que una curva normal. La bios ya te vale para eso. No te hace falta tener otro programa a mayores para cargar en el arranque de windows.
 
Última edición:
Y eso que me comentas es hacerlo desde la placa? sere un torpe pero no he consigo hacerlo
Pues precisamente MSI tiene una de las mejores configuraciones para curvas de ventilación en las BIOS.
Tienes que irte a la opción de "Hardware Monitor" dentro de la BIOS.
Allí lo verás.

Saludos.
 
Si, los 3 ventiladores de la caja van conectados a un hub
Ese es el primer error, estás conectando 3 ventiladores de los cuales 2 son de 160 mm y otro de 140 mm por lo que es bastante fácil que vayan a distintas revoluciones y de ahí que la placa base se haga la picha un lío.

Un HUB no es una controladora, es una regleta, una controladora de verdad se conecta por USB a la placa base y es el software de la marca la que se encarga de la gestión, aun así pueden llevar varios canales y en al caso de iCue tienes la posibilidad de decirles que tipo de ventiladores estás conectando porque automáticamente no siempre los reconoce, y esto pasa tanto con la refrigeración como con el RGB.

Podrías seguir usando el HUB para conectar los dos ventiladores frontales y el trasero directamente a la placa base y así no deberías de tener problema, si los sigues teniendo lo más fácil y sencillo es como te dicen, conectar todos a la placa base y si estás falto de conectores usar un cable tipo Y, siempre que los ventiladores que conectes en él sean exactamente iguales.

Otra es que ese HUB tuviese dos canales, que los hay, pero para ello debería de tener dos conectores también a la placa base y seguir respetando la paridad de los ventiladores.
 
Ese es el primer error, estás conectando 3 ventiladores de los cuales 2 son de 160 mm y otro de 140 mm por lo que es bastante fácil que vayan a distintas revoluciones y de ahí que la placa base se haga la picha un lío.

Un HUB no es una controladora, es una regleta, una controladora de verdad se conecta por USB a la placa base y es el software de la marca la que se encarga de la gestión, aun así pueden llevar varios canales y en al caso de iCue tienes la posibilidad de decirles que tipo de ventiladores estás conectando porque automáticamente no siempre los reconoce, y esto pasa tanto con la refrigeración como con el RGB.

Podrías seguir usando el HUB para conectar los dos ventiladores frontales y el trasero directamente a la placa base y así no deberías de tener problema, si los sigues teniendo lo más fácil y sencillo es como te dicen, conectar todos a la placa base y si estás falto de conectores usar un cable tipo Y, siempre que los ventiladores que conectes en él sean exactamente iguales.

Otra es que ese HUB tuviese dos canales, que los hay, pero para ello debería de tener dos conectores también a la placa base y seguir respetando la paridad de los ventiladores.
Pues precisamente MSI tiene una de las mejores configuraciones para curvas de ventilación en las BIOS.
Tienes que irte a la opción de "Hardware Monitor" dentro de la BIOS.
Allí lo verás.

Saludos.
No te compliques la vida, conecta los 3 a la placa base de manera individual. Configuralos en la bios en el modo que le corresponde al connector, pwm (4pin) o DC (3pin), y de ahí es simple. Haces la curva.

En cuanto al software, como quieres que te detecte ventiladores que no tienes conectados? Lo unico que ve, es lo que tienes conectado, es decir el HUB, que lo tienes en el puerto 2. Desinstala speedfan. De hecho desinstala los 2, si no vas a hacer nada más que una curva normal. La bios ya te vale para eso. No te hace falta tener otro programa a mayores para cargar en el arranque de windows.
Buenas chicos, creo que os haré caso y conectaré los ventiladores directamente a la placa ya que tengo 4 puertos sys_fan y asi puedo configurarlos de manera independiente. De todas formas encontre la opcion que me comentabais de "hardware monitor" en la placa base y pude ver que estaban configurados en modo DC y eso que son PWM. (La placa que tengo no tiene puertos de 3 pines argb de esos). Lo he cambiado a PWM y he activado la opcion creo que se llama "Smart fan" o algo asi que sale una curva por defecto, y ahora hace mucho menos ruido de turbina pero si que hay como ruido electrico, chirrido, vibracion no se como llamarlo. He notado que si levanto un poco la torre de la mesa se atenua bastante y cuando vuelvo a dejarla en la mesa vuelve otra vez. ¿ que puede ser esto? algo mal conectado, algo que no esta bien fijado y transmite ese ruido electrico?
 
Si es ruido electrico, puede ser grafica/fuente, si es ruido de motor o vibracion, pues ventis, caja.....
Algun cable que toca algun ventilador a lo mejor?
 
Si es ruido electrico, puede ser grafica/fuente, si es ruido de motor o vibracion, pues ventis, caja.....
Algun cable que toca algun ventilador a lo mejor?
He revisado y no hay ningun cable que toque ventiladores. El caso es que no es constante el ruido, a veces se tira un rato largo siendo mas notorio y otras veces simplemente suena a ruido de ventilador normal. Algunas veces si doy un golpecito con los dedos en la torre el ruido cesa y otras veces no xd. Es flipante, me tiene loco.
 
Pues devuelve la torre y pide otra unidad.
 
He revisado y no hay ningun cable que toque ventiladores. El caso es que no es constante el ruido, a veces se tira un rato largo siendo mas notorio y otras veces simplemente suena a ruido de ventilador normal. Algunas veces si doy un golpecito con los dedos en la torre el ruido cesa y otras veces no xd. Es flipante, me tiene loco.
Has mirado de volver a ajustar los ventiladores a la torre.
A veces si están demasiado apretados o demasiado flojos pueden generar vibraciones indeseadas a ciertas rpm.
Suele ir bien darles un poco de mimo y ajustarlos personalmente según sea necesario.

Saludos.
 
  • Like
Reacciones : M.2
Arriba