• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA ¿como puede ser que rinda mejor mi antiguo pc que mi nuevo?

javimur

Chapuzas Junior
Registrado
11 Nov 2016
Mensajes
848
Puntos
28
Edad
39
hola compañeros, vereis, anteriormente tenia una torre con la plataforma am2+, con un amd phenom ii x4 940, 6gb ram ddr2 a 800mhz y una grafica ati hd de 1 gb, ya hace unos dias pegue el salto a la nueva generacion y me puse:

intel i5 6500
msi z170m mortar (con ideas de mejorar el proce en un tiempo)
2x4gb ddr4 2133mhz HyperX Fury cl14
msi gtz 750 ti oc 2gb
y mi antiguo hdd conectado por sata

y cual es mi sorpresa...que a la hora de iniciar windows, mi antiguo amd le daba un repaso bastante grande al i5, igualmentes con algunas tareas lo noto mas..."pesado"

¿que puede ser? no he instalado drivers desde cd, sino todos los ultimos desde internet, podra ser el disco duro? algun ajuste o configuracion?
 
hola compañeros, vereis, anteriormente tenia una torre con la plataforma am2+, con un amd phenom ii x4 940, 6gb ram ddr2 a 800mhz y una grafica ati hd de 1 gb, ya hace unos dias pegue el salto a la nueva generacion y me puse:

intel i5 6500
msi z170m mortar (con ideas de mejorar el proce en un tiempo)
2x4gb ddr4 2133mhz HyperX Fury cl14
msi gtz 750 ti oc 2gb
y mi antiguo hdd conectado por sata

y cual es mi sorpresa...que a la hora de iniciar windows, mi antiguo amd le daba un repaso bastante grande al i5, igualmentes con algunas tareas lo noto mas..."pesado"

¿que puede ser? no he instalado drivers desde cd, sino todos los ultimos desde internet, podra ser el disco duro? algun ajuste o configuracion?

A ese Pc le falta un SSD, duplicar la RAM a 16 Gb y una gráfica decente, una 1060 o una RX 480 como mínimo.

Los drivers es mejor no complicarse la vida, Windows 10 te instala sino el 100%, el 99,9%. Luego, más allá de uno o dos controladores que falten por ser placas muy especiales, en la mayoría de los casos no es necesario más que instalar el de la gráfica y se acabó.

Luego, el HDD seguramente sea viejo, SATA 2, y si tiene problemas de fragmentación por no haber formateado, sí, es probable que ralentice el equipo.

Tema a parte la configuración en general, si vas a cambiar el micro a futuro próximo, el error está en las piezas que depende de el como la RAM, que podrías haberte tirado a por una serie K desbloqueado y en lugar de pillarte RAM a 2133 Mhz, estirarte a por una de mayor rapidez de 2400 o superior. Si pensabas comprarte un Pc a fascículos, no lo tendrás nunca completo.
 
Hola (oscar).

Los drivers que instala automáticamente Windows_Update suelen dar diversos y aleatorios problemas, no es (para nada) recomendable dejar que windows te los instale por su cuenta, más que nada porque suele instalar drivers antiguos (cuando ni existía windows 10)... Te lo digo por experiencia, dan muchos fallos... Aunque el administrador de dispositivos esté "OK", la realidad es muy distinta.

Del resto comentado, totalmente de acuerdo.

Un saludo.
 
Hola (oscar).

Los drivers que instala automáticamente Windows_Update suelen dar diversos y aleatorios problemas, no es (para nada) recomendable dejar que windows te los instale por su cuenta, más que nada porque suele instalar drivers antiguos (cuando ni existía windows 10)... Te lo digo por experiencia, dan muchos fallos... Aunque el administrador de dispositivos esté "OK", la realidad es muy distinta.

Del resto comentado, totalmente de acuerdo.

Un saludo.

No es extrapolable a todos los sistemas Consultor y la prueba la tienes en que hay una gran mayoría de configuraciones con con hardware reciente especialmente que funcionan muy bien sin instalar más que la gráfica.

Ahora, si le vas metiendo hardware de diversa y dudosa procedencia, los drivers oficiales del fabricante sí son más recomendables, pero no hablamos de configuraciones específicas.

La realidad es igual para todo el mundo, pero la experiencia es distinta para todos nosotros.
 
El problema hay es clarisimamente el disco duro. Debes de meter un ssd para que notes un gran cambio. A parte seguro que como te comentan ese hdd antiguo no este fino.
 
Como te han dicho es muy importante la velocidad del disco duro (transferencia de datos) si es un sata 2 (reciclado de tu viejo ordenador) lo puedes usar como almacenaje, en eso te va a dar la talla. Si puedes para sistema operativo usa un SSD, si no ve a por un barracuda de 7500 rpm de no más de un 1 TB (no son tan rápidos pero dan la talla) no se si todavía se fabrican los de 10.000 rpm (la verdad es asustaban cuando arrancan pero se quedan atras frente a los ssd). Por otro lado, la ram CL14.... son una tortuga, hay algunos test interesantes en youtube sobre la diferencia en frecuencia y latencia, en resumen, vete siempre a latencias más bajas, es muchísimo mas eficiente.

Otro punto importante, el fuente de alimentación, no escatimes gastos si el ordenador es a futuro, cuanto mejor sea menos problemas vas a tener, tus componentes funcionaran correctamente más tiempo y podrán ampliarlo sin problemas, y algo importante a mayor certificación menor consumo (para que te hagas una idea mi fuente des una platimax platinum y reproduciendo un video o navegando no produce calor, es decir no tiene perdidas por calor apreciables)

Ah se me olvidaba, la proxima ram que compres que sea exactamente igual que la que tienes, (si puede ser en todo) se mejora bastante la eficiencia si es así.
 
Como te han dicho es muy importante la velocidad del disco duro (transferencia de datos) si es un sata 2 (reciclado de tu viejo ordenador) lo puedes usar como almacenaje, en eso te va a dar la talla. Si puedes para sistema operativo usa un SSD, si no ve a por un barracuda de 7500 rpm de no más de un 1 TB (no son tan rápidos pero dan la talla) no se si todavía se fabrican los de 10.000 rpm (la verdad es asustaban cuando arrancan pero se quedan atras frente a los ssd). Por otro lado, la ram CL14.... son una tortuga, hay algunos test interesantes en youtube sobre la diferencia en frecuencia y latencia, en resumen, vete siempre a latencias más bajas, es muchísimo mas eficiente.

Otro punto importante, el fuente de alimentación, no escatimes gastos si el ordenador es a futuro, cuanto mejor sea menos problemas vas a tener, tus componentes funcionaran correctamente más tiempo y podrán ampliarlo sin problemas, y algo importante a mayor certificación menor consumo (para que te hagas una idea mi fuente des una platimax platinum y reproduciendo un video o navegando no produce calor, es decir no tiene perdidas por calor apreciables)

Ah se me olvidaba, la proxima ram que compres que sea exactamente igual que la que tienes, (si puede ser en todo) se mejora bastante la eficiencia si es así.

Si, aun se fabrican discos duros de 10K RPM (y hasta 15K RPM), el problema es que estan enfocados a "business" y cuestan lo que cuestan (hace años estaba la linea WD VelociRaptor/Raptor que era un paso intermedio entre consumer normal y business pero ahora ya no existe/es mas de business).
En cuanto a la RAM CL14, todo lo contrario, mucho mejor que sea CL14 en vez de CL15 o CL16, el problema que veo ahi es que es tan solo 2133Mhz.
 
Arriba