• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

cómo saber las medidas de thermal pad sin abrir la GPU?

bighandcrithard

Chapucillas
Registrado
5 Feb 2022
Mensajes
91
Puntos
18
Edad
34
Hola muchachos que tal.

tengo una RTX 3060 hace casi 1 año y ya va siendo tiempo de darle una mantención (mi primera vez) porque le he dado duro jugando ,si bien no tengo problemas de temp ahora (supongo) ya que máximo ha llegado a 83º jugando durante 4 horas seguidas.

pretendía ponerle metal liquido pero me da un miedo cagarla,así que iré por pasta térmica grizzly kryonaut,pero me faltan los thermal pad y el problema es que no sabía que los pads tienen distintas medidas para cada modelo de GPU,por ejemplo 0,5mm-1.0mm y subiendo,entoncés quedé confundido.

busqué info en la página oficial,incluso envié un ticket y aún no me responden,también busqué videos en youtube por si había un "tear down" y nada.

entoncés,mi pregunta es hay alguna forma de saber las medidas sin abrirla?,me da miedo abrirla y que el thermal pierda sus propiedades,tal vez sea una tontería ya que por ejemplo cuando cambio de CPU SIEMPRE aunque sea por algo pequeño le cambió la pasta térmica,aunque la haya puesto hace 2 minutos.

es una RTX 3060 PNY modelo uprising dual fan.

eso muchachos,buen día y muchas gracias por leer.
 
Tendrás que buscar por foros, ¿pny tiene foro oficial en su web?. En mi caso tengo evga y fue en sus foros donde saqué toda la información gracias a los usuarios.
 
Última edición:
Tendrás que buscar por foros, ¿zotac tiene foro oficial en su web?. En mi caso tengo evga y fue en sus foros donde saqué toda la información gracias a los usuarios.

creo que PNY no tiene foro,no oficial al menos.

por cierto,estuve leyendo preguntas similares en este foro y al parecer también hay diferentes tamaños de pads para distintos componentes de la misma GPU,por ejemplo VRAM,mosfet etc,entoncés más perdido estoy.
 
exactamente por que quieres abrirla? los pads aun siendo de mala calidad no se degradan en un año.

lo que realmente preocupa es que jugando te alcance 83º... imagino que hablas de temps de gpu no? o de Vram? ( juraria que esta ultima no hay sensor en modelos 3060)
 
Una pregunta, esos 83º son de ahora de repente o siempre ha sido así ?¿?

Lo digo por que si siempre ha sido asi, igual haces la faena de cambiar los pads y te quedas igual . .

Si quieres bajar temperatura empezaría por lo mas eficaz y barato ... que es hacerle undervolt + OC , tendras menos consumo, menos temperatura .. y seguramente mas rendimiento . .
 
exactamente por que quieres abrirla? los pads aun siendo de mala calidad no se degradan en un año.

lo que realmente preocupa es que jugando te alcance 83º... imagino que hablas de temps de gpu no? o de Vram? ( juraria que esta ultima no hay sensor en modelos 3060)

la quiero abrir precisamente por eso,para mejorarlos,tal vez no sea necesario,pero si mejora unos grados menos pues fabuloso,soy bien maniático de la temperatura,además en donde vivo estamos en pleno verano con más de 30ºc hasta 37º todos los días.

respecto a lo otro sí,hablo de la temperatura de la GPU ya que lo de la vram no lo sabía,osea,no sabía que necesitaba enfriarse.

veré si tiene sensor y cuento-
 
Una pregunta, esos 83º son de ahora de repente o siempre ha sido así ?¿?

Lo digo por que si siempre ha sido asi, igual haces la faena de cambiar los pads y te quedas igual . .

Si quieres bajar temperatura empezaría por lo mas eficaz y barato ... que es hacerle undervolt + OC , tendras menos consumo, menos temperatura .. y seguramente mas rendimiento . .

mhm,no sabría decirte si antes pasaba ya que de lo único que me preocupaba era de la CPU,hace 1 mes me instalé el msi afterburner para monitorear todo.

respecto a lo de bajar el voltaje y hacerale OC lo veré el cómo se hace,me interesa eso.

por cierto,si abro la GPU solamente para cambiarle la pasta termica los pads que hay se verán afectados?,perderán sus propiedades?,sólo sé que no hay que tocarlos con las manos.
 
Creo que con solo un año no hace falta hacerle ningun mantenimiento , por lo menos preciso no es ... otra cosa es que quieras desmontarla para trastear un poco, que si quieres la desmontas, y ya puestos le cambias la pasta térmica por alguna de calidad.

Que siendo de mas calidad no creo que rebajes mucho, es bastante mas efectivo el undervolt .

Si solo la abres y la cierras sin tocar nada mas, no pasa nada con los pads. Otra cosa sería si los quitas y los vuelves a poner, que tampoco pasaría nada del todo, pero igual ya no pegan igual y no transfieren tan bien el calor. pero si no se tocan mejor . .
 
mhm,no sabría decirte si antes pasaba ya que de lo único que me preocupaba era de la CPU,hace 1 mes me instalé el msi afterburner para monitorear todo.

respecto a lo de bajar el voltaje y hacerale OC lo veré el cómo se hace,me interesa eso.

por cierto,si abro la GPU solamente para cambiarle la pasta termica los pads que hay se verán afectados?,perderán sus propiedades?,sólo sé que no hay que tocarlos con las manos.
Algo que tienes que tener en cuenta. Que seguramente pierdas garantía si la tienes abrirla.

Es mejor opción el undervolt, a no ser que tu gráfica lleve como 5 años sin mantenimiento. ( Cosa q no es así)

Yo cambié los thermal pad y la pasta termica a mí gráfica con 4 años sin abrir y mejore un poco.

Que caja usas? Y ventilación?
 
la quiero abrir precisamente por eso,para mejorarlos,tal vez no sea necesario,pero si mejora unos grados menos pues fabuloso,soy bien maniático de la temperatura,además en donde vivo estamos en pleno verano con más de 30ºc hasta 37º todos los días.

respecto a lo otro sí,hablo de la temperatura de la GPU ya que lo de la vram no lo sabía,osea,no sabía que necesitaba enfriarse.

veré si tiene sensor y cuento-

creo que tienes un mal flujo de aire, no es normal esa temp. Estas en el limite, yo esa temp solo la he visto en un gpu por aire consumiendome 450w
 
Creo que con solo un año no hace falta hacerle ningun mantenimiento , por lo menos preciso no es ... otra cosa es que quieras desmontarla para trastear un poco, que si quieres la desmontas, y ya puestos le cambias la pasta térmica por alguna de calidad.

Que siendo de mas calidad no creo que rebajes mucho, es bastante mas efectivo el undervolt .

Si solo la abres y la cierras sin tocar nada mas, no pasa nada con los pads. Otra cosa sería si los quitas y los vuelves a poner, que tampoco pasaría nada del todo, pero igual ya no pegan igual y no transfieren tan bien el calor. pero si no se tocan mejor . .
entiendo,pues la abriré solo para cambiar la pasta térmica y le haré eso de undervolt y OC,averiguaré cómo se hace ya que nunca he hecho OC a nada.
Algo que tienes que tener en cuenta. Que seguramente pierdas garantía si la tienes abrirla.

Es mejor opción el undervolt, a no ser que tu gráfica lleve como 5 años sin mantenimiento. ( Cosa q no es así)

Yo cambié los thermal pad y la pasta termica a mí gráfica con 4 años sin abrir y mejore un poco.

Que caja usas? Y ventilación?

sí,ya tenía asimilado lo de la garantía.

sí,me veré eso del undervolt,suena interesante.

es una corsair 4000X modelo RGB (panel de vidrio templado en el frontal),he buscado la tapa frontal con agujeros pero no hay en venta,lo que haré es mandar a hacer una con agujeros para que entre más aire.

de ventilación tengo un noctua dh15 para al cpu y 6 fans,3 corsair en al parte frontal,2 arriba y 1 atrás,el del cpu es de 140mm y los otros 6 de 120mm.

7huFLDF.jpg

hT2iJUc.jpg


por cierto,eso del undervolt suena como todo ventajas,por qué no viene de fábrica así?.algo como desventaja tiene que tener no?
 
creo que tienes un mal flujo de aire, no es normal esa temp. Estas en el limite, yo esa temp solo la he visto en un gpu por aire consumiendome 450w

ahí puse 2 imagenes de mi pc,será el panel frontal que al ser de vidrio templado empeora?
 
por cierto,eso del undervolt suena como todo ventajas,por qué no viene de fábrica así?.algo como desventaja tiene que tener no?

Los fabricantes siempre le dan voltaje de sobra para asegurarse la estabilidad de la tarjeta , ya que todos los chips no son iguales, algunos aguantaran mas que otros, por eso van a lo seguro para que vayan bien todos , lo mismo pasa con los CPU .

Entonces el truco es bajarle el voltaje hasta su límite estable , consiguiendo asi menos consumo y menos temperatura .

Hay básicamente dos formas de hacerlo, bajando el voltaje solo al chip o bajar voltaje a toda la tarjeta en general ( power limit ) .

Bajar el power limit es lo mas sencillo y rapido, pero al bajar este valor bajas la potencia de la gpu, que se compensa aumentando la frecuencia ( OC ) , por eso se suele hacer undervolt + OC .

Puedes hacer pruebas primero de stock , y te anotas valores de rendimiento, consumo y temperatura ...

Luego puedes probar con el power limit a 90% e ir subiendo frecuencia para compensar esa perdida, y ver hasta donde llega, e ir jugando con esos valores power limit / frecuencia . . .

Una vez tengas el core "controlado " , puedes subir tambien las memorias . .

Puedes reducir bastante el consumo y temperatura con este metodo fácilmente , de todas maneras hay infinidad de tutoriales y manuales por la red ..

No es nada peligroso, que por probar no pierdes nada , lo peligroso sería subir voltaje .. pero no es el caso . . .
 
entiendo,pues la abriré solo para cambiar la pasta térmica y le haré eso de undervolt y OC,averiguaré cómo se hace ya que nunca he hecho OC a nada.


sí,ya tenía asimilado lo de la garantía.

sí,me veré eso del undervolt,suena interesante.

es una corsair 4000X modelo RGB (panel de vidrio templado en el frontal),he buscado la tapa frontal con agujeros pero no hay en venta,lo que haré es mandar a hacer una con agujeros para que entre más aire.

de ventilación tengo un noctua dh15 para al cpu y 6 fans,3 corsair en al parte frontal,2 arriba y 1 atrás,el del cpu es de 140mm y los otros 6 de 120mm.

7huFLDF.jpg

hT2iJUc.jpg


por cierto,eso del undervolt suena como todo ventajas,por qué no viene de fábrica así?.algo como desventaja tiene que tener no?
Undervolt
Es ajustar el voltaje.
Por defecto viene muy subido, tanto en CPU como GPU.

Bajándole el voltaje consigues bajar unos grados....

Además de ajustar frecuencia para que rinda lo mismo, realmente no tiene cosas malas que sepamos
 
Los fabricantes siempre le dan voltaje de sobra para asegurarse la estabilidad de la tarjeta , ya que todos los chips no son iguales, algunos aguantaran mas que otros, por eso van a lo seguro para que vayan bien todos , lo mismo pasa con los CPU .

Entonces el truco es bajarle el voltaje hasta su límite estable , consiguiendo asi menos consumo y menos temperatura .

Hay básicamente dos formas de hacerlo, bajando el voltaje solo al chip o bajar voltaje a toda la tarjeta en general ( power limit ) .

Bajar el power limit es lo mas sencillo y rapido, pero al bajar este valor bajas la potencia de la gpu, que se compensa aumentando la frecuencia ( OC ) , por eso se suele hacer undervolt + OC .

Puedes hacer pruebas primero de stock , y te anotas valores de rendimiento, consumo y temperatura ...

Luego puedes probar con el power limit a 90% e ir subiendo frecuencia para compensar esa perdida, y ver hasta donde llega, e ir jugando con esos valores power limit / frecuencia . . .

Una vez tengas el core "controlado " , puedes subir tambien las memorias . .

Puedes reducir bastante el consumo y temperatura con este metodo fácilmente , de todas maneras hay infinidad de tutoriales y manuales por la red ..

No es nada peligroso, que por probar no pierdes nada , lo peligroso sería subir voltaje .. pero no es el caso . . .

uff pues perfecto,supongo que se hace con msi afterburner no?,igual veré varios tutos,muchas gracias.
Undervolt
Es ajustar el voltaje.
Por defecto viene muy subido, tanto en CPU como GPU.

Bajándole el voltaje consigues bajar unos grados....

Además de ajustar frecuencia para que rinda lo mismo, realmente no tiene cosas malas que sepamos

con que la CPU también se peude,vaya vaya,veré qué onda con eso igual,muchas gracias.
 
ahí puse 2 imagenes de mi pc,será el panel frontal que al ser de vidrio templado empeora?

no entiendo, te refieres al lateral de la caja no? porque en el frontal veo 3 ventis

tu caja no tiene entrada de aire por debajo, quiza lo que esta pasando es que ese noctua te esta tragando todo el aire que entra del frontal y "ahoga" a la gpu.
 
Arriba