• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Compaq dc 7900

shara

Nuevo
Registrado
4 Feb 2014
Mensajes
6
Puntos
0
Hola
Un saludo a todos los foreros/as

Tengo un compaq dc 7900 con unknown dual core 2200 mhz, quisiera saber que procesadores (que sean mejores) le puedo instalar

Tengo un procesador de un cronux e6600 a 3.06 (creo que zocalo 775) y no sé si me valdría para esa placa

gracias
 
Lo he hecho con Everest Home. No es lo mismo?
Dice:
Identificación DMI
Nombre HP Compaq dc 7900 Small Form Factor

En DMI producto 3031h
 
Este es tu pc: http://h10010.www1.hp.com/wwpc/pr/es/sm/WF06a/12454-12454-64287-3328898-3328898-3785403.html?dnr=2

Como puedes ver usa un procesador intel. Los Intel Dual Core (que es el que dices que lleva) si no recuerdo mal son de zocalo 775. Tienes que asegurarte que el procesador que quieres montar en esa placa es del mismo zocalo y por supuesto fabricado por Intel, de lo contrario no te valdra. Por lo que veo y he podido leer, parece que es un Core 2 Duo E6600 y me atrevería a decir que si es válido

Aun asi, haz lo que te dice borja, bajate el aida64 que te dice todo lo que lleva tu pc y lo comentas por aqui. Luego los expertos se pronunciaran y te diran que es lo que puedes o no hacer.
 
Lo he hecho con Everest Home. No es lo mismo?
Dice:
Identificación DMI
Nombre HP Compaq dc 7900 Small Form Factor

En DMI producto 3031h

Everest esta descatalogado ya, usa mejor aida64
 
Con aida 64:
Dual core pentium e 2200 (11x200)
Chipset intel eaglelate Q45
Placa base 3031h
CPU 775 contact fc lg a6
 
El 6600 es mucho mejor que el que tengo? Vale la pena?
Si es sí no tengo que comprar un procesador
En caso de que el rendimiento del 6600 sea similar (espero que no) cual podría poner que salga bien de precio
 
El 6600 es mucho mejor que el que tengo? Vale la pena?
Si es sí no tengo que comprar un procesador
En caso de que el rendimiento del 6600 sea similar (espero que no) cual podría poner que salga bien de precio

Se me olvidaba... en browser.primatelabs dice 3.00 ghz y este es de 2.2
 
Ojo. No todos los procesadores valian en socket 775. Depende de la placa.
 
Ojo. No todos los procesadores valian en socket 775. Depende de la placa.

Ya me imagino, al igual que sucedera con los zocalos actuales supongo. Recordemos que no soy un experto, aunque quiero aprender. Pero es que no he sido capaz de encontrar especificaciones de esa placa en ningun lado. Es fabricada por HP...
 
Eh, que no te lo digo de malas hombre. Aqui estamos todos para ayudar. Disculpas si ha sonado mal.

Es el problema de las malditos ordenadores premontados. No especifican luego una leche.
 
Eh, que no te lo digo de malas hombre. Aqui estamos todos para ayudar. Disculpas si ha sonado mal.

Es el problema de las malditos ordenadores premontados. No especifican luego una leche.

No no en absoluto, es mas pretendia disculparme por si habia dado un mal consejo... xDD

Si al igual que los portatiles, te especifican cosas generales pero no acaban de profundizar, una caca de vaca vamos.
 
Bueno, tratando de arrojar algo de luz, gracias a la pagina que posteastes:
http://browser.primatelabs.com/geekbench2/616923

Se ve que el micro que lleva es un wolfdale, es decir es un 775 de aquella generacion. Aun no estaban los core 2 quad si no recuerdo mal.

Usando un poco la wiki:
Wolfdale el nombre en clave para las series Celeron E3000, Pentium E5000 y E6000, y Core 2 Duo E7000 y E8000 para sobremesas, basados en Penryn y superiores a los chips Conroe, con mejor consumo, menores temperaturas y mayor rendimiento comparados bajo una misma gama, indistintamente de la velocidad del bus y la cantidad de caché. Lanzados el 20 de enero de 2008, incorporan dos núcleos de procesamiento fabricados en un soporte de 45nm e incluyen las extensiones SSE4.1 (excepto la totalidad de Pentium y Celeron, que comprenden las series E3000, E5000 y E6000). Su primer exponente ha sido el E8400, el cual consta de una caché de 6 MiB. Esta primera revisión de Wolfdale era conocida como C0. Luego, con la salida del E8500 y E8600 llegaría una revisión mejorada denominada E0, la cual precisa menos voltaje a una misma frecuencia, permitiendo mejores temperaturas de funcionamiento y mayor margen de overclock. Al mismo tiempo de la salida de los hermanos mayores de la familia Wolfdale, llegaban los modelos E7000, corriendo a 2,53 GHz en su exponente más básico, contando con 3 MiB de caché de nivel 2 y 1066 MHz de FSB. Seguidamente aparecieron los Wolfdale serie E5000, con los que Intel recuperó la denominación Pentium para nombrar esta serie. Los Wolfdale E5000 carecen de instrucciones SSE4.1, poseen 2 MiB de caché de nivel 2 y 800 MHz de FSB corriendo a 2,5 GHz en su modelo más básico, el Pentium E5200. Posteriormente Intel lanza bajo la denominación Celeron la serie E3000, que son básicamente Wolfdale que carecen de SSE4.1, con 1MiB de caché de nivel 2 y 800 MHz de FSB corriendo a 2.4 GHz en su modelo más básico, el Celeron E3200.

Por logica, el que deberia tener mas potencia que le valiera seria un core 2 duo. Seguramente los podra encontrar de segunda mano por ahi.


Como lo veis¿?
 
Bueno, tratando de arrojar algo de luz, gracias a la pagina que posteastes:
http://browser.primatelabs.com/geekbench2/616923

Se ve que el micro que lleva es un wolfdale, es decir es un 775 de aquella generacion. Aun no estaban los core 2 quad si no recuerdo mal.

Usando un poco la wiki:
Wolfdale el nombre en clave para las series Celeron E3000, Pentium E5000 y E6000, y Core 2 Duo E7000 y E8000 para sobremesas, basados en Penryn y superiores a los chips Conroe, con mejor consumo, menores temperaturas y mayor rendimiento comparados bajo una misma gama, indistintamente de la velocidad del bus y la cantidad de caché. Lanzados el 20 de enero de 2008, incorporan dos núcleos de procesamiento fabricados en un soporte de 45nm e incluyen las extensiones SSE4.1 (excepto la totalidad de Pentium y Celeron, que comprenden las series E3000, E5000 y E6000). Su primer exponente ha sido el E8400, el cual consta de una caché de 6 MiB. Esta primera revisión de Wolfdale era conocida como C0. Luego, con la salida del E8500 y E8600 llegaría una revisión mejorada denominada E0, la cual precisa menos voltaje a una misma frecuencia, permitiendo mejores temperaturas de funcionamiento y mayor margen de overclock. Al mismo tiempo de la salida de los hermanos mayores de la familia Wolfdale, llegaban los modelos E7000, corriendo a 2,53 GHz en su exponente más básico, contando con 3 MiB de caché de nivel 2 y 1066 MHz de FSB. Seguidamente aparecieron los Wolfdale serie E5000, con los que Intel recuperó la denominación Pentium para nombrar esta serie. Los Wolfdale E5000 carecen de instrucciones SSE4.1, poseen 2 MiB de caché de nivel 2 y 800 MHz de FSB corriendo a 2,5 GHz en su modelo más básico, el Pentium E5200. Posteriormente Intel lanza bajo la denominación Celeron la serie E3000, que son básicamente Wolfdale que carecen de SSE4.1, con 1MiB de caché de nivel 2 y 800 MHz de FSB corriendo a 2.4 GHz en su modelo más básico, el Celeron E3200.

Por logica, el que deberia tener mas potencia que le valiera seria un core 2 duo. Seguramente los podra encontrar de segunda mano por ahi.


Como lo veis¿?

La experiencia se nota xD. Yo el enlace lo he posteado basicamente para certificar que usaba socket 775 y poco mas por lo que he pensado que le serviria cualquier procesador que usara ese socket.

Sin emabargo dice que el que lleva el pc compaq es un dual core a 2.2 y el que tiene un E6600 a 3.0. Teoricamente, y mirando solo velocidad de reloj, es superior el E6600, pero si no tengo mal entendido (corrigeme si me equivoco) ese E6600 solo cuenta con un nucleo, mientras el dual core cuenta con dos nucleos, supongo que cada uno de ellos a 2.2. No sera mejor dos nuecleos a 2.2 que uno a 3.0?

Apunte: Yo compre mi PC en febrero de 2008 (día 2) y ya habían core 2 quad, pero valían entre 500 y 700 euros por aquel entonces. Por eso compre un core 2 duo...Lo recuerdo como si fuera ahora xD.
 
Espera, me he liado.

Al final que procesador tiene¿? Segun lo que puso del aida, tiene un pentium dual core a 2.2.

Y si, un dual core a 2.2 es mejor que un mononucleo a 3 ghz.
 
el E6600 es mejor no? y es doble nucleo, ademas que tiene el conjunto de instrucciones SSE 4.1 y los otros son versiones recortadas segun la info de la wiki....vamos que ponga el E6600
 
el E6600 es mejor no? y es doble nucleo, ademas que tiene el conjunto de instrucciones SSE 4.1 y los otros son versiones recortadas segun la info de la wiki....vamos que ponga el E6600

Me parece q no compañero, el E6600 n oes doble nucleo. Es un celeron o P4, no sabria decirte cual pero doble nucleo no
 
El E6600 es un Core2Duo de arquitectura Conroe. Doble nucleo, 64 bits. Por cierto, en los dc7900 yo he visto hasta Core2Quads montados. No se si le llegaron a cambiar el modelo de placa, pero verlos los he visto.
 
El E6600 es un Core2Duo de arquitectura Conroe. Doble nucleo, 64 bits. Por cierto, en los dc7900 yo he visto hasta Core2Quads montados. No se si le llegaron a cambiar el modelo de placa, pero verlos los he visto.

Vale, he leido mal, pero mal fatal xDD :cabezaloca::cabezaloca:

Entonces como quedamos? Es mejor el que lleva de serie el pc o se cambia? Ahora me he hecho la picha un lio xD
 
Arriba