• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Comparativa micros de gama baja. Athlon 860k vs pentium g3258. "Ps4/xone killer"".

Baal

Señor del sistema Goa'uld
Registrado
12 Jun 2013
Mensajes
1.232
Puntos
83
Comparativa micros de gama baja. Athlon 860k vs pentium g3258. "Ps4/xone killer"".

Borrado para evitar problemas futuros.
 
Última edición:
Esta bien saber estos datos sobretodo para pcs que van a ir dentro de recreativas o para niños que quizá utilizen los padres para jugar a segun que...

Añado un punto a favor de los AMD en general y es la cantidad de sata3/usb3 que tienen, siempre suele ser mayor y para un pc de este tipo de uso viene la mar de bien
 
Y si a ese Pentium G le haces OC ni te cuento.
 
Esto confirma que tanto el Pentium G como el 860k son opciones muy económicas y con oc se comportan muy bien para lo que cuestan. Los i3 se quedan sin hueco en el mercado existiendo esos procesadores.

La verdad es que ese Pentium con una placa baratilla puesto a 4.x rinde de lujo para lo que cuesta
 
Parece que sólo habéis visto las tablas nada más por encima.

Mis conclusiones. Pasa algo similar a lo que me pasó en su día entre g860 vs apu a8 5600k. En juegos donde el ipc manda o pocos núcleos el pentium gana. De serie va más estable el athlon y diría que es superior por norma general. Con oc depende del juego, pero el pentium ha confirmado cosas que no dicen en las reviews y sí, sus usuarios. Cuando se saturan los cores, se pierde sensanción de fluidez e incluso tirones o parones. De ahí que algunos juegos, tenga 0 fps de mínimos. En watchdogs incluso hay tirones de hasta 10 segundos. Ni el g3258 lo veo como el AMD killer, ni el athlon es tan malo como alguna review lo pintaba. Es más en algunos casos con oc es algo superior al i3 que tenía antes. El athlon compite más con los i3 haswell, que aunque no llegue al nivel de estos, es más barato.

Aquí la experiencia real en crysis3


El problema del pentium es que en juegos que tiran de muchos cores no siempre da la talla. De ahí los mínimos de 0 en 2 juegos. Por eso puse eso en contras. En mi opinión sólo compraría el pentium como micro de transición o para segundo equipo para emuladores o juegos viejos. El athlon rinde menos que un i3 haswell, pero al menos no se queda trabado en determinados juegos. Da fps bajitos, pero al menos son jugables los juegos.

Por lo tanto, pienso que un i3, aunque valgan algunos el doble, rinden mejor en juegos que el pentium. Aparte de no tener que enredar con él. Es decir, pinchar y funcionar. El athlon no va a rendir como un i3 haswell, pero por lo que vale uno, tienes para micro+ placa. Como dije, no montaría estos micros para gráficas de 200€ en adelante.
 
Parece que sólo habéis visto las tablas nada más por encima.




El problema del pentium es que en juegos que tiran de muchos cores no siempre da la talla. De ahí los mínimos de 0 en 2 juegos. Por eso puse eso en contras. En mi opinión sólo compraría el pentium como micro de transición o para segundo equipo para emuladores o juegos viejos. El athlon rinde menos que un i3 haswell, pero al menos no se queda trabado en determinados juegos. Da fps bajitos, pero al menos son jugables los juegos.

Por lo tanto, pienso que un i3, aunque valgan algunos el doble, rinden mejor en juegos que el pentium. Aparte de no tener que enredar con él. Es decir, pinchar y funcionar. El athlon no va a rendir como un i3 haswell, pero por lo que vale uno, tienes para micro+ placa. Como dije, no montaría estos micros para gráficas de 200€ en adelante.

Lo que comentas me parece bastante evidente viendo los gráficos, ninguno de estos proces está pensado ni capacitado para llevar una gráfica de 200€ en adelante.

Para eso creo que hay una opción también muy económica como puede ser el fx6300 que con oc seguro que se comporta mucho mejor que estos micros con una gráfica de 200€ o más.

El precio del fx6300 está muy bien, lo malo es la plataforma am3+ que está estancada pero rendimiento precio cuando se va muy justo es una buena elección.

Por otro lado, el Pentium además de ser un micro de transición si pillas una buena placa z97 hasta ahorrar y pillar un i7 yo creo que también es bastante útil como micro para htpc acompañado de una gráfica pequeña tipo hd7770 o similar. Se puede hacer una configuración económica y que te permite hacer cosas decentemente.
 
Lo malo que es que el 6300 ha subido en diciembre de precio y que no es tan barato como para no ir a por el 8320, que a mi parecer es la estrella AMD del momento.
 
Arriba