Mis conclusiones. Pasa algo similar a lo que me pasó en su día entre g860 vs apu a8 5600k. En juegos donde el ipc manda o pocos núcleos el pentium gana. De serie va más estable el athlon y diría que es superior por norma general. Con oc depende del juego, pero el pentium ha confirmado cosas que no dicen en las reviews y sí, sus usuarios. Cuando se saturan los cores, se pierde sensanción de fluidez e incluso tirones o parones. De ahí que algunos juegos, tenga 0 fps de mínimos. En watchdogs incluso hay tirones de hasta 10 segundos. Ni el g3258 lo veo como el AMD killer, ni el athlon es tan malo como alguna review lo pintaba. Es más en algunos casos con oc es algo superior al i3 que tenía antes. El athlon compite más con los i3 haswell, que aunque no llegue al nivel de estos, es más barato.
Aquí la experiencia real en crysis3
Parece que sólo habéis visto las tablas nada más por encima.
El problema del pentium es que en juegos que tiran de muchos cores no siempre da la talla. De ahí los mínimos de 0 en 2 juegos. Por eso puse eso en contras. En mi opinión sólo compraría el pentium como micro de transición o para segundo equipo para emuladores o juegos viejos. El athlon rinde menos que un i3 haswell, pero al menos no se queda trabado en determinados juegos. Da fps bajitos, pero al menos son jugables los juegos.
Por lo tanto, pienso que un i3, aunque valgan algunos el doble, rinden mejor en juegos que el pentium. Aparte de no tener que enredar con él. Es decir, pinchar y funcionar. El athlon no va a rendir como un i3 haswell, pero por lo que vale uno, tienes para micro+ placa. Como dije, no montaría estos micros para gráficas de 200€ en adelante.