• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Comprimir películas (con Handbrake) puede estar quemando mis portátiles baratos?

qwak

Chapucillas
Registrado
22 Ene 2015
Mensajes
71
Puntos
8
Hola,

Llevo 3 portátiles seguidos que se me queman o sobrecalientan y estropean y necesito saber si es por comprimir películas con Handbrake.

Los tres han sido portátiles baratos, un Samsung R519 con Intel T4200 y luego dos Intel 2020M de Asus.

Y no es que comprima pelis todos los días, lo hago de vez en cuando, si bajo una muy grande de tamaño la comprimo para que ocupe poco.

Tarda unos 45 minutos y controlo la temperatura que cuando están bien los portátiles están a unos 60º y cuando se estropean se ponen en unos 80º.

El Samsung se quemó mientras procesaba una película y tuve que comprar otro, el Asus X501A con 2020M y al cabo de unos meses ya empezó a estar sobrecalentado y tuve que devolverlo. Pillé otro igual y al cabo de tres meses, lo mismo.

Lo mando a Asus y me dicen que no le pasa nada, que 60º de base en frío está bien. Les protesto, lo mando otra vez y dicen que le van a cambiar el módulo termal...

Yo lo que necesito saber es si se puede comprimir pelis o no. Si es culpa mía que se estropeen o si tengo derecho a hacerlo y que me lo arreglen.

Saludos y gracias

AH, Y UNA PREGUNTA IMPORTANTE!!. ¿PUEDE SER UN PROBLEMA DE LA TENSIÖN ELËCTRICA DE MI CASA O DEL ENCHUFE QUE USO SIEMPRE??
 
Un Software con el Handbrake, o cualquier otro, no es posible que sobrecaliente portátiles... los sistemas de sobremesa/Laptot estan protegidos contra sobrecalentamientos... Está claro que algo pasa... ¿no te han dicho en Samsung que es lo que se ha quemado? ¿tienes el portatil ventilado adecuadamente (vamos, no encajonado)?

Tema Eléctrico:
Si fuera algo de tensión en el enchufe es fácil de observar, coloca una lámpara en un enchufe, y luego en el que enchufas el portatil... ¿mismo brillo?¿enciende?.. un poco más tecnico: desmonta el enchufe, y verifica que el cable Tierra (verde/amarillo) : o esté desconectado/no exista (podría ser que tu vivienda no tuviera tierra general si es antiguo), o está conectado por debajo de los otros dos hilos (tercera clavija diferente a las +/-) y no en paralelo con otro o trenzado con otro...
 
Muchas gracias. Eso mismo pensaba yo. Que si el Handbrake calentara demasiado, se apagarían y punto. Pero el Samsung R519 se quemó y tuve que cambiarle la placa y los dos ASUS se sobrecalientan de manera estable y pasan de estar a 45º en frío a 60º.

El segundo Asus (con 2020M) está ahora reparándose y me dicen que están esperando para recibir una pieza que llaman Thermal Module. Que supongo que es ese artefacto de disipación del calor tan aparatoso.

¿Se debe entender entonces que es un fallo de fabricación que se repite ya que no es culpa mía por usar Handbrake?

Muchas gracias.
 
Ya me lo han devuelto reparado y le han cambiado el disipador.

Ahora mi duda es si seguir comprimiendo pelis o qué. Porque ya le he cogido miedo y me planteo comprarme otro más potente solo por ésto, pero pierdo mucho dinero porque el otro es nuevo.

¿Qué haríais?
 
Revisa las temperaturas mientras lo haces qwak y vemos si hay que preocuparse o no.
 
Revisa las temperaturas mientras lo haces qwak y vemos si hay que preocuparse o no.

Pues lo he puesto a tope, comprimiendo una de 1080p a 720p con Handbrake mientras bajaba varias en uTorrent y seguía con el Chrome navegando con muchas pestañas y ha subido a 68º, que es lo normal cuando uso Handbrake. (Lo controlo con el programa Speccy).

El problema es que se rompe de repente. Está a la temperatura correcta (45º) y de un día para otro se estropea y sube a 60º de base, que si le doy caña se pone en 85º al usar Handbrake con mucho ruido y quemando el ventilador.
 
Y porque no te bajas las películas directamente en micro hd y te ahorras tiempo?
Hay un rípeador que se llama yifi (creo que era así) que tenia pelis en 720 y 1080p de 1gb y poco y se veían geniales. Luego le colocas el audio español extraído de un dvdrip y listo.
 
Y porque no te bajas las películas directamente en micro hd y te ahorras tiempo?
Hay un rípeador que se llama yifi (creo que era así) que tenia pelis en 720 y 1080p de 1gb y poco y se veían geniales. Luego le colocas el audio español extraído de un dvdrip y listo.

Eso hago. Las bajo de YiFi y les pongo audio español. Pero las que no tiene YiFi y solo se encuentran en tamaño grande las comprimo. No son muchas, pero alguna que otra toca comprimir. Por eso me alucina que se queme con tan poco esfuerzo, que es comprimir dos o tres al mes como mucho.

Por cierto que meter el audio español es jodido porque normalmente cuando son en DVDRip están a 25.000 fps y hay que pasar el audio a 23.976 que es el que usan los americanos, y eso solo se puede hacer con un programa que ya se abandonó que se llama BeLight y falla más que una escopeta de feria. Es un trabajo de chinos mi colección.
 
Última edición:
Eso hago. Las bajo de YiFi y les pongo audio español. Pero las que no tiene YiFi y solo se encuentran en tamaño grande las comprimo. No son muchas, pero alguna que otra toca comprimir. Por eso me alucina que se queme con tan poco esfuerzo, que es comprimir dos o tres al mes como mucho.

Por cierto que meter el audio español es jodido porque normalmente cuando son en DVDRip están a 25.000 fps y hay que pasar el audio a 23.976 que es el que usan los americanos, y eso solo se puede hacer con un programa que ya se abandonó que se llama BeLight y falla más que una escopeta de feria. Es un trabajo de chinos mi colección.
Cuando llegue a casa te digo uno que pasa los ac3 a 23.976 y los dts en ac3 en un par de minutos
 
Una simple base refrigeradora ayuda muchísimo y amplía la longevidad del equipo.
 
Arriba