• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA [COMPUTEX2016]Una duda sobre la memoria DDR4 >=3000Mhz soportada por los procesadores

Archi_tech

Nuevo
Registrado
30 Jun 2016
Mensajes
2
Puntos
0
[COMPUTEX2016]Una duda sobre la memoria DDR4 >=3000Mhz soportada por los procesadores

Hola a todos, antes de nada, me presento por que soy nuevo en el foro, aunque soy seguidor de ElChapuzasinformático desde hace varios años. Soy un entusiasta de la tecnología y me gusta aprender del tema todo lo que puedo, pero, por desgracia para mi, soy más ignorante de lo que me gustaría y por este motivo, he llegado a tener la duda que me ha terminado animando a preguntaros hoy, así pues si digo algo incorrecto, os animo a corregirme para aprender yo de mis errores, eso si, siempre desde el respeto, obvio.Gracias:)

Me he animado a postear la siguiente duda porque navegando por youtube me encontré con este review de la Computex:
https://www.youtube.com/watch?v=vJctFSiM-JA


En donde se pueden ver estos apabullantes datos: http://imgur.com/a/wVRrT ¡Memoria ram DDR4 a 4500MHz!

El tema es que me fijé en el procesador que usan para esas pruebas y es un i7 6700K lo cual me hizo ir:

http://ark.intel.com/es-es/products/88195/Intel-Core-i7-6700K-Processor-8M-Cache-up-to-4_20-GHz"]a la web del perfil de producto de Intel

Donde se puede ver cláramente que el procesador SOLO procesa HASTA:

· DDR4-1866/2133
· DDR3L-1333/1600 @ 1.35V

Al ver esto, me entró curiosidad, y revisé la ficha técnica de todos los Broadwell-E, incluido el nuevo tope de gama http://ark.intel.com/es-es/products/94456/Intel-Core-i7-6950X-Processor-Extreme-Edition-25M-Cache-up-to-3_50-GHz"]6950X

Y en todos aparece lo mismo: Solo se soporta memoria DDR4 hasta 2133Mhz.

Por ejemplo en el caso del procesador que ando mirando yo de la gama http://ark.intel.com/es-es/products/94188/Intel-Core-i7-6850K-Processor-15M-Cache-up-to-3_80-GHz (Estoy entre ese y el 5820K)

Podemos ver como se soporta hasta 2400MHz

Pero en ninguno de los casos la memoria que se soporta llega a los 3000MHz, lo que me lleva a mi duda/pregunta/confusión:

Actualmente dispongo de una placa base MSI X99A SLI PLUS USB 3.1 que se caracteríza por soportar hasta 128Gbs DDR4 a 3333MHz

Así que si le hago caso a Intel no puedo comprarme memoria ram superior a 2100-2400MHz aprox, mientras que en la computex ponen rangos de memoria absurdos.

Vamos me gustaría que alguien me pudiera aclarar esto por que la verdad es que me ha dejado completamente confuso.

Yo entiendo que una empresa que se dedique a hacer memorias como G.Skill bata un record de MHz de memoria y tal, pero ellos(Entiendo yo) mejoran la memoria ram, no el pc para conseguir estas altas frecuencias, por lo que el procesador que usen, aunque lo tengan con overclock y con refrigeración líquida...no deja de ser un procesador que por lo que vemos en su web oficial no soporta esas frecuencias, por lo que según como yo lo entiendo de poco vale que mejoren la ram una barbaridad si luego la CPU no va a dar a basto con las peticiones.


Aprovecho la ocasión, para quesi alguien quiere me recomiende alguna memoria DDR4 de hasta 3333MHz para mi placa base teniendo en cuenta que quiero comprar o el 5820K o el 6850K(chipset x99).

Un cordial saludo a toda la comunidad:)
 
Tanto las placas con el micro, tiene soporte a 1:28 que representa 2000mhz (DDR4-4000)

Que solo soporte 2133 se refiere que es el divisor nativo por defecto
G.Skill es un simple ensemblador, que binea chips de otros fabricantes para sus modelos de memorias bajo su nombre.
 
Última edición:
Tanto las placas con el micro, tiene soporte a 1:28 que representa 2000mhz (DDR4-4000)

Que solo soporte 2133 se refiere que es el divisor nativo por defecto
G.Skill es un simple ensemblador, que binea chips de otros fabricantes para sus modelos de memorias bajo su nombre.


Antes de nada, muchas gracias por responder tan rápido Whiston:)

A ver si lo he entendido, si yo por ejemplo tengo un procesador que de fábrica viene preparado para aguantar hasta 2133MHz y tengo una placa que soporta hasta 3333MHz.

Yo tendría que comprar módulos de 2133MHz y luego virtualizar esa memoria/overclockearla hasta lo más cercano posible de 3333MHz?

Yo entiendo que binear es igual que virtualizar, vamos algo parecido a los núcleos virtuales(hilos) y los reales.

¿Es correcto o me equivoco?
 
Te veo muy perdido.

Puedes escoger el divisor que más te convenga, para poner las memorias a 1066mhz o 2000mhz reales, para adaptarvlos rimmings y frecuencias aclas que más te convenga. No hay vueltacde pagina.
 
Arriba