Estas mezclando cosas. No digas eso que vas a liar al personal. En los casos que estas hablando, debes hablar de microprocesadores concretos, porque por ejemplo no puedes decir que intel es mejor en ofimatica y quedarte tan pancho. Intel es mejor en ofimatica simple porque su rendimiento por nucleo, es mejor. Pero hay programas de ofimatica, donde amd funciona de mejor manera.
Te expongo un ejemplo. Vease alguien que use maquinas virtuales. Por esa regla de tres que acabas de decir, un i3 va a ir mejor que un 8320, error, en ese tipo de usos, el numero de nucleos es fundamental. Un i3 se ahogaria, un 8320 no.
Otro ejemplo: sobre lo que tu mismo has citado, la edicion de video con programas de la suite de adobe. Un i5 deberia rendir mejor que un 8350. No es del todo cierto. Hay algunos programas de la suite, como pshop que van mejor con el 8350 que con el i5.
Y lo mismo te voy a decir de las gpus: en programas de la suite de adobe, las mejores gpus desde hace dos años, son las amd, no las nvidia. Esto es asi porque amd colabora con adobe desde ese tiempo. En cambio si nos vamos a usos como renderizado 3d, las nvidia van mejor por el uso de las instrucciones cuda.
Asique el que hablaba de segundamano.es, o no usaba ese tipo de programss, o no sabia lo que decia. Una de dos.
Pero vaya que lo que tu has escrito, es offtopic total. El no hablaba de cual era mejor en programas. Ha hablado si habia mejor compatibilidad o no respecto a hardware. Y la respuesta es, no.