• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

CopyLeft y Open source

Samuel10

Nuevo
Registrado
23 Sep 2013
Mensajes
10
Puntos
0
Hola, necesito un par de programas para poder elejir, espero que me podais ayudar! Gracias!:platano:
 
Programas de que?
 
Copyleft y open source, como dice el titulo
 
Pero programas de que xD
 
de dominio publico
 
programario libre
 
Esta pregunta y la otra son tan absurdas que suena a coña...
 
Osea, buscas programas open source no? como por ejemplo el Open Office no?
 
no es nada del cole, pero gracias de todas maneras!
 
Nunca oí de aplicaciones CopyLeft, es un derecho de autor. En cuanto a OpenSource, pues casi cualquier aplicación Linux es OpenSource (si usas Debian todas son OpenSource). Una pequeña lista, no se cuantas son multiplataforma.

AbiWord
LibreOffice
OpenOffice

PHPBB
FileZilla
WordPress
Thunderbird

Adium
Pidgin

Dia
Gimp
Inkscape

VLC
XBMC
 
Nunca oí de aplicaciones CopyLeft, es un derecho de autor. En cuanto a OpenSource, pues casi cualquier aplicación Linux es OpenSource (si usas Debian todas son OpenSource). Una pequeña lista, no se cuantas son multiplataforma.

Más bien serían "izquierdos de autor" :) La licencia GPL es una licencia CopyLeft. Así que todas las aplicaciones que usen dicha licencia, son CopyLeft. En cuanto a la referencia que haces de Debian y OpenSource, no es del todo así. Que una aplicación sea OpenSource, no significa que sea libre (hay licencias que te permiten "leer" su código, pero no modificarlo ni usarlo para hacer obras derivadas). Y para matizar del todo, no todas las aplicaciones que hay para Debian son libres ni OpenSource (véase el repositorio non-free).

En el enlace que le he pasado yo hay un catálogo extensísimo de aplicaciones libres, OpenSource y gratuitas, multiplataforma o no, donde se especifica qué licencia usan y con qué plataformas son compatibles.
 
Que una aplicación sea OpenSource, no significa que sea libre (hay licencias que te permiten "leer" su código, pero no modificarlo ni usarlo para hacer obras derivadas). Y para matizar del todo, no todas las aplicaciones que hay para Debian son libres ni OpenSource (véase el repositorio non-free).

No se exactamente como esta todo el tema de las licencias, pero normalmente tanto el OpenSource como el Software Libre (a lo mejor hay que comprarlo) te dejan modificar, copiar, distribuir, etc. siempre y cuando no sean con fines comerciales. En cuanto a Debian, los repositorios por defecto son los libres, si quieres las otras aplicaciones hay que tirar de los non-free.
 
No se exactamente como esta todo el tema de las licencias, pero normalmente tanto el OpenSource como el Software Libre (a lo mejor hay que comprarlo) te dejan modificar, copiar, distribuir, etc. siempre y cuando no sean con fines comerciales. En cuanto a Debian, los repositorios por defecto son los libres, si quieres las otras aplicaciones hay que tirar de los non-free.

El Software Libre tiene las 4 libertades, el Open Sorece te deja ver, pero no siempre modificar o redistribuir. Y no, con lo de los fines comerciales vas equivocado. De hecho en el software libre se anima a que se gane dinero con él.
 
Arriba