• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Core clocks bajos al tener los E-cores activados en 13600k

Cyan

Nuevo
Registrado
2 Jun 2014
Mensajes
18
Puntos
1
Edad
44
Pues eso mismo, me he dado cuenta que el procesador con todo por defecto, la velocidad máxima en todos los cores (Pcores +E-cores) es 3.9, lo que equivale a la máxima de los E-cores, cuando los P-cores deberían ir a 5.1. He probado a desactivar los E-cores y entonces los P-cores si se ponen a 5.1, entiendo que eso es incorrecto, con todos los cores activados deberían ir a 5.1 y los E-cores a 3.9. El resto de la configuración de la placa está por defecto, he probado a poner el maximo multiplicador manualmente en la bios (5.1 y 3.9 en vez de dejarlo en"auto") y nada. También actualicé la bios para ver si se arreglaba esto, pero nada, no lo conseguí. Alguna sugerencia?

Mi pc es este:
Intel 13600k, Placa Gigabyte Z690 UD DDR5, memoria Kingston DDR5 6000MHZ
 
No es mi fuerte la nueva generacion esta de nucleos combinados pero hasta donde yo entiendo no es asi. Aplican el Turbo boost segun mande la telemetria del micro y algo me dice que en Intel decidieron que para dar 5.1 y no freir el micro, era mejor apagar los E-Cores. Asi que dudo (que me corriha cualquiera) que ese micro pueda hacer velocidades maximas en sostenido. Es probable que sea el comportamiento normal.

De todas maneras yo lo probaria con el Intel Extreme Tunning Utility (si se sigue llamando asi) y veria a ver que pasa.
 
No es mi fuerte la nueva generacion esta de nucleos combinados pero hasta donde yo entiendo no es asi. Aplican el Turbo boost segun mande la telemetria del micro y algo me dice que en Intel decidieron que para dar 5.1 y no freir el micro, era mejor apagar los E-Cores. Asi que dudo (que me corriha cualquiera) que ese micro pueda hacer velocidades maximas en sostenido. Es probable que sea el comportamiento normal.

De todas maneras yo lo probaria con el Intel Extreme Tunning Utility (si se sigue llamando asi) y veria a ver que pasa.
No creo que vayan por ahí los tiros, este micro lo he visto a 5.1 en P-cores y 3.9 en E-cores (despues de esto ya tengo hasta dudas) Entiendo que cuando hay una temperatura muy alta o no se le da suficiente potencia al micro, no sube a tanto, pero pasando (por ejemplo) cinebench no llego a los 100 grados, que es cuando hace thermal throttling. A ver si alguno con una cpu parecida, me puede echar un cable. Igualmente gracias por la atención =)
 
Pues al final parece ser que era problema de SW, actualicé la version de CPU-z y ya me marca los reloges que tocan, lo curioso es que no tenía una version muy antigua...
 
Arriba