• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA CPU no entra en reposo

elevation

De profesión Chapuzas
Registrado
5 Sep 2016
Mensajes
475
Puntos
43
Hola, tengo un I7 6800 K desde hoy estan todos los nucleos y la cpu a 3500 mhz (aida 64) no logro que se modifique antes estaban a 1200 mhz en reposo.

¿que debo hacer para dejarlo como antes? Se ha roto la cpu?
 
Hola, tengo un I7 6800 K desde hoy estan todos los nucleos y la cpu a 3500 mhz (aida 64) no logro que se modifique antes estaban a 1200 mhz en reposo.

¿que debo hacer para dejarlo como antes? Se ha roto la cpu?
Comprueba que en Windows no tengas el modo alto rendimiento, hace que el procesador este todo el rato a la maxima frecuencia.
 
En la configuración de energia en Windows mira si tienes el modo equilibrado o alto rendimiento para descartar si es por eso

Enviado desde mi R7plusf mediante Tapatalk
 
Esta en el equilibrado tengo el multiplicador de la CPU 100x35 todo el rato, el 35 antes variaba
 
Esta en el equilibrado tengo el multiplicador de la CPU 100x35 todo el rato, el 35 antes variaba
Puede que tengas algo en segundo plano teniendo la CPU activa. Prueba a ver si en economizador te baja o no almenos
 
En economizador sigue igual, lo unico que me dado cuenta que el Geforce experience no va se queda bloqueado ¿puede ser el causante? voy a desinstalar todo lo de Nvidia y volver a instalar.
 
En economizador sigue igual, lo unico que me dado cuenta que el Geforce experience no va se queda bloqueado ¿puede ser el causante? voy a desinstalar todo lo de Nvidia y volver a instalar.
Tienes el voltaje puesto en manual desde la bios?
 
esta todo en auto, no se que hacer. instalar la bios otra vez o poner valores por defecto en la bios.
 
esta todo en auto, no se que hacer. instalar la bios otra vez o poner valores por defecto en la bios.
Prueba a poner valores por defecto. De todos modos tampoco es que tenga que ser un problema que la frecuencia este al maximo.
 
Hola. ¿Tienes algún programa de monitorización?

Si tienes windows 10, mira la velocidad desde el "adminstrador de tareas - Rendimiento - CPU" y cierra cualquier programa tipo AIDA, Afterburner/similar.

Coincido con los compañeros que seguramente tienes algún proceso en segundo plano: actualizaciones u otro proceso dando por saco.

Si no has cambiado ningún parámetro en bios, el problema está en el sistema operativo; haz memoria para ver que instalaste o hiciste antes de que te pasara esto...
Yo tengo mi 5820K a 1Ghz ahora mismo...
 
nada sigo igual, desintale steam me dio un fallo antes de que pasara esto, volver a instalar la bios no se me ocurre otra cosa
 
ya lo tengo, cambie de bios inicie y todo arreglado
 
ya lo tengo, cambie de bios inicie y todo arreglado
Puede ser que alguna actualización de windows te hubiese desactivado algun ahorro de energia de la bios. Parece mentira que windows pueda cambiar esas cosas pero a mi me ha pasado. Me alegro de que se haya arreglado.
 
Gracias a todos, es una faena no hice nada os lo prometo. Se que el procesador funciona bien a 3500 mhz todos los nucleos pero si tiene ahorro de energia me gusta usarlo se calienta menos al menos navegando por la web
 
Te indico, en windows 10 click derecho en el boton inicio ( abajo izquierda ) saldra un desplegable, dale al administrador de tareas y en la pestaña procesos tienes que clicar en CPU para que los ordene las aplicaciones en ejecucion por el gasto de cpu que estan teniendo.
Ahora o una captura o mira si hay alguna aplicacion que este usando demasiada cpu lo que hace que el procesador no entre en modo de ahorro.

En mi caso hoy mismo me a dado por saco el proceso Windows modules instal worker que usaba cpu de mas y me hacia que la cpu no entrara en modo ahorro, es un proceso del windows update y hay veces que falla.
Por si es el caso y asi ahorramos tiempo es seguir el tutorial pero descargando la herramienta para windows 10 :

Tutorial:
Solucionar consumo de CPU de Windows Modules Installer Worker

Ultima version del solucionador de problemas de windows update para w10 - 8 y 7 :
https://support.microsoft.com/es-es...68-021e32467565/windows-update-troubleshooter

Espero que se solucione, y si no es el fallo que tienes almenos con una captura del administrador de tareas algo sacaremos en claro.
 
Arriba