• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

CrystalInfo

Neo14

Chapuzas Senior
Registrado
30 Jul 2016
Mensajes
1.276
Puntos
113
Pues acabo de recibir el Exos de 16TB, supuestamente nuevo, ya veremos. Aun lo tengo que enchufar y mi idea era verificar con CrystalInfo cuanto tiempo de uso tiene el disco.

Mi duda es, se puede llegar a manipular un disco duro para que CrystalInfo u otro software piense que es nuevo pero no lo sea?
 
Entiendo que eso lo podrá hacer la marca en sus fábricas o centros de reparación, pero no un usuario normal (igual un usuario muy avanzado con conocimientos para des-soldar chips, reprogramarlos y volverlos a soldar podría), pero no creo que un usuario medio pueda hacer eso.
 
Entiendo que eso lo podrá hacer la marca en sus fábricas o centros de reparación, pero no un usuario normal (igual un usuario muy avanzado con conocimientos para des-soldar chips, reprogramarlos y volverlos a soldar podría), pero no creo que un usuario medio pueda hacer eso.
Bueno, no me referia a un usuario medio, lo he comprado en Amazon, pero era vendido por un tercero, de ahi mi preocupacion. Dejo pantallazo de CrystalInfo, donde pone que solo se ha encendido una vez, y lleva 0 horas...entiendo que debo confiar que es totalmente nuevo...o eso espero. Quizas haya alguna herramienta mas exahustiva que pueda aclararlo al 100%

exos.png


Por otro lado, es necesario hacer un formateo completo o con uno rapido es suficiente? Diria que siempre he hecho formateo rapido con discos nuevos
 
Bueno, no me referia a un usuario medio, lo he comprado en Amazon, pero era vendido por un tercero, de ahi mi preocupacion. Dejo pantallazo de CrystalInfo, donde pone que solo se ha encendido una vez, y lleva 0 horas...entiendo que debo confiar que es totalmente nuevo...o eso espero. Quizas haya alguna herramienta mas exahustiva que pueda aclararlo al 100%

exos.png


Por otro lado, es necesario hacer un formateo completo o con uno rapido es suficiente? Diria que siempre he hecho formateo rapido con discos nuevos
Lo mejor es uno completo que tampoco tarda tanto pero bueno si es nuevo con uno rápido vas bien...
 
Como se puede observar, es nuevo .

Al ser nuevo y nunca escrito ningun dato, no hace falta un formato completo, con el rapido para que se cree la partición ya sobra . .
 
Como se puede observar, es nuevo .

Al ser nuevo y nunca escrito ningun dato, no hace falta un formato completo, con el rapido para que se cree la partición ya sobra . .
Finalmente lo tendre que devolver...la razon? El disco duro fue producido en el 2021, al ver la fecha he contactado con Seagate. Como sabreis, este modelo tiene 5 años de garantia. Despues de hablar con el servicio de Seagate me dicen que solo tiene 1 año, ya que al ser producido en el 2021, aunque lo haya registrado ahora, la garantia acaba en 2026. Y no solo eso, segun Seagate, como el disco viene de Asia (increible) que ellos no me podrian reemplazarlo en caso de fallo, ya que al vivir en otra region diferente a Asia, ellos no lo reemplazan. Todo problemas.

Me parece una verguenza que un disco duro de casi 300€ no tenga la garantia que dice que deberia de tener.

Ahora solo espero, que Amazon no me ponga pegas, ya que aunque lo enviaron ellos, lo vendio un tercero, con lo cual, no se hasta que punto me lo comere con patatas.

En fin, lo que tengo claro, es que nunca mas comprare un disco a terceros.


Editado: Despues de mucha discusion con Amazon, y de multiples transferencias de asociados, al final, me lo solucionaron, y parece ser que lo podre devolver. Ahora a buscar de nuevo disco duro, y que no se por un tercero para no encontrarme en la misma situacion.
 
Última edición:
Finalmente lo tendre que devolver...la razon? El disco duro fue producido en el 2021, al ver la fecha he contactado con Seagate. Como sabreis, este modelo tiene 5 años de garantia. Despues de hablar con el servicio de Seagate me dicen que solo tiene 1 año, ya que al ser producido en el 2021, aunque lo haya registrado ahora, la garantia acaba en 2026. Y no solo eso, segun Seagate, como el disco viene de Asia (increible) que ellos no me podrian reemplazarlo en caso de fallo, ya que al vivir en otra region diferente a Asia, ellos no lo reemplazan. Todo problemas.

Me parece una verguenza que un disco duro de casi 300€ no tenga la garantia que dice que deberia de tener.

Ahora solo espero, que Amazon no me ponga pegas, ya que aunque lo enviaron ellos, lo vendio un tercero, con lo cual, no se hasta que punto me lo comere con patatas.

En fin, lo que tengo claro, es que nunca mas comprare un disco a terceros.


Editado: Despues de mucha discusion con Amazon, y de multiples transferencias de asociados, al final, me lo solucionaron, y parece ser que lo podre devolver. Ahora a buscar de nuevo disco duro, y que no se por un tercero para no encontrarme en la misma situacion.
Hostia pero seria como extremadamente raro que falle un disco no? vamos, de todo el hardware posible, sin duda los discos diria que es lo que menos he oido que falle en general
 
Hostia pero seria como extremadamente raro que falle un disco no? vamos, de todo el hardware posible, sin duda los discos diria que es lo que menos he oido que falle en general
No te lo discutire, pero yo te pregunto, te gastarias 300€ en un disco y te arriesgarias a que la marca solo te cubra un año cuando deberian ser 5? Sin contar, que como vino de otro pais de donde yo vivo, se niegan a enviar un reemplazo donde yo vivo, lo cual me parece increible.

Que Seagate dara toda la garantia que querais, pero mucho ojo con estos detalles, porque os la podeis comer con patatas. Espero que esto sirva para que la gente se fije en esos detalles.
 
Lo mejor es uno completo que tampoco tarda tanto pero bueno si es nuevo con uno rápido vas bien...
bueno, son 16TB de HDD, casi seguro tardaría más de 24 horas en completar un formateo completo... pero bueno, parece que no va a ser el caso.
 
Al final lo barato sale caro, como siempre.

Si lo has comprado a terceros supongo que sera porque tenia buen precio, pues ya sabes la razon.

Aun asi lo de la garantia deja de ser bastante raro. Yo he comprado bastantes discos duros y siempre se respeta la fecha de VENTA no de produccion. Por esa regla de 3 nunca te daran los años de garantia completos a no ser que vayas a la fabrica a comprartelo.

Con algunos fabricantes de tarjetas graficas (EVGA) lo mismo, hasta que no la registras no empieza la garantia
 
Al final lo barato sale caro, como siempre.

Si lo has comprado a terceros supongo que sera porque tenia buen precio, pues ya sabes la razon.

Aun asi lo de la garantia deja de ser bastante raro. Yo he comprado bastantes discos duros y siempre se respeta la fecha de VENTA no de produccion. Por esa regla de 3 nunca te daran los años de garantia completos a no ser que vayas a la fabrica a comprartelo.

Con algunos fabricantes de tarjetas graficas (EVGA) lo mismo, hasta que no la registras no empieza la garantia
Es exactamente lo mismo que pensé yo, y me enteré porque la web de Seagate me decía que la garantía había expirado.

Entonces hablé con ellos y me lo explicaron con detalle. Lo que he explicado no es información que he visto por la web, es información directa del servicio técnico de Seagate.

Y ya les dije que me parecía un total engaño, que la fecha debería contar a partir de la fecha de registro.
 
No te lo discutire, pero yo te pregunto, te gastarias 300€ en un disco y te arriesgarias a que la marca solo te cubra un año cuando deberian ser 5? Sin contar, que como vino de otro pais de donde yo vivo, se niegan a enviar un reemplazo donde yo vivo, lo cual me parece increible.

Que Seagate dara toda la garantia que querais, pero mucho ojo con estos detalles, porque os la podeis comer con patatas. Espero que esto sirva para que la gente se fije en esos detalles.
Personalmente no me gastaria 300 euros en un disco bajo ningun concepto :D
 
Arriba